Querida madre: Este mes de mayo tan
inestable, un otoño nos evoca, pero los árboles, con sus vestidos verdes, nos
hacen ver que la estación es otra.
Sale el sol muy de mañana, al poco, como si
de un juego se tratase, vuelve a esconderse, el cielo se torna de azul a gris y
las nubes aparecen.
De pronto… la oscuridad
abraza al día incipiente,
los
nimbus se vuelven oscuros
y, sin darnos cuenta, la lluvia
arrecia y se
crece.
Pensaré en positivo, no hay mal que por
bien no venga, se regará mi jardín y lo plantado en la huerta.
La semana pasada no estuvimos en el pueblo,
nos hemos ido todos a Madrid, una de mis hijas políticas celebraba su
cumpleaños.
obsequió con
una estupenda comida
en la que Willi, su marido, ha puesto
todo su arte y
cariño
Encendió la barbacoa y, al olor que desprendía todo lo que allí se estaba asando, estimuló los jugos gástricos de
algún vecino que también se unió a la celebración. Pasamos un día de esos que
no se olvidan.
El aperitivo lo sirvieron en el jardín y la
comida en el salón.

En los brindis, os teníamos presentes, en el corazón de cada uno de nosotros, había un hueco para arroparos con amor.
Ahora voy a poner una canción que me ha
recordado a mi amigo Sandro, ¿Os acordáis de él? Fue aquél que, después de
tantos años, me lo encontré una mañana por la calle y luego me dio plantón al
día siguiente.
Pensando en él y en la palabra que Sindel
ha propuesto para esta semana, escribí:
CON EL PENSAMIENTO TE LLAMO,
HOY PRESIENTO QUE NO ME ESCUCHAS,
AÚN
ASÍ….
HE DE RECONOCERLO,
HABÍAS ECHADO RAÍCES
EN MI CORAZÓN CANSADO
ATESTADO DE RECUERDOS.
ERAS…
CÓMPLICE DE MIS SECRETOS
AMIGO EN QUIEN YO CREÍA
Y UNA LUZ EN MI SENDERO.
DE TUS CONSEJOS BEBÍA
DE TUS MANOS YO ME ASÍA
CUANDO APENAS CAMINABA
POR UN SENDERO DE ESPINAS.
A VER LUZ EN LAS ESTRELLAS
A DESPERTAR LA ILUSIÓN
QUE YACÍA ENTRE TINIEBLAS.
PERO…¡ASÍ DE DURA ES LA VIDA!
YA TODO HA QUEDADO ATRÁS
SOLA CONTINUARÉ EL CAMINO
ME HAS ENSEÑADO A VOLAR
Y DEBO SEGUIR MI DESTINO.
SIEMPRE ME PREGUNTARÉ:
¿NOS VOLVEREMOS A ENCONTRAR?
Y ahora voy
a compartir con vosotros una receta sencillísima de una de las ensaladas
que nos había preparado mi hijo Willi, el día que estuvimos en su casa.
ENSALADA DE BURRATA Y TOMATES.
Para aquellos que no conozcáis la burrata,
os diré que es un queso italiano, fresco y cremoso, hecho con leche de búfala.
INGREDIENTES: Queso burrata, tomates
deshidratados y especiados, un lecho de brotes verdes (rúcula, espinaca,
albahaca, canónigos, etc.) un buen aceite de oliva virgen y sal maldon,
PREPARACIÓN:
1-
Poner los brotes cubriendo el fondo de una ensaladera.
2-
Colocar encima la burrata partida en trozos.
3-
Repartir sobre la ensalada los tomates deshidratados y aliñarla con la
sal maldon y el aceite especiado del envase donde venían los tomates.
4-
Otra forma de hacer la ensalada, es partir la burrata de forma que ocupe la parte central de una
fuente y, alrededor, ir poniendo gajos de tomate sin pepitas, aliñar con sal y
un buen aceite de oliva. Están buenísimas.
Esta carta se ha alargado demasiado pero,
como hay para todos los gustos, cada uno que se quede con lo que más le
interese y agrade.
Hasta la próxima, te dejo abrazos con los
cariños de todos nosotros. Os llevamos en el corazón.