Querida madre: La que ahora te mando, es otra de las cartas que he escrito este verano,
en ella te decía:
Mis dos nietos, Armando y Francis aún duermen.
Hace
un buen rato que me he levantado, ayer me han pedido que les hiciese unos
morcillos en salsa de tomillo y, como es una receta que lleva bastante tiempo
de cocción a fuego lento, nada más levantarme los he preparado y mientras se
van haciendo…
He
venido a nuestro antiguo rincón para escribir.
estábamos juntas, los desayunos y tus primorosas labores vienen a mi
mente.
Por
un momento, todo me ha parecido tan real… Te he sentido a mi lado y te he visto
como antes, como si el tiempo no hubiese pasado.
Vuelvo
al presente y me doy cuenta de que tu sitio sigue vacío, ya nadie lo podrá
llenar.
Por
el contrario, mi corazón está lluvioso, seguro que es la nostalgia que lo hace
llorar, estoy pensando que lo mejor va a ser irme a la cocina y dar vuelta a
esos morcillos, más tarde te mandaré la receta, es la segunda vez que los hago
y el éxito está asegurado, a todos les habían encantado.
CON
LOS RECUERDOS QUE TOMAN VIDA
Y EN
LA SOLEDAD DEL CAMPO
CUANDO
YA ENTRADA LA MAÑANA
NI
LOS PÁJAROS SE ATREVEN A PIAR…
DEL
PENSAMIENTO QUE VUELA
A
OTROS TIEMPOS EN QUE JUNTAS
REÍAMOS
DE FELICIDAD.
TU
IMAGEN VUELVE A MI MENTE
Y
TUS MANOS NACARADAS
DABAN
MIL Y UNA PUNTADAS
EN
VESTIDOS PARA MÍ.
AÚN
LOS GUARDO, MADRE MÍA,
SON
COMO UNA PARTE DE TU VIDA
QUE
CON UN AMOR INMENSO
ME
LA DEDICASTE A MÍ.
Nunca
podré compensar ni agradecer todo el cariño que recibí de ti.
Y
ahora que ya tengo la comida preparada y a punto de ser servida, os envío la
receta.
INGREDIENTES:
Un kilo y medio de jarretes (morcillos) de cerdo, sal y pimientas de colores, 2
hojas de laurel, 2 o 3 cebollas (según tamaño) 1 puerro, dos tomates maduros, 4
dientes de ajo laminados, dos clavos de olor, tomillo, un vaso de vino blanco,
una cucharada de pimentón dulce, otra de harina, aceite y agua.
GUARNICIÓN:
Tres patatas, una cebolla, un pimiento rojo o verde, sal, aceite y un chorro de
vino blanco.
PREPARACIÓN:
1.- Salpimentar
los jarretes y reservarlos.
2.-En
una cazuela amplia, cubrir el fondo con aceite y dejar que se caliente bien.
Cuando empieza a humear, echar los jarretes y dejar que se doren por todas
partes. Retirar y reservar.
3.-Pelar
y cortar las cebollas en trocitos pequeños, el puerro en rodajas finas y los
tomates pelados en dados.
4.-En
el aceite sobrante de haber sellado los jarretes, echar los ajos laminados y,
cuando tomen color, añadir la cebolla, el puerro y las dos hojas de laurel.
Dejar pochar.
5.-Cuando
las verduras adquieran un color tostado, se añade el tomate, se remueve y se
deja hacer el sofrito.
6.-Cuando
está hecho, se añade una cucharada de harina, remover y dejar que se cocine un
poco, luego añadir la otra cucharada de pimentón, bajar un poco el fuego para
que no se queme.
7.-Incorporar
al sofrito los jarretes reservados junto con el jugo que han soltado.
8.-Aromatizar
con el tomillo y los clavos de olor.
9.-Regar
con el vino, subir el fuego para que se evapore el alcohol y cubrir con agua o
caldo de carne (yo he utilizado una pastilla de caldo de carne disuelta en un
poco de agua). Dejar cocer lentamente hasta que la carne esté tierna.
La
guarnición la hice en el microondas..En un recipiente apropiado, trocear las
patatas, cortar en juliana la cebolla y en tiras el pimiento rojo o verde,
salar, rociar con una cucharada de aceite y dos de vino blanco, tapar el
recipiente y ponerlo 10 minutos a máxima potencia. Pasado el tiempo, se retira,
se remueve con una cuchara de madera y se vuelve a meter otros 10 minutos a la
misma potencia. Pasado el tiempo, ya están listas para servir.
Y
como por la carne ya se habrán pasado unas dos horas, más o menos, ya está a
punto para ser degustada. Espero que os guste. La salsa la he servido en
salsera aparte y los jarretes los he acompañado con un exquisito pan de
Valladolid. Os invito a probarlo. Si alguien pregunta por el vino, os
recomiendo un Ribera del Duero de la tierra, un crianza estaría bien.
Y
como ya doy por concluida la carta de esta semana, ya sólo me queda enviaros
todo el cariño de vuestra.