Sabes que el otoño
no me gusta, pero en cambio me apasionan sus colores.
Me entristece
contemplar como los árboles van perdiendo sus hojas y, mucho más, ver sus ramas
frías y desnudas.
No puedo remediar
el compararlos con nuestra existencia, desde que se nace, poco a poco, casi sin
notarlo, vamos envejeciendo, nuestra
piel se llena de pequeños surcos y las fuerzas, al ir mermando, volvemos a
necesitar ayuda, como cuando éramos pequeños.
Hace ya bastante,
pienso en la estación otoñal como el declinar de la vida ¡menos mal que vendrán
más primaveras!
Pero pensando en
que nuestro viaje es sólo de ida, se me ha ocurrido escribir algo que tiene que
ver con ello.
TÚ Y YO
PASAJEROS EN UN
TREN SÓLO DE IDA
CON PARADAS EN
DISTINTAS ESTACIONES
PENSATIVOS NOS ENCONTRAMOS
AQUÉL DÍA
EN EL VAGÓN QUE
TRANSPORTABA LAS MOCHILAS
CARGADAS DE
VIVENCIAS, RECUERDOS Y EMOCIONES.
NOS SALUDAMOS
CORTÉSMENTE
SU ASIENTO ESTABA
FRENTE AL MÍO
Y AL POCO NOTÉ SU
MIRADA INSISTENTE.
BAJÉ LOS OJOS UN
TANTO NERVIOSA
Y ABRÍ EL BOLSO
INSCONCIENTEMENTE
INTENTÉ BUSCAR ALGO
QUE LOGRASE
EVADIRME DE ESTE
APURO INMINENTE.
MAS…PRONTO SENTÍ
QUE ME ATRAÍA
EL TONO DE SU VOZ Y
CALIDEZ
LOS RECUERDOS
VOLVÍAN A MI VIDA
Y, A SU LADO, ME
HACÍAN SENTIR BIEN.
DESPUÉS DE AQUELLA
LARGA CHARLA
EN QUE LOS DOS
EMPATIZAMOS TAN BIEN
SE APEÓ EN UNA
NOCHE LLUVIOSA Y FRÍA
Y FUE ENTONCES,
CUANDO ME DI CUENTA,
QUE UNA PARTE DE MI
ALMA
TAMBIÉN SE IBA CON
ÉL.
Se acercan las
fiestas y he pensado en hacer un salpicón de bonito, seguro que gusta a todos.
INGREDIENTES: Dos
rodajas grandes de bonito fresco, 750g de gambas congeladas, dos patatas, 4 o 5
huevos, una cebolleta, medio pimiento rojo y medio verde, aceitunas negras y
verdes, perejil, dos dientes de ajo, 2 hojas
de laurel, aceite, sal y vinagre.
PREPARACIÓN:
1-Poner en una
cazuela agua con un casco de cebolla, una hoja de laurel y sal, llevar a
ebullición y echar las dos rodajas de bonito. Dejar cocer 8 minutos.
2- Retirar,
escurrir y dejar enfriar.
3-Cocer durante 10
minutos los huevos. Pelar y reservar.
4-Cuando el bonito
está frío, limpiar las rodajas de pieles y espinas, retirar también las partes
más oscuras.
5-Cocer de 20 a 30 minutos las patatas
con su piel, ponerles el punto de sal. Dejar enfriar, pelarlas. Reservar.
6-Picar en dados
pequeños los pimientos y la cebolleta. Reservar.
7-Trocear el
bonito y reservar.
8-Cuando las
patatas estén bien frías, cortarlas en dados.
9-Pelar las gambas.
Reservar las cabezas y pieles.
10- Hacer un caldo
de pescado con las cáscaras y cabezas de las gambas, añadir al agua de cocción un ramillete de
perejil, un trozo de cebolla, otro de puerro y una zanahoria. Salar. Cocer 15
minutos, desespumar, colar y reservar.
11-Saltear las
gambas con dos dientes de ajo enteros y un poquito de aceite.
12-En un vaso
batidor echar un puñado de hojas de perejil fresco, un poco de sal gorda, dos o
tres yemas de huevo cocidas y doble cantidad de aceite que de vinagre (a
gusto). Triturar bien todo y alargar la mezcla con un poco de caldo de pescado
reservado.
13- Montar el
salpicón. Sobre la fuente en que se va a presentar, se cubre todo el fondo con
los dados de patata, sobre ella se pone el bonito desmenuzado y las gambas
salteadas.
14-Agregar la
cebolleta y los pimientos picados. Trocear las claras y el resto de los huevos
cocidos. Añadir las aceitunas picadas y aderezar con la mezcla de perejil,
yemas, aceite y vinagre. Degustar.
Y lo cierto es que
está buenísimo.
Por hoy ya termino,
pero antes quiero enviarte los cariños
de todos, para todos, junto con un
fuerte abrazo de tu hija.