Seguidores

sábado, 25 de enero de 2014

KASIOLES ENTRE COSTURAS




Querida madre: Te habrás preguntado ¿qué le habrá pasado a mi hija que no ha escrito la semana pasada?
Yo creo que ya sabes que estoy bien, que no me ha pasado nada, sólo que…
Después de mucho tiempo sin pisar por allí, he tenido que ir a tu casa.
Máriel, en los pocos ratos libres que tiene, le está haciendo a tus tres biznietas, un canesú a ganchillo para montarlo sobre una tela.
Su idea es que yo le haga un camisón largo a cada una, las quiere vestir de princesitas para que tengan bellos sueños cuando se queden a dormir en el chalé.
Recordé tu armario con unas cuantas telas que esperan ser utilizadas algún día y  por eso he ido a tu casa.
Elegí unas cuantas y me he traído otra, me pareció original, quiero hacerle un vestido a Laura para el día de su cumpleaños. Si lo termino, te enviaré la foto para que me des el aprobado.

Recordando tus palabras…. “Cuando yo no esté… lograrás hacer vestidos, tú puedes, tienes paciencia y sacando el patrón de uno que te guste, podrás hacer otro igual o parecido, no olvides utilizar  las telas que hay”
 Cerré rápido el armario, algo había en él que me hacía revivir momentos entrañables, tenía que ser fuerte, no quería llorar.
 Después de lo que te cuento, sabrás que se me han pasado los días hilvanando, pasando hilos flojos, como tú me enseñaste, para que todo quede lo más perfecto posible y… supe también que estabas a mi lado, de alguna forma me estabas diciendo lo que tenía que hacer.
 Y ahora, cambiando de tema, te voy a mandar una música preciosa que me ha enviado una amiga, muy especial,  que tiene un gusto exquisito para elegirla, me ha inspirado, según veía el vídeo, este poema para él.
 

Sentimientos que manan
Como agua que corre
Al compás de las notas
De esta bella canción…
Yo me dejo mecer
Por la brisa suave 
Que desprenden las aguas 
En las que se refleja
Esta puesta de sol.
Tú y yo, unidos
Damos libertad a los sueños
Dejando volar la imaginación
Y nos vemos ya mayores
Disfrutando de la vida
En un abrazo de amor.
Tu brazo arropa mi cuerpo
Y tu mirada es calor
Tal es el brillo de tus ojos
Que despierta mi pasión.
Te miro y me sonrojo
Porque tú, amor mío
Eres la fuente de vida
Que mueve mi corazón.
Y te quiero…tanto…
Que a veces yo me pregunto:
¿Cómo vivir sin tu amor?

Y como la tercera parte de esta carta se realiza en la cocina, allá voy para preparar una tarta de manzana al aroma de cítricos, como no lleva crema pastelera, espero que le guste a mi nieto Armando.
Tenía una masa de hojaldre que ya no aguantaba más días sin ser utilizada y he entrado en un blog, que me ha dado una idea, ¡Cuánto siento no recordarlo! Volví a entrar para copiar su enlace, pero no encontré lo que buscaba, si no recuerdo mal, era la cocina de Ana María, he añadido alguna cosa a sus ingredientes y he puesto menos cantidades de otros. Así es como la hice:

INGREDIENTES: Cinco o seis manzanas (yo utilicé un muestrario, eran las que tenía) pero mejor sería que todas fuesen reineta, el zumo de dos mandarinas y el de un limón, 250g de harina, 175cc de leche, 200g de azúcar, un sobre de levadura, dos huevos, una plancha de hojaldre, mermelada de melocotón para cubrir la tarta y frutas al gusto para el adorno.


PREPARACIÓN:
1-  Pelar las manzanas, cortarlas en láminas finas y reservarlas en un bol.

2- Exprimir sobre ellas los zumos de dos mandarinas y de un limón, remover y dejar macerar.

3- En otro bol, cascar los dos huevos y echar sobre ellos el azúcar.

4-   Batir con un batidor eléctrico.

5-   Añadir la harina mezclada con el sobre de levadura.

6-   Volver a batir hasta que se haya integrado bien la harina.

7-  Como la masa resultante es demasiado espesa, se va añadiendo la leche poco a poco, seguir batiendo, con ayuda del  batidor hasta que quede una mezcla homogénea.

8-   Añadir las manzanas con el jugo de la maceración.
  
9-   Remover con una cuchara para mezclar. Reservar.

10- Extender un poco, si fuese necesario, la masa de hojaldre (sobre una mesa enharinada) y cubrir con ella un molde desmontable. Cortar los sobrantes de masa de alrededor.

11-  Echar sobre el hojaldre la mezcla anterior reservada

12- Meter al horno, precalentado a 180 grados, y dejar que se vaya cuajando por espacio de unos 40-45 minutos. Si metemos un palillo y sale seco, es señal de que está en su punto.

13-  Retirar del horno y dejar templar.

14- Decorar a gusto, yo utilicé una naranja escarchada que tenía de estas navidades, mermelada de melocotón diluida con un poquito de agua más una cucharadita de azúcar y unos gajos de mandarina natural.

15- Servir y disfrutar de su aroma y sabor.

 Nota: Es una tarta muy fácil de hacer, rapidísima de preparar y muy jugosa a la hora de comer. Si tiene muchos pasos, es porque he intentado detallarlos para que nadie falle cuando intente hacerla.
Como esta semana no he parado y ya son la una y media de la madrugada, me toca ir a dormir, pero no quiero dejarte sin un fuerte abrazo y los cariños de todos nosotros.

                                          Kasioles

sábado, 11 de enero de 2014

PASTEL DE PESCADO



Querida madre: Aún sigo recogiendo manteles de todos estos días que hemos estado juntos, llueve y, la humedad del ambiente, impide que se sequen.

Pese a ir un poco retrasada, sabes que siempre me comunico contigo.

En la madrugada del día 31 de Diciembre, hice un alto en mis tareas y empecé a contarte:

En este momento, son la una de la madrugada de un año que toca a su fin.

Acabo de apagar el fuego, estaba cociendo un pulpo enorme que serviré en la cena preparado a la gallega.

Mientras todos duermen, he venido un ratito al salón para escribirte.


Contenta contemplo la mesa, ya la tengo preparada para recibir esta noche a los míos.


Al fin he logrado acabar los manteles, todo luce como yo lo tenía en mente.



Estoy encantada con mi trabajo, bueno, la obra es de las dos, pues sé que has guiado mi mano y que me has inspirado a la hora de colocar el entredós formando el camino de mesa y los adornos laterales. Gracias por no separarte de mi lado.




Llegado el momento, brindaremos por ti y por todos los que, como tú, no pueden acompañarnos físicamente, pero brindaremos porque tenemos cantidad de motivos para hacerlo, esos recuerdos maravillosos que habéis dejado en nuestras vidas, son razones más que  suficientes para recibir un nuevo año en vuestra compañía.
Y como hoy hay que poner alegría a la vida, ahí va esa canción.



Poniendo alas, volando

Dando rienda suelta

Al sentimiento oprimido

Que es para mí

Un tormento de pasión…

Dejo, aunque sólo sea hoy

La puerta abierta a mi corazón.

Voy a decirte, mi vida

Que eres fuerza que enamora

Que me atrae y me apasiona

Llenándome de ilusión.

Todo es amor lo que viví contigo

Todo es amor lo que salía de ti :

El brillo de tu mirada

La calidez de tu voz

La sonrisa enamorada

Los susurros, los suspiros

Y esos besos de pasión

Que hoy guardo, como joyas

Muy dentro del corazón.

Y ahora, con alas de mariposa

Quiero volar hacia ti

Para sentir que te tengo

Para besarte y besarte

¡Hoy tengo ganas de ti!


Y como hace días que no te mando ninguna receta, anota ésta que está riquísima: Es un pastel de merluza.

INGREDIENTES: Un trozo de  lomo de merluza o pescadilla de unos 600g, dos  cebollas o cuatro puerros, dos dientes de ajo, tres cucharadas de tomate frito, una rama de perejil, una hoja de laurel, dos cucharadas de harina, un poco de caldo donde se ha cocido la merluza, tres huevos, un poco de aceite o mantequilla para engrasar el molde y salsa rosa o mayonesa para decorar junto con espárragos, aceitunas, lechugas etc.


PREPARACIÓN: 

1- Poner una cazuela con agua al fuego, añadirle una rama de perejil y una hoja de laurel, dejar calentar.


2-    Cuando empiece a hervir, añadir la merluza y poner el punto de sal. Dejar sólo 3-4 minutos y retirar del fuego, esperar a que se temple.



3-    Retirar la merluza, colar y reservar una parte del caldo.



4-  Picar las cebollas o los puerros y ponerlos a pochar en un poco de aceite, dejar que se vayan haciendo lentamente. Cuando toman un color dorado y están transparentes…

 


5- Se añade a la cebolla dos cucharadas de harina, remover rápido con una varilla, para disolverla, añadir un poco de caldo de pescado y seguir removiendo hasta que se integre completamente la harina, dejar que dé un hervor todo junto.





6-   Sacarle,  al trozo  de   merluza,   las pieles   y   espinas, desmenuzarla. 

7-    Agregar el tomate frito a la merluza.


8-    Mezclar la merluza con la cebolla, añadir las tres yemas de huevo, mezclar e incorporar, poco a poco, con movimientos envolventes, las claras batidas a punto de nieve.



9-    Preparar un molde poniéndole un papel de hornear que cubra fondo y paredes, untarlo con mantequilla y verter en él la preparación.

10- Meter a horno precalentado a 180 grados durante unos 45 minutos, puede tardar algo más, depende de cada horno, pero se puede vigilar pinchándolo con un palillo, si nos sale seco, es señal de que ya ha cuajado.
 
11-                   Sacar del horno, dejar templar y decorar a gusto.







Nota: Si el pastel se hace en un molde redondo de cristal, no necesita ponerle papel, basta con untarlo de aceite o mantequilla, pero, en este caso, es mejor  hornearlo al baño María.
El último que hice, le he puesto papel y no necesité baño María.



Y como por hoy me he portado bien y te he contado muchas cosas, sólo me queda enviarte un abrazo muy fuerte lleno de cariño.


                                     Kasioles

jueves, 2 de enero de 2014

FELIZ AÑO A TODOS.

Querida madre: Las dos sabemos que todo llega y todo pasa. 

Cerrar las manos, para acaparar el momento e impedir que se escape, es imposible.

Menos mal que tenemos neuronas que saben guardar muy bien los recuerdos, gracias a ellas, sigo viviendo ¿Qué sería de Kasioles si no tuviera recuerdos?

Madre, tú bien sabes, que esos mismos recuerdos que guardo como un tesoro, a veces arañan mi alma y me hacen sufrir, pero otras, como hoy, me hacen soñar, revivir y bailo al compás de ellos.


 Hoy quiero bailar contigo
Sentirte cerca, notar tu latido
Cerrar los ojos y soñar contigo
Oír tu voz, acariciando mi oído
Notar tu olor fundido con el mío.
Quiero, amor, danzar al compás
De esta música que envuelve
Que acaricia y casi entiende
Este amor que me estremece
Cuando estamos tan unidos.
Pegada a tu pecho, nada te digo
Pero tú sabes, que te siento mío.
Bailemos, amor
Hagámoslo siguiendo el compás
De la música y de nuestro latido.
Bailemos por siempre
Soñando…sintiendo…
Que tanto a ti  como a mí
Nos encadena la pasión
De un mar enfurecido.

En estos días de celebración tras celebración, he estado muy arropada, uno de los días hemos podido juntarnos los 15, siempre soy  de las que digo que hay que repartir las alegrías y algunos se han ido con su otra familia.






Yo lo entiendo pues… ¿recuerdas con cuánta ilusión íbamos a veros por estas fechas? Sólo por ver la cara de satisfacción de mi padre y la tuya, al abrazarnos, valía la pena recorrer tantos kilómetros atravesando aquél puerto tortuoso de Piedrafita que  siempre lograba marearme.

En estos días, como no he salido de la cocina, no he tenido tiempo de hacer fotos de los platos que he preparado.

Más adelante los repetiré e iré mandando las fotos y la receta paso a paso.
Hoy me limito a enviarte, como anticipo, las fotos del cubre bandejas, la panera (que una amiga me ha recalcado más de una vez que tenía que hacerla) el mantel para la mesa cuadrada  y los canapés del día de nochebuena.






También acompaño alguna foto de la cena de nochebuena, sólo estuvimos siete pero, en mi corazón, estabais todos.


Te dejo abrazos junto con los cariños de todos.

                          Kasioles