Seguidores

sábado, 26 de febrero de 2022

REFLEXIONES Y CEBOLLITAS RELLENAS


 

Querida madre: Mientras hago nuevos visillos para el salón, entre puntada y puntada me queda tiempo suficiente para reflexionar sobre mi vida.


Si yo pudiera robarle tiempo al tiempo...

 


Si por un momento pudiese volver al pasado…

 

Estoy convencida de que dejaría de limpiar tanto y dedicaría esos ratos a alargar las sobremesas de cuando os tenía a mi lado.


No me enfadaría cuando alguno de mis hijos me pisase lo recién fregado.

 

Y seguramente trataría de quererme un poco más, sacaría tiempo para mí, ya que en toda la familia me he volcado.

 

Lo estoy pensando por que…

Cada día que vivimos se queda en el pasado.

 Cada día del pasado es un recuerdo más que se suma a los ya acumulados.

 Los recuerdos se quedan en la memoria y,

 


cuando el paso del tiempo trata de borrarlos… hay algunos que se resisten y quedan grabados para siempre en el corazón.

 

Sabiendo ésto, tratemos de acumular bellas vivencias día a día, ellas son las que estimularán nuestro caminar por si tenemos la mala suerte de que llegue el día en que tengamos que hacerlo en solitario.



  Escuchad esta canción: 



¿QUÉ DARÍA YO POR UN BESO TUYO?

 NO QUIERO PENSARLO,


 
QUIZÁS COMETIESE CUALQUIER LOCURA

 Y NO HABRÍA PENITENCIA

 CAPAZ DE PERDONARLO.

 PERO, POR CON UN BESO TUYO…

 TOCARÍA EL CIELO, ME ASIRÍA DE LA LUNA

 Y DE NUEVO SENTIRÍA EL BAILE DE MARIPOSAS

 REVOLOTEANDO EN MI INTERIOR,

 VIBRARÍA AL CONTACTO DE TU PIEL,

 ME EMBRIAGARÍA CON TU OLOR,

 Y ME TRANSPORTARÍAS A UN MUNDO MÁGICO

 DONDE CADA INSTANTE SERÍA ETERNO

 Y SOLO REINARA EL AMOR DE LOS DOS.

 

Y para los amantes de la cebolla , hoy las prepararé rellenas de carne.

 

INGREDIENTES: Cebollitas pequeñas, que tengan más o menos el mismo tamaño (la cantidad dependerá del número de comensales), medio kilo de carne picada (mitad ternera y mitad cerdo), 2 dientes de ajo, un huevo, pimientas de colores, salsa Perrins, cebolla, 60g de queso rallado y sal.

 


PARA LA SALSA: Un diente de ajo, cebolla muy picada, 3 pimientos del piquillo, 1 cucharada de harina, aceite, un vaso pequeño de vino blanco y medio litro de caldo de pollo o verduras (sirve una pastilla de caldo de pollo diluida en agua).

 

PREPARACIÓN:

 1- Pelar las cebollas y retirar la primera capa exterior que es la más dura. Con la ayuda de un sacabocados, ir haciéndoles un hueco en el centro.

 

2- Reservar las bolitas de cebolla que se van sacando al hacerles el hueco, servirán para hacer el relleno y la salsa. Usaremos la mitad en el relleno y la otra mitad en la salsa.

 

3- En un cuenco poner las carnes de ternera y cerdo, añadir dos dientes de ajo prensados, la mitad de las bolitas de cebolla que hemos reservado cortadas en cuadritos muy pequeños (brunois), un poco de pimienta, el huevo entero, una cucharada de salsa Perrins y el queso rallado.

 

4- Mezclar bien, salar ligeramente y reservar este relleno.

 

5- Poner sobre el fuego una cazuela con agua y sal, meter las cebollas con el hueco hacia arriba (sin que el agua las cubra, deberá quedar a la altura de la mitad de cada cebolla) y dejar cocer a fuego moderado, retirar sin que se acaben de cocer completamente.


6- Cuando están, se retiran y se ponen boca abajo a escurrir,una vez que han soltado toda el agua, se pasan y reservan boca arriba en una fuente que pueda ir al horno.

 

7- Rellenar con la farsa de carne el hueco de cada cebolla, presionar y formar un pequeño copete.

 

8- Para la salsa, poner en una sartén un poco de aceite, dejar calentar y pochar la otra mitad de la cebolla finamente picada y el diente de ajo prensado, añadir los pimientos del piquillo también picados, remover para mezclar y dejar pochar el conjunto. Cuando está, añadir una cucharada de harina, cocinarla un ratito y regar con el vino, subir el fuego para que se evapore el alcohol y, por último, añadir el caldo de pollo o verduras. Dejar que cueza todo unos 5 minutos más o menos y la salsa cogerá un poco de consistencia. Echar la salsa en la fuente donde están las cebollas, procurar que solo las moje hasta la mitad. 


9- Hornear a 180 grados con calor arriba y abajo hasta que las cebollas estén completamente tiernas y la carne se haya hecho. 


10- Retirar la fuente del horno, poner un trocito de mantequilla encima de cada relleno y volver a meter al horno a gratinar. 



11-- Ya solo queda degustar la ración, están buenas, buenísimas, para repetir.

 


 

Para terminar, me despido como suelo hacerlo siempre, sabéis que os llevo en el corazón y nunca os faltarán los cariños de

 

                              Kasioles

 









domingo, 13 de febrero de 2022

SAN VALENTÍN CON TARTA MOUSSE DE TURRÓN

 


Q
uerida madre: Aunque se acerca un día muy comercial, no por eso deja de tener su ángel para aquellos que han tenido o tienen la dicha de haber conocido el amor.




Con el texto que escribiré a continuación, aprovecho para recordar y felicitar a una amiga que, con su tesón, se ha ganado un hueco entre las jóvenes poetisas de este siglo, es ASUNCIÓN CABALLERO, más conocida como MASCAB. En su blog: LA REBELDÍA DE UNA CINCUENTAÑERA, nos invitaba a que escribiéramos un relato usando cinco palabras: Pirámide, arena, ocaso, sauce y boreal.

Cierro los ojos y…

Como día especial, por ser San Valentín, estoy ilusionada arreglándome para salir con él.








Anthony ya había hecho la reserva en el restaurante Pirámide, está muy cerca del sauce que vimos crecer, y yo quiero llegar antes del ocaso para poder poder sentarnos en la misma mesa de años atrás, la que tiene las mejores vistas al mar y desde donde se aprecia el suave vaivén del agua acariciando la arena de la playa.




Mientras me ponía el rojo vestido largo, que me había regalado para la ocasión, no he podido por menos que recordar lo que nos había ocurrido hace años.




En el momento que  uníamos nuestras manos y nos declarábamos amor, el


cielo, de pronto, se iluminó formando columnas de luz de diferentes tonalidades, era algo mágico, precioso, por un momento hasta creí que cupido nos había trasladado a Noruega y presenciábamos una maravillosa aurora boreal.


Pero mi realidad es otra muy distinta, nadie me espera, no voy a salir y sí voy a intentar preparar una tarta por aquello de celebrar el recuerdo que aún sigue latente en mi corazón.


Como de repostería sé muy poco, me he decidido por algo tan simple que ni necesita horno, es más, hasta he aprovechado un turrón de jijona que no se había comido todavía.

INGREDIENTES: Un paquete de galletas integrales (sirve cualquier galleta) y 75- 80g de mantequilla, son para el asiento de la tarta. Si la base os gustase más fina, reducir las cantidades.

Para el relleno se necesitan: 250 cc de nata para montar, 250 cc de leche, una cucharada de azúcar glas y otra de miel, seis hojas de gelatina, una tableta de turrón de jijona y almendra crocanti para decorar o lo que se nos ocurra, todo vale.


PREPARACIÓN:

1- Triturar las galletas y derretir unos segundos la mantequilla en el microondas.














2- Poner las hojas de gelatina a remojar en agua fría.



3- Mezclar las galletas trituradas con la mantequilla y cubrir la base de un molde redondo desmontable, presionar para que el fondo quede todo igualado. Mientras se prepara el relleno de la tarta, meter el molde en el frigorífico para que la galleta se endurezca.


4-Poner a fuego medio una cazuela con la leche, la cucharada de miel y el turrón troceado, mezclar bien hasta que el turrón se haya disuelto por completo, si os pasase como a mí, que no se acababa de disolver, meter un batidor eléctrico y listo. Separar del fuego y echar las hojas de gelatina escurridas, remover hasta que desaparezcan.


5- Montar la nata y añadirla a la mezcla anterio,  remover suavemente hasta integrarla por completo.



6- Verter esta mezcla sobre las galletas, hacerlo muy lentamente, yo la fui echando sobre la parte convexa de una cuchara grande, es para evitar que se formen huecos en la galleta y siga compactada. Tapar el molde con papel film y volver a meter en el frigorífico durante unas horas, debe cuajar bien para que se pueda desmoldar con facilidad.


7- Le añadí crocanti por encima y laterales para decorar.  Y ahí estaba, en pie, sin desmoronarse y entendí que hasta quería que le hiciese una foto para la inmortalidad. ¡Ni yo misma me lo podía creer!


Y ya, para terminar, solo me queda enviaros besos y abrazos para todos vosotros que ya estáis en esa otra dimensión y recuerdo día a día.

                                Kasioles

lunes, 31 de enero de 2022

FELICIDADES LAURA !!! Y TIRABEQUES CON POLLO AL CURRY

 

Querida madre: Hace una semana, tu biznieta Laura ha cumplido 17 años ¡qué rápido pasan los años!


Sonsoles, su madre, que es muy creativa, la ha sorprendido con esta rica tarta.

 


Hoy estarías orgullosa de abrazar a las dos.

 

Laura se ha convertido en una jovencita preciosa, su madre me acaba de mandar una foto, se la hizo antes de ir al colegio, mientras desayunaba, está con el uniforme, pero le queda fenomenal (a la falda le da dos vueltas en la cintura para subirla y le quede mini, todas sus compañeras hacen lo mismo), pienso que, a esa edad, todo les sienta bien. Laura es alta y delgada, en lo de alta no se parece a su abuela, pero sí se parece a ti, mamá.


Estas fotos son de hace unos años, en una de ellas, la de color sepia, está en el Algarve, en unas vacaciones con sus padres, parece un pájaro que abre sus alas para volar y descubrir lo que la vida guarda para ella.

 


Tengo tres lindas nietas, todas altas, espigadas y muy estudiosas, solo pido que sean felices en la vida ¡Y no es poco!





 

Estoy recordando que Anthony me decía que yo era del tamaño de las bandurrias y yo le contestaba que la esencia se servía en frascos pequeños, sonreíamos.

 

Y por una u otra razón, si te das cuenta, Anthony siempre está en mis pensamientos, es como si notase su presencia a mi lado:


  



 

Aún recuerdo tu sonrisa

 pero no el tono de tu voz

 los años la hicieron eco

 y la distancia la acalló.

 


Pero no olvido tus palabras 

sobre todo las de amor 

eran mi canción de cuna cuando me hice mayor.



Primero me las escribías

 ¡Cuántas cartas he leído yo!

 Siento no tenerlas conmigo

 quisiera inmortalizar tu amor.

 

Anthony siempre alababa mis comidas, hoy voy a preparar unos tirabeques con pollo al curry, estoy segura de que este plato le gustaría, y como esta receta la hice para aprovechar unos trozos de pollo ya cocinados, bien puede servir como aporte para el proyecto de Marisa, 1+/- 100, desperdicio 0.


INGREDIENTES: 300g de tirabeques limpios de hebras, pimientos rojo, verde y amarillo, una cuarta parte de cada uno, una cebolleta y dos o tres dientes de ajo. También necesitaremos una cucharadita de curry, 200 cc de leche de coco, medio calabacín pequeño, 200g de pechuga de pollo (yo he aprovechado la carne de unos trozos de pollo que tenía salteados), aceite y sal.






PREPARACIÓN: 

1- Poner una cazuela al fuego con agua y sal, esperar a que hierva y agregar los tirabeques, dejar cocer 5 minutos o algo menos, se trata de que queden al dente. Retirar y reservar. En el caso de no encontrar tirabeques, se pueden utilizar judías verdes, pero el tiempo de cocción será algo más prolongado.


 

2- Picar en bastones las verduras y los ajos en láminas. Reservar.

 

3- Poner una sartén al fuego con unas cuatro cucharadas de aceite más o menos, dejar calentar y añadir los dientes de ajo laminados, dejar que empiecen a tomar color.

 

4- Antes de que los ajos se doren demasiado, se añaden las verduras reservadas a excepción del calabacín y los tirabeques. Saltearlas a fuego fuerte y luego dejar pochar un ratito.

 

5- Incorporar el calabacín y seguir salteando.

 

6- Añadir el pollo y los tirabeques( en este caso el pollo ya está cocinado, pero si utilizásemos las pechugas frescas, habría que cortarlas en tiras o dados, salpimentarlas y saltearlas previamente en una sartén con un poco de aceite).Mezclar con el resto de las verduras.



7- Ya solo queda aromatizar con el curry y añadir la leche de coco. Remover, dejar que dé un ligero hervor todo junto, servir y degustar.






 Y mientras los amantes de las verduras quedáis saboreando tan rico plato, yo me despido de todos con un fuerte abrazo en especial para aquellos que han formado más estrechamente parte de mi vida


Nunca os faltarán los cariños de

                          Kasioles