Querida madre: Al poco de comenzar mayo, el sol brillaba por su ausencia.
Me imagino que algunos pensaréis ¿Qué le pasa a Kasioles que no sale de su rincón? ¿Qué le impide salir a la calle?
Tengo que reconocer que soy una mujer hogareña y que, con frecuencia, no ansío salir por pura diversión.
Y si os abro mi corazón… también debo deciros que echo en falta el empuje que él me daba, el amor que me empujaba a arreglarme, quería que siguiera sintiéndose orgulloso cada vez que salía a la calle cogida de su brazo. Nos quedaban tantos años por vivir juntos….
Soñaré contigo
mientras palpite mi corazón
y los recuerdos sigan vivos.
y se repetirá como una plegaria
para que vuelvas conmigo.
De día, te sentiré más cerca
cada vez que pise el camino
que tantas veces hemos recorrido.
dieron fe de tanto amor compartido,
inclinan sus ramas en señal de due
cada vez que me ven caminar sola,
ya saben que te has ido.
seguiré mirando al cielo
por si aparece el lucero
que tiene tu misma voz
y me repite: ¡Te quiero!
Y como llega el momento de preparar la comida, antes ordenaré el frigorífico y sacaré todos los restos que tenga, es una forma de aprovechar y, al mismo tiempo, colaborar con la idea de una amiga bloguera: Marisa de thermofan.
HE RESCATADO: Una chuleta de cerdo, un trocito de chorizo,una loncha de jamón serrano, 2 trocitos de cebolleta, 2 dientes de ajo, un tomate, 5 champiñones, 4 ajetes tiernos, unos espárragos trigueros, 2 zanahorias que empezaban a arrugarse, unos trozos de pimientos rojo y verde y medio puerro. Como complemento he utilizado también una pastilla de caldo y aceite.
PREPARACIÓN:
1- Picar finamente la cebolleta, el puerro, el pimiento rojo, el verde y los dos dientes de ajo. Reservar.
2- Picar las zanahorias previamente peladas, los espárragos trigueros y los ajetes tiernos. Reservar.
3- Trocear los champiñones y picar el tomate. Reservar.
4- Picar las carnes. Reservar.
5- Poner una cazuela al fuego con aceite, que cubra el fondo. Dejar calentar y añadir primero los dientes de ajo picados, cuando empiecen a dorarse, incorporar la cebolleta y el puerro, rehogar y añadir los pimientos rojos y verdes, seguir rehogando un rato.
6- Añadir las zanahorias, remover y dejar pochar.
7- Cuando las verduras ablanden, se añade el tomate picado, remover y dejar que se evapore el líquido que suelta.
8- Cuando el tomate se ha integrado en el sofrito, se echan las carnes y el resto de los ingredientes. Mezclar y dejar pochar.
9- Regar con un poco de vino blanco, subir el fuego para que se evapore el alcohol. Reservar.
10- Cocer la pasta en abundante agua con sal, unos 9 minutos. Escurrir.
11- Mezclar con el sofrito y meter en un molde redondo desmontable.
12- Espolvorear con queso rallado.
13 Sacar el molde y disfrutad de la ración.
Nota: Como me ha salido un sofrito muy abundante, he guardado la mitad en el congelador, otro día haré el arroz que pretendía haber hecho hoy.
Y para dar por terminada esta carta, ya solo me queda enviar un montón de cariños para todos los míos que sé siguen a mi lado desde esa otra dimensión.
Kasioles
Como siempre Kasioles, preciosas letras de amor y ternura así como tus buenos guisos, cuando todo se remezcla y se le añade cariño y amor salen platos deliciosos para degustar con los seres queridos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y te deseo buen fin de semana.
Que beleza de prato esse.Adoro massas assim..E tuas palavras e poesia comoventes! Que te sintas com coragem de novamente sair...Fica bem! beijos, adorei as fotos tambémn! Lindo fim de semana,chica
ResponderEliminarHola Kasioles, como siempre es un placer pasearse por tu rinconcito donde siempre huele de maravilla, y donde el sentir de lo escrito es muy hermoso.
ResponderEliminarUn plato riquísimo, y según lo estaba viendo ya me parecía mucha cantidad, y he pensado que tenías invitados, jajaja, pero ya veo que has reservado para hacer otro.
Un cálido abrazo y a seguir bien, sin pereza para salir y hacer ejercicio...
Como ya es costumbre Kasioles, nos haces un hueco en tus reflexiones con este… “Tantos años que vivir”…más pese a todo queda ese soñaré contigo, cada latido, por las sendas pisadas a tu lado como antes… que cerca lo tienes…Gracias por este lindo reflejo, que hoy nos acompañas con un nido de rechupete que alienta y reconforta. Feliz fin de semana.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Kasioles: tus bonitas palabras siempre hacen reflexionar. Lamentablemente nos dejamos llevar con demasiada facilidad; no dejando tiempo a la reflexión y a la búsqueda de paz.
ResponderEliminarLa receta ideal, y reservar parte del fondo para la siguiente elaboración, estupendo.
Que pases un feliz y sosegado finde. Bstes.
Un placer hacerte una visita y dejar la vista deleitarse en este jardín de emociones, colores y sabores.
ResponderEliminarMe gustó el poema que es tu sentir ante la ausencia. Seguro que lo ha recibido y que te ha dicho: "te quiero".
La receta me parece apetecible y va muy bien con mi estilo de usar los 'lefties'La intentaré en cualquier ocasión. Me pregunto si la puedes gratinar un poco.
Que disfrutes de tu vida hogareña y tambien que salgas con tus zapatos de tacón. Yo no uso.
Besos
Elogiável o seu bom gosto musical. O prato que nos oferece tem um aspeto divino, delicioso. Deixou-me a salivar de vontade de dar uma garfada...
ResponderEliminar.
Sábado feliz … abraço
.
Pensamentos e Devaneios Poéticos
.
Hola Kiasoles!!!Me encanta tu entrada!
ResponderEliminarObvio que hay un componente muy nostalgico relacionado con las pérdidas afectivas pero tambien hay mucha luz e ilusion en esa vida por vivir, en esperanza, en colores que pones en tus versos , en tu espacio , en tus reflexiones.
Y bueno...ni hablar de las exquiciteces que nos dejas !!!Esto se ve fabuloso!! Te dejo un fuerte abrazo y el deseo de un excelente fin de semana, salgas o no de tu casa, con tacones o sin ellos.
Gracias Kasioles ´por tan estupendo y fácil menú, que a veces uno anda de abrumada por el que cocino hoy y hay muchas maneras de simplificar esa maravilla que es donarse en el hacer el alimento para otros, yo estoy ahora viviendo con un sobrino, por algún tiempo y él me agradece mucho lo que hago , saboreándose de la comida y eso se agradece por todo el mucho o poco tiempo que has empleado en hacer el puchero ...
ResponderEliminarBueno, sentí algo de pena al leerte, si que es tiste extrañar a lo amado, más si ese amor fue pleno en su sentido de entrega y dulce compañía, de seguro tus recuerdos y palabras poéticas él las recibe y te da fuerzas para seguir haciendo por los tuyos y por tu corazón generoso y amante que sigue manteniendo fielmente ese contacto que se resuma en protección para tu vida diaria.
El amor es el sentimiento que nunca morirá, menos si lo unimos al amor universal donado por Dios.
Te dejo un gran abrazo, cuídate mucho!
Olá, querida amiga kasioles!
ResponderEliminarMuito interessante ter falado seus sentimentos:
"Amo la vida y me gusta rodearme de gente con buen corazón."
Identifiquei-me muito com você, amiga.
Infelizmente nem todos tem bom coração, mas é maior o número de pessoas do bem como você.
Amei a poesia de saudade do Amor.
Olho o céu em vários momentos e digo ao amado assim também: Te quero".
Lindo e emocionante.
Ainda bem que almocei há pouco e fiz um prato semelhante a como ficou o seu, pois revesti o nhoque de abóbora com molho de tomate e queijo polvilhado. Ficou bem assim o prato.
Tudo por aqui com o esmero que lhe é costumeiro, querida.
Tenha um final de semana abençoado!
Beijinhos carinhosos e fraternos
Me ocurre lo mismo Kasioles que sólo salgo de casa lo imprescindible pues no me apetece salir sin él y además me encuentro muy a gusto en mi casa pues siempre he sido muy casera.Lo que no aguanto son los zapatos de tacón. Tu poema me ha emocionado mucho.A tu receta yo le quito los pimientos y el ajo que me sientan fatal por lo demás seguro que esa pasta saldrá exquisita.Besicos
ResponderEliminarSon muchos recuerdos los que nos hacen compañía y que siempre quedarán a nuestro lado.
ResponderEliminarUna gran y dulce nostalgia.
Estupenda receta.
Un fuerte abrazo.
Si es cierto los recuerdos, los dulces recuerdos a veces nos arropa y nos acompaña, precios versos, y este plato se ve riquísimo, me alegro venir por aqui, un abrazo fuerte desde mi brillo del mar
ResponderEliminarUn plato muy rico con todo lo que tenia lo has aprovechado bien besitos
ResponderEliminar¡¡Hola Kasioles!! Ay, entiendo tu desánimo, pero tienes que intentar no caer en él y arreglarte y salir, aunque sé que eres casera, te entiendo pues yo también lo soy. Pero pronto vamos a tener unos días espléndidos, las tardes cada vez se alargan más y apetece más salir. Por supuesto, ponte guapa, te hará subir el ánimo, queda con alguna amiga a tomar algo, al cine, al teatro o simplemente a pasear. También puedes hacer alguna actividad al aire libre con alguno de tus nietos. Y si no te puede acompañar nadie, sal un día al centro del pueblo o de la ciudad, bien arreglada, aunque sea sólo a mirar escaparates, pero sube ese ánimo, que cuanto menos salimos, menos nos apetece. Venga, espero que la próxima, nos digas que has hecho algo en el exterior, que te ha levantado ese ánimo y te has encontrado mejor.
ResponderEliminarRespecto a tu receta me parece fantástica, ese sofrito tan rico que le has hecho, y mejor que haya sobrado, así podrás hacer ese arroz que tan bueno te tiene que quedar con una base tan rica. La pasta siempre es bienvenida en casa, y más con un acompañamiento tan bueno. Besitos y feliz finde.
Que bien aprovechados esos restos de la nevera, has preparado un plato buenísimo.
ResponderEliminarBss
Bellas palabras.
ResponderEliminarUn buen plato de aprovechamiento que tiene que estar delicioso.
Besos.
Los recuerdos son parte nuestra junto con la nostalgia,fuerza para seguir mi querida kasioles ❤ese plato tiene que ser una delicia con ese reciclaje que has hecho a Marisa le encantará seguro 👍 y a mi ni te cuento..mmm!😋besinos y un abrazo de buenas noches
ResponderEliminarÁnimo amiga que también los recuerdoa ayudan mucho a vivir. Es un gusto siempre leerte, sabes juntar las palabras y darles un cariño especial.
ResponderEliminarComo a tus recetas, gran menú con esas sobras que siempre tenemos en frigo.
Buen fin de semana kaisoles.Cuídate.
Un abrazo.
Bem. Fiquei de água na boca :)))
ResponderEliminar-
Fraquezas no sentido lato
-
Beijo e um excelente fim de semana
Un lato especial, ya que todo se aprovecha, gracias.
ResponderEliminarAbrazo
Linda a descrição de sua janela poesia Kasioles.
ResponderEliminarAcho lindo este conversar com a mãe e quando entra para a cozinha,
é uma tentação ao pecado capital da gula,rsrs. Este prato ficou uma delicia.
Que os dias suavizem amiga.
Beijo e paz no coração.
Es una delicia leerte amiga, que bello es tu sentir y que bello es pasar a visitarte. Saludos y abrazo a la distancia.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por el plato.
ResponderEliminarPrecioso poema Kasioles.El amor nunca se olvida y cada vez que se recorren los mismos lugares que ya nunca tienen el mismo color y que se visten de nostalgia,son un recuerdo que nos asalta.El amor siempre permanece.
ResponderEliminarEn cuanto a tu receta tiene,como siempre una pinta deliciosa y más para mi que me encanta la pasta.
Abrazos.
Emocionante siempre leerte. La receta se ve muy buena. Abrazos.
ResponderEliminarHola amiga Kasioles.
ResponderEliminarEspero que volverás a encontrar el gusto a pasear.
Gracias como siempre por el placer de disfrutar de tus tan agradables publicaciones y cariños.
Eric
Kasioles, estoy segura de que Él sigue viviendo contigo en la distancia, como dice la canción de Luis Miguel.Eres muy fuerte, amiga. Tienes los pies en la tierra y los ojos en el cielo, por eso descubres los árboles, los nidos y los pájaros volar...Todos ellos te dejan mensajes de allá arriba. Tu sabes descifrarlos y renovar sentimientos e ilusiones para seguir adelante.
ResponderEliminarTe agradezco la receta, que viene de maravilla cuando tenemos restos en el frigorífico.
Te dejo mi abrazo entrañable de flores de mayo. Y gracias por todo lo que nos das, amiga.
Llevo también un tiempo en el que tampoco salgo de mi rincón. Desde el inicio de la pandemia no he hecho ninguna salida fuera de mi ciudad. me he animado, después de haber sido vacunada y ahora he regresado de pasr unos días en Sevilla...llevaba mucho tiempo si visitar a la familia que vive allí.
ResponderEliminarBesos
Entiendo que hay momentos en los que preferimos dejar guardados los zapatos y calzarse las pantuflas caseras y también gozar con la tranquilidad del hogar. Igualmente él siempre está a tú lado, en tu recuerdo y en tú corazón, y aunque sea de de una estancia a otra, su presencia seguirá luciendo en tu memoria, y de tu mano seguirán naciendo bellos textos en su recuerdo y deliciosas recetas.
ResponderEliminarImposible no emocionarse con tu sentimiento profundo de amor a los tuyos...Un fuerte abrazo y cuídate.
Un plato de reciclaje maravilloso, un gustazo ponerse a la mesa con esta receta delante. Estamos en tiempo complicados, para salir, relacionarse, etc. Hay que ir poco a poco según nos pida nuestra vida y sobró todo con mucho cuidado aún.
ResponderEliminarCuidate corazón y un beso.
Buenas noches como siempre sublimes su entrada con esas letras muy reflexivas, un aplauso para su receta Saludos
ResponderEliminar¡Ay, ese queso rallado, que todo lo pone más rico, Kasioles! de tu blog siempre salgo con antojos y con hambre...jejeje....! eso significa que eres muy buena cocinera. Y además ese poema romántico está muy bello...de seguro que volverán los días en que paseabas con tu amado del brazo...siempre hay que guardar la esperanza. Un abrazo.
ResponderEliminardear this looks so jummy:) follow:) hope U follow back:)
ResponderEliminarLa verdad es que en casa se está muy bien, aunque de vez en cuando también apetece salir y dar un paseo, con tacones o no que esas alturas dan vértigo.
ResponderEliminarMuchas veces con poquitos de cosas que tenemos en la nevera montamos unos platos de lujo como tus nidos de pasta que se ven muy ricos y seguro que el día que hagas el arroz va a estar para chuparse los dedos.
Besos.
Y a veces que bien se esta en casa, aunque el esta en tu recuerdo siempre!!
ResponderEliminarPero hay que ponerse esos tacones y dar un paseo y ver lo bonito que hay ahy fuera.
Esos tagliatelle me encantan!!
Besos
Mi querida Kasioles, sigue poniéndote guapa y saliendo a la calle con zapatos de tacón, que allá donde esté se siga sintiendo orgulloso de la mujer que tiene. Ánimo amiga.
ResponderEliminarLa receta muy rica y fácil de preparar, lo que siempre se agradece ¡Besos mil!
Hola mi querida Kasi , menudo platazo de tagliatelle que has preparado tan rico. Me lo comería enterito .
ResponderEliminarHay que aprovechar cada momento , el aquí y el ahora porque esta vida es tan efímera que hasta que no nos ocurre una desgracia no nos damos cuenta , después ya nos cambia el chip por completo.
Perder al compañero de vida es algo difícil de superar, cada cual tiene sus tiempos y debes hacer lo que más te agrade y con lo que tú te sientas mejor . Es un privilegio poder estar rodeada de tu familia y el cariño de los tuyos que no siempre es así .
Un abrazo enorme lleno de cariño.
Esa receta tiene super buena pinta, me ha gustado mucho
ResponderEliminarbsss
·.
Lo que se amó nunca se olvida, incluso hace aparecer luceros.
Buena y fácil receta. Otra a recordar.
K·riÑos
.·
LaMiradaAusente · & · CristalRasgado
Que bonito y delicioso nido de tagliatelle, muy ricos sabores! Mucho animo, no dejes de salir y arreglarte, un abrazo.
ResponderEliminarPreciosas palabras de amor, eterno y para siempre, donde quiera que él esté, seguirá orgulloso de ti y continuará amándote. La receta siempre deliciosa y bien cocinada. Un beso enorme
ResponderEliminarHola Kasioles.
ResponderEliminarYa me tardaba por leerte. Como siempre esas cartas cariñosa y llenas de amor para tu madre. Es una manera que empezar el día con fuerzas y ganas. Seguro que ella está plenamente orgullosa de tu gran trabajo, este donde este te esta protegiendo.
Has heredado la enseñanza de su cocina y eso es algo muy importante.
Madre mía que nidos de pasta. Que pintaza que tienen. Es que parce que el bue olor del sobrito me llega hasta por via electrónica. Con lo que me guatan a mi los tallerines. Sólo de verlos me comería un par de nidos. Y con todos los ingredientes que lleva... Estoy pensando que está receta voy ha probar de hacerla, por que es par ponerse las botas y disfrutar de esta rica y sana comida.
Esta muy bien lo de guardar en el congelador el sofrito que sobra, por que sirve para hacer otra comida ocasional. Haces. Bien yo también lo hago así, cuando me sobre vegetal que le pongo a las pizzas vegetales o de guarnición para acompañar a una merluza o ternera.
Uf... Yo tampoco soy de salir de fiestas con los tacones. Sólo cuando tengo una boda o bautizo.
Pero yo ❤ las bambas y la buenas cocina casera sin duda.
Un abrazo de buenas noches.
¡Hola Kasioles! Como siempre he disfrutado del plato, que menuda pinta, y también de hablar contigo. Yo creo que en estos días somos muchos los que apenas salimos, pero saldremos. Besos cariño :D
ResponderEliminarHola querida Kasioles , no me extraña que sientas la ausencia de tus seres más queridos, ese sentimiento nunca desaparece, pero con un poquito de ánimo ya te veo luciendo esos zapatos tan espectaculares. En cuanto a la receta, te diré que con todos esos ingredientes tan gustosos y ese sofrito rico que has hecho ya veo a los zapatos bailando contigo en tu jardín. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarQue bello amor que mirando al cielo lo encontraras siempre como asi estará en tu corazon, tus letras son hermosas!!! Pero hay que seguir adelante .
ResponderEliminarMuy buena tu receta. Un beso grande.
have a jummy day:)
ResponderEliminarMe encanta lo que has preparado es una de esas comidas que unos disfrutasimplente mirandolas
ResponderEliminarGracias querida por tener ganas de cocinar
Hola, querida kasioles!
ResponderEliminarEn Portugal o tiempo, o clima no tiene estado bon. Es Primavera, cuasi verano y calor no existe. O cielo tem apresentado nuvens y sobre todo mucho viento. No me gustam estes dias.
Como tenemos de usar mascarilha, nem dá vontade de salir de casa, pero quem trabalha tem de o hacer. Yo soy mucho casera también y raramente saio aos fins de semana. O importante es seres feliz con las lembranças do passado e de tu amado marido.
Escutei el video y me gustam canções românticas. Tu, en mi blog, escutaste Dalida en "Besame mucho"? Es una canção antiga, pero siempre linda y romântica.
Te voy a explicar lo que es "Banco dos Réus". No Tribunal existe siempre el Banco dos Réus, espécie de caderas onde las personas se sentam para serem julgadas pelos juízes con advogados de defesa y acusação. Entendeste, ahora?
Aproveitaste muy bién los restos de comida. Las fotos estão deliciosas.
Besitos y buena semana.
Kasioles, ya sabes de sobra que siempre te mando mucho ánimo y espero que, a pesar de las circunstancias, tengas fuerzas para ver la vida con mucho color y con ganas de seguir adelante, por tu bien y por el bien de los que te rodean.
ResponderEliminarEn cuanto a la receta, en esta ocasión no has hecho el arroz, pero la receta que nos traes es estupenda, has aprovechado los ingredientes estupendamente y el resultado es muy rico
Abrazos!
Preciosos recuerdos atesoras en tu corazón, Kasioles, ya te imagino con tus zapatos, orgullosa de tanto gustar a tu amado... reviviendo esos placenteros instantes es volver a sentir... hermoso poema y bolero ad hoc... Y fantástica receta!! Cariños mil
ResponderEliminarEste no es un plato de pasta cualquiera, es EL PLATO DE PASTA! qué maravilla, tiene una pinta increíble!
ResponderEliminarUn abrazo!
Que rico Kasioles, ha sido ver las fotos y empezar a salibar, me ha encantado tu receta así que con tu permiso me la llevo a mi cocina, gracias por compartirla.
ResponderEliminarBesos
QUERIDA NIÑA...
ResponderEliminartu plato de aprovechamiento te ha quedado de lujo, puedo imaginar el sabor de este jamoncito, choricín y queso rallado... Hummm se me ha abierto el apetito, jaja
En cuanto a la comunicación con tu MADRE y ESPOSO, creo que nunca he cococido a nadie tan fiel incluso después de haberlos perdido; aunque la palabra perder en este caso es un decir, porque nunca se va a perder el AMOR que sientes por ellos en tu corazón.
UN ABRAZO MI QUERIDA AMIGA, SIGUE DELEITÁNDONOS CON TU POESÍA Y TU COCINA ^:^
Conxita
Por muy caseras que seamos, siempre sienta bien salir a pasear y tomar el aire, con esos pedazos tacones tuyos, envidia que no me podría estar en pie jajaja Y mimarse porque estén donde estén a mi me da que nos siguen viendo y decaídas no nos querrían ver.
ResponderEliminarUn gran plato de aprovechamiento, de los que me gustan con muchas verduras y tropezones de carnes ;o)
Besos y feliz fin de semana,
Palmira
Mucho ánimo, Kasioles. Piensa en que él te está viendo allá donde estés y quiere verte guapa y sonriente. Y además seguro que tú te sientes mejor cuando te arrglas y sales a pesear, a tomar el sol, y a disfrutar del día.
ResponderEliminarUn besazo
i love this spaghetti as well as those photos of shoes:)
ResponderEliminarQuerida Kasioles. Me he quedado sin palabras. Últimamente no me da la vida y no llego a comentar a todos los blogs. Deje en espera el tuyo y ya no volví. Ahora, al leer tu comentario, vengo intrigada y me emocionas. Me emocionas no sólo por tu carta, también hablas de emociones, de pérdidas grandes y de ti. También me encanta porque has cocinado para mí y pensando en mi proyecto.
ResponderEliminarTe envío todo mi cariño y un abrazo grande. Sigue arreglándote y sal cuando te apetezca. A mí me pasa igual, el encierro por confinamiento, me ha hecho más cómoda y también me tengo que obligar a salir.
El plato de aprovechamiento es muy completo y estoy segura de que a tu familia, les habrá encantado. Lo recibo en 1 +/-100 agradecida y te cuelgo la receta que ya es la nº 27 de este mes de mayo.
Mil gracias y besos.
Pasa la vida/la vida pasa/ pero nunca el amor por mi ciudad. Decía el Tuerto López desde la ventana de su casa en la vieja Cartagena. La ventana es el mejor miradero del mundo. Cuanto me gustan las ventanas. El mundo se pone a los pies. Qué hermoso eso que le cuentas a tu madre que observas desde tu ventana. Es parte de la vida. Donde nostalgias, los tiempos con tu esposo muerto, agarrados a la felicidad. Nostalgia de un amor imperecedero, que basta una canción como la de Luis Miguel para afirmarlo, así haya esa distancia que pone de por medio la muerte. Amor que se hace versos. Bello amar sin fronteras físicas, ni metafísicas.
ResponderEliminarFinalmente el plato esperado, tus NIDOS DE TAGLIATELLE, me encantan las chuletas de cerdo, y estos troceados de verduras y chorizos. Provocan virtualmente, Serán una delicia al paladar al echarlos a la boca. Un abrazo, con el mayor de los aprecios. Carlos
the pasta made my mouth watering,it has to be delicious cuz there are a lot of ingredients
ResponderEliminarGreeting
cheap lace front wig
Kasioles, qué lindas letras a la vez tristes y nostálgicas, me identifico un poco con tu sentir, pero nada, de vez en cuando hay que desempolvarse y salir, mirar y disfrutar lo que hay más allá de la ventana.
ResponderEliminarDeliciosos tus nidos de pasta, el guiso increíble de rico con tantas verduras tal como me gusta y que por cierto tengo pensando hacer hoy.
Un abrazo grande y besos para darte ánimos!
Muy rica la salsa que le has puesto, seguro que te hicieron la ola, besos
ResponderEliminarKasioles, ante el dolor profundo del día a día por la pérdida, pocas palabras puedo decir.
ResponderEliminarQueda esa sensación de no tiempo, de ver todo lo que quedaba y no será y, a pesar de ello, seguimos adelante, casi siempre, en silencio. Sé que me entenderás.
En cuanto al plato que preparaste, qué buena pinta. Eres una mujer de recursos y creatividad.
Te dejo un abrazo lleno de cariño.
Hola Kasioles. Aunque tardes en publicar, tus entradas son una elegía a quién anduvo y recorrió muchos años de tu vida. Se nota lo grande que fue y es tu amor. No dudo que donde quiera que esté siempre te llevará en su recuerdo como tú lo llevas a él.
ResponderEliminarMe gusta mucho la pasta y de la forma como la has preparado sé que tiene que estar deliciosa. Los ingredientes que la acompañan dicen lo rica que debe estar. Un sofrito que le ha proporcionado un exquisito sabor a la pasta. Un plato estupendo.
Que tengas un buen fin de semana.
Un abrazo.
Querida Kasioles,
ResponderEliminarTu recetas y fotos están maravillosas.
Me encanta visitarte.
Amiga Kasioles, tus palabras siempre son un empuje para la vida y también para la reflexión. Tus recetas son una maravilla, ese sofrito tiene que estar rico ya sea con pasta como con arroz ¡tomo nota para hacerlo!
ResponderEliminarMuchos besos y abrazos.
Paso a dejarte un abrazo estimada
ResponderEliminarque la vida te sea siempre propicia y llena de esos pensamientos que retrotaen el buen amor y luego el buen hacer...
Que el amor sostiene nuestro camino.
Un abrazo.
Muy delicioso, buena reflexión ❤
ResponderEliminarMuy bonito y nostálgico el poema, Kasioles. La recita muy buena. A veces solo hay que mirar en el frigorífico, para obtener un buen plato. Un placer leerte.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Beautiful blog
ResponderEliminarSeguro que él le gustaría verte como te pones guapa y sales a la calle como un brazo de mar, aunque te entiendo perfectamente has de echar mucho de menos a la persona con la que se ha compartido tanto. Has hecho un guiso de matrícula de honor, parece mentira como has improvisado con tus restos, una maravilla de plato. muchos besos
ResponderEliminarKasioles cada dia me resulta más original tu blog, lo amenizas con frases, sentimientos, añoranzas y recetas culinarias, eres un encanto
ResponderEliminarUn abrazo
Carmen
Kassioles, vim avisar que acaba de ser publicado um céu teu por lá!Obrigadão! beijos, chica
ResponderEliminarhttps://ceuepalavras.blogspot.com/2021/06/blog-post.html
Te deseo un buen junio Kaisoles.
ResponderEliminarQue pases buena. Cuídate.
Un abrazo.
Tarde :))
EliminarKasioles, depois de mais uma linda carta para a tua mãe, preparaste uma massa de aspecto delicioso. Como eu gosto de massas, esta receita vou experimentar.
ResponderEliminarBeijo, muita saúde.
O Kasioles
ResponderEliminarGostei muito da sua mensagem e mais ainda quando cheguei aqui e vi sua página _ linda maneira de se comunicar.
Obrigada . Sua receita do almoço está parecendo deliciosa.
Tenha dias felizes, e volte sempre.
deixo meu abraço
¡Qué buena receta de reciclaje! Me ha encantado.
ResponderEliminarComo siempre, me encantan tus reflexiones.
Un abrazo.
Querida Kas.
ResponderEliminarMe has emocionado. Qué bien te entiendo. Qué bien comprendo tu posición. Tus nostalgias.
Leyéndote dan ganas de subirse en tus bonitos tacones y darse un garbeo por la Calle Mayor de donde vives.
Pero, eso sí. Antes de salir hay que tomar fuerzas con un plato de esa delicia que has preparado.
Un fuerte abrazo.
Hola Kasioles!! Vengo a agradecerte que llamaras a tu amigo Juan para que me dijera que planta era la de mis fotos y se nota que ha dado en el clavo de lleno. Me ha dicho que son lilas y no son las lilas que yo reconozco fácilmente y que por aquí hay muchas. Pero tu amigo Juan tenía razón y éstas también lo son. He buscado por internet imágenes de lilas y me he topado con una foto de un árbol que es igual al que hay aquí. Al no posarse nunca, el arbusto se hace enorme tipo árbol y florece muchísimo. Al ser arbusto de ahí que hubiera ramas que parecían que salían de la tierra y estuviera por todo el suelo. Misterio resuelto gracias a ti.
ResponderEliminarEspero que estés mucho más animada y que pronto nos regales una nueva entrada, de esas tan completas que nos haces, con música, bellas letras y estupenda receta. Besitos.
Con ese sofrito tienen que estar tremendos. Menudos aprovechamiento de diez. Besitos y feliz finde!!
ResponderEliminarMaravillosas tus palabras y tus reflexiones. Y que decir de los Tagliatelle con sus aderezos de aprovechamiento. Tiene que estar muy ricos. Un abrazo.
ResponderEliminarEnhorabuena, sigues con tus planteamientos, recetas, diálogos con tu madre y todo el amor dedicado a tu marido. Ha sido un placer reencontrarte. He vuelto con el deseo de salvar mis blogs pues en Blogger me notificaron que iban a clausurar todos los blogs que se mantuvieran inactivos durante un año, es una norma nueva. No estoy en condiciones físicas de tomar el ritmo de acudir a todos los blogs siempre que publican pero, iré visitando, poco a poco, y publicando lo que pueda.
ResponderEliminarQue buena receta . Me maravilla porque no te cansas de cocinar
ResponderEliminarabrazos muchachA
Hola Kasioles Tan dulce todo, me emociona leerte. Un gran abrazo.
ResponderEliminar