Querida madre: Como esta
carta la tenía escrita desde el mes de Julio, ya es hora de que le llegue el turno para ser
enviada.
Siempre que voy al pueblo no dejo de pasarme
por allí, riego vuestras flores y me quedo un ratito hablando con vosotros ¡qué calor más agobiante estamos pasando este verano! Lo reseca todo.
Hoy me he pasado la mañana
pensando en él, (será también porque echo en falta las flores que nunca me
faltaban en este día) y, al recordar el pasado, me doy cuenta de lo feliz que
sería si continuaseis a mi lado.
Mis sueños son entelequias
que revivo apasionada, son quimeras que no acierto a comprender porque, en mi
mente, estáis vivos. Hace un rato he
sentido que lo tenía cerca y fue cuando he dado rienda suelta a mi imaginación:
Si hay algo en esta vida que
nadie podrá robarnos, ni podrá manipular jamás, es la capacidad que
tenemos para soñar despiertos.
SÍ, SOÑAR QUE TE TENGO
QUE ESTÁS A MI LADO
QUE SIENTO TU ABRAZO
CON TANTO AMOR REFLEJADO…
ES EL MEJOR REGALO
QUE, EN ESTE DÍA,
PODRÍAS HABERME DADO.
¡MIL GRACIAS POR TODO LO QUE
VIVÍ A TU LADO!
SINCERAMENTE, NO ME CREO
MERECEDORA DE TANTO.
Y de hoy no pasa sin cumplir
un encargo que tengo pendiente con una amiga, quería que le hiciese un bizcocho
y como he estado tantos meses alejada del blog, lo he ido dejando hasta ahora:
Para ti, Ámbar (Su blog: Sentimientos en Ámbar, os acogerá con cariño) espero
que te guste este bizcocho de peras.
INGREDIENTES: 4 huevos, 250g
de harina, otro tanto de azúcar, una pizca de sal, otra de canela molida, dos
peras conferencia que no estén muy maduras, 150cc de aceite de girasol y 125 de
leche entera, un sobre de levadura, mantequilla para engrasar el molde (sirve
un poco de aceite de girasol) y azúcar glass para decorar.
PREPARACIÓN:
1-En un cuenco poner los 4
huevos, el azúcar, la pizca de sal y la canela.
2-Batir hasta que quede una
mezcla blanquecina y haya aumentado de volumen.
3-Añadir el aceite y la
leche, seguir batiendo hasta que se integren.
4-Mezclar la harina con el
sobre de levadura y tamizarla, a través de un colador, sobre el contenido del
cuenco, hacerlo poco a poco.
5-Seguir batiendo hasta que
se haya incorporado totalmente.
6- Pelar las dos peras y
cortarlas en daditos pequeños.
7- Incorporarlas a la masa
del bizcocho.
8- Mezclar con un batidor
manual de varillas.
9-Engrasar un molde con
chimenea y verter en él este preparado.
10-Llevarlo al horno
precalentado a 180 grados con calor arriba y abajo y dejar cocer unos 50
minutos. Pasado el tiempo, se deja enfriar, se desmolda y decora con azúcar
glass.
Y deseando haya sido de tu
agrado, ya me despido de los míos enviándoles un fuerte abrazo.