No quiero faltar a nuestra cita de todas las semanas.
Lee con mucha atención lo que voy a contarte:
Un día, uno de esos en que no pones freno a tus sentimientos y buscas consuelo en la persona amiga, le dije, más o menos, que no podía vivir sin él.
Contestó a mi correo rápido, quería ayudarme, y me dijo que llegaría el día en que encontraría la fuerza suficiente para escribirle una carta.
Se han pasado casi tres años y todavía soy incapaz de afrontar la realidad.
Hoy, en otra de tantas noches en las que el sueño no logra cerrar mis ojos, me he decidido a hacerlo.
Amor, amor mío
¡Cuántas veces pronuncio tu nombre!
Mi corazón te llama desesperadamente
No contestas
¡Qué lejos estás!
Intento olvidarte, pero no puedo.
Tu recuerdo, quedó impreso en mi alma
Como un tatuaje sin borrar
Me levanto y pienso en ti
Si intento distraerme…
Algo trae a mi recuerdo
Tu imagen, tu dulce sonrisa, tu voz.
Tantos años juntos… ¡mi amor!
Ya no escucho música
Cada nota araña mi alma
y me rompe el corazón.
Si salgo…
Huyo de los lugares dónde estuvimos los dos.
Mi vida está vacía, ya no tengo amor¿Recuerdas mi mirada enamorada?
¿Y el tono de mi voz?
Recuerda, amor,El brillo de mis ojos,
Los latidos de mi corazón
Y aquél abrazo tan tierno
En el que nos fundíamos los dos.
Amor, amor mío ¡qué sola estoy!Mas…no importa.
Dime ¡ por favor!
¿Qué has visto en ella que no te haya dado yo?
Me desperté sobresaltada, miré a mi lado y Anthony dormía, me sentía liberada de tanto sufrimiento, le abracé, le abracé muy fuerte, abrió los ojos y me dijo: ¿Qué le pasa hoy a mi señora tan de mañana? Mis ojos se llenaron de lágrimas ¡qué mal lo pasé en el sueño! Me había parecido que todo era tan real….
Después de las lágrimas, vinieron las risas de felicidad, Anthony me quería, estaba a mi lado, acariciaba mi pelo y los dos nos fundimos en un fuerte abrazo, tierno, muy tierno.
Comprar un kilo de carrilleras de cerdo. Salpimentarlas y reservar.
Poner una sartén sobre el fuego con aceite, dejar calentar y dorar en él las carrilleras pasadas por harina.
Cuando tienen un bonito color por todas partes, se retiran y reservan.
Colar el aceite, echarlo en una cazuela (no todo), añadir dos o tres dientes de ajo laminados, dejar que tomen color, incorporar una cebolla grande picada, dos puerros en rodajas, tres zanahorias cortadas de igual forma y un pimiento rojo troceado.
Rehogar las verduras, dejar que se pochen un poco, añadir un tomate troceado y aromatizar con una hoja de laurel, un poco de orégano, una ramita de tomillo y otra de romero, se remueve para que se mezclen los sabores y se riega con un buen vino de Jerez seco.
Es el momento de incorporar las carrilleras, rehogarlas con las verduras y cubrirlas con agua o caldo de ave. Poner el punto de sal. Sin prisa, dejar cocer lentamente hasta que la carne esté tierna.
Como guarnición, podemos cocer un poco de pasta a la que saltearemos en un aceite de hongos con unos ajitos muy picados.
Este plato se puede hacer con antelación, Es apropiado para un domingo o día de fiesta.
Se puede salir, tomar el aperitivo con la persona querida al lado (no sólo pienso en Anthony, me estoy acordando también de ti, madre) y después, al llegar a casita, degustar esta rica comida.
Madre, si te decides a hacerlo, podías invitar a Josep, le gustaba mucho. Cuando lo veas, dale un fuerte abrazo de mi parte.
¡Hasta la próxima semana!
Mientras, te mando todo mi cariño en un fuerte abrazo.
Menos mal que todo fue un sueño,nos has hecho sufrir,menos mal que lo has arreglado con un plato espectacular,madre mía,yo leyendo esto cuando son las 2 de la tarde,que valor el mío.
ResponderEliminarVolviendo otra vez al sueño,la alegría que dá despertar y comprobar que un mal sueño es solo eso,y encima poder eliminarlo con un tierno abrazo.Yo me acuerdo de los sueños donde se me caen los dientes y la felicidad que siento cuando despierto y están todos sanos y bien juntitos jeje.Un beso grande para tí y sigue cocinando así de bien.
Menuda pintaza tiene la comida! Saboreala, tú que puedes, con tu ser amado. No todos tienen esa suerte.
ResponderEliminarUn beso.
Marpin y La Rana
y yo te dejo todo mi cariño y mejores deseos para éste fin de semana. Que disfrutes de esa carrillada que debe estar espectacular (por cierto, voy a prepararme un tenteenpíe), mi chico y mi hija mayor estan trabajando y no comeremos hasta cerca de las 4 de la tarde (vaya horas!).
ResponderEliminarPreciosa tu carta de hoy y tu poesía que nos llega muy dentro. La única pena que me queda es el mal rato pasado con tu pesadilla. A veces, yo también he tenido esos sueños y al despertar, me he abrazado muy muy fuerte a mi chico. Menos mal que nos quieren tanto!
Besos, guapa!
Buff, me has tenido en un sin vivir, menos mal que todo ha sido un mal sueño. La entrada se la has hecho a las carrilleras, buenísimas por cierto, pero la ensalada no desmerece nada.
ResponderEliminarBesos y buen finde
Tu poesía llega, desborda nostalgia , sencillez , añoranzas de un amor extraviado, bien contado en hermosos versos.
ResponderEliminarTambién eres poeta!.
Un beso
Es curioso, yo también he tenido varias veces una pesadilla parecida. Lo que llorado dormida.. Hasta que el me ha despertado y he reaccionado… Que mal se pasa. Entiendo muy bien tu angustia. Qué precioso poema tan lleno de tristeza.
ResponderEliminarQué buena pinta tienen esas carrilleras. Es un plato que me encanta pero lo he hecho muy pocas veces. Igual te copio la receta. Huelen muy bien tus pucheros, da gusto venir a verte. Un bessito
En pesadillas soy todo un experto, quizás por eso ya no me impresionan.
ResponderEliminarLa comida tiene una pinta excelente.
Que buena.
Saludos.
Me asustaste al principio, no entendía nada
ResponderEliminarGracias a Dios fue solo un sueño
El poema te quedó precioso,¡Miren a esta guapa! ademas de cocinar divino, es poeta wowwwwwww!!!
Oye , ¿que son carrerillas?
En dos horas más, quiero que vayas a mi blog ( estoy preparando lo que te conté)
Te contaré que tengo a mi madre este fin de semana conmigo (me está cocinando) me he recordado mucho de ti
Besitos, miles de besitos en el alma
Scarlet2807
No quiero mentar la pesadilla... me quedo con la carrillada... tiene una pinta espectacular..y la ensalada...hmmm genial!
ResponderEliminarAqui en Valencia aun hace calor, así que me la llevo para comer hoy...
Un besito gigante.
Kasioles
ResponderEliminarVe a mirar a mi blog
Besos
Mi querida Kasioles: No podía creer lo que estaba leyendo y el corazón se me iba encogiendo a medida que te leía. Estaba buscando ya un email para escribirte pero afortunadamente sólo fue un sueño. Una pesadilla que a veces nos hacen sufrir porque vemos que hemos perdido a la persona que más amamos pero el despertar es dulce cuando te abrazas a él y ves que está a tu lado y que te ama como siempre.
ResponderEliminarQuería darte la enhorabuena por lo que te ha escrito Scarlet y es que ha dicho todo lo que pensamos de ti. Que eres el cariño personificado y que es un regalo precioso tenerte como amiga. Gracias Kasioles.
Brisas y besos.
Malena
Vengo del blog de Scarlet, y te dejo mis saludos.
ResponderEliminarEntre sabores y poemas, he disfrutado de tu espacio.
Un abrazo Kasioles.
Por tu maravillosa sensibilidad,me quedo,para seguirte.
ResponderEliminarAbrazos a tu corazón!
Hopla Kasioles!! Por fin encontrè tu blog, no sé por qué me costó tanto. Me encantó. Cuanta dulzura y amor despliegas con tus palabras. Con tu permiso te agregué a los blogs que sigo.
ResponderEliminarBesossssss dulces
Hola, ya estoy aquí!!
ResponderEliminarMenos mal, fue una pesadilla!
Què pinta tan estupenda tiene todo, me llega hasta el olorcillo...qué manos tienes! Las mías están un poco delicadas y cuando veo estas cosas que haceis o manualidades, me da una envidia...pero bueno, es lo que hay.
Ya me quedo en tu casita que huele muy bien, jajaja.
Besos!
Bella poesía combinada, una gran carta a tu madre, cuando parten el vacío nos inunda, pero es una bella manera de hablarle y tenerla siempre cerca.
ResponderEliminarScarlett fue la que te dio a conocer, un placer llegar aquí.
Por cierto la receta genial y su presentación hace agua en en la boca.
Un abrazo.
Me gusta mucho la cocina y también la poesía, en tu blog ofreces ambas cosas. Llegué a él a través del blog de una amiga común y he decidido quedarme y visitarte de vez en cuando. Si aceptas sugerencias puedo dejarte recetas muy interesantes.
ResponderEliminarUn saludo. Te deseo un feliz fin de semana.
No sabia de tú blog Kasioles pero se por scarlet que le escribes mucho a tú madre, orgullosa estaria si te pudiese leer. La comida exquisita.
ResponderEliminarTERE
Que de los sueños despertamos alguna vez!
ResponderEliminarQue comidita rica se ve...
Vengo del blog de Scarlet, y bueno es un gusto conocerte.
Saludos muchos. Buen fin de semana.
¡Un sueño horrible! Y ¡Que bello despertar!
ResponderEliminarTengo un duda horrenda, ¿qué son las carrilladas de cerdo? Sino no voy a poder hacer la receta que parece espectacular. Espero la respuesta, por favor...
Besos...
¡¡¡que hermosos versos soñados!!!y precioso relato a tu madre contandolo y más hermoso despertar al lado de tu amor y todo había sido un sueño .
ResponderEliminarbesos
Marina
***ESPIGAS DEL ALMA III ***
¡Protesto! ¡Que esto es un complot! La Chef no sólo soñando con un desconocido mientra Anthony ronca sino que mete un cerdo a la cocina ¡que no como cerdo, señora! Pero sí me quedo con el Jerez, y no sólo con el aroma.
ResponderEliminarKasioles, querida, no importa que yo no coma cerdo, tu poesía, tu receta valen más que mi insomnio ¡joooo, huele delicioso, pero no como cerdo! Un abrazo y gracias por cambiar el pulpo ¡pero no como cerdo! Jooooooooooooooooooo, digo, Jeeeeeeeeeeeeeerez.
La poesía una delicia, el plato para acompañarla, un lujo para el paladar. Que también cocinar es cosa de poetas :)
ResponderEliminarUn abrazo
Bosón de Higgs ¡Claro que se pasa mal! ¡cuánto se sufre!
ResponderEliminarDespués, al despertar... todo es felicidad.
Yo también he soñado que se me caían los dientes, otras veces que caía en un túnel oscuro y profundo.
Seguro he soñado muchas cosas más, pero la mayoría de las veces, al despertar... no recuerdo.
Gracias por tus palabras.
Abrazos.
Marpin y la rana: Me alegra saber que te ha gustado mi plato.
ResponderEliminarIntento hacer las cosas lo mejor que puedo.
A mi madre siempre le gustaba todo lo que hacía.
Seguiré tu consejo. Muy agradecida.
Un abrazo.
Mascab, mi amiga que pisa fuerte.
ResponderEliminar¡No sabes como agradezco tus cariñosas palabras!
Las dos sabemos que tener un amor a nuestro lado nos da vida, nos mantiene jóvenes y cada amanecer(sobre todo después de mi sueño)valoras y quieres un poco más a la persona que tenemos al lado.
Gracias, preciosa,que nos dure una eternidad el amor.
Abrazos en el corazón.
Maki: Bufff....también digo yo.
ResponderEliminarLos sueños muchas veces nos hacen sudar y llorar ¡dímelo a mi que aún lo tengo reciente!
Me alegra saber que te haya gustado mi plato.
Gracias por todo.
Abrazos.
Kasioles
André de ártabro: ¡Qué más quisiera yo que ser poeta!
ResponderEliminarJamás me he expresado en verso.
Pero hace unos días...
A raiz de estar leyendo a muchos de vosotros que tenéis la gran facilidad de hacer poemas... ¡Surgió! como le pasó al flautista del cuento.
Me alegran tus palabras aunque simplemente sean un cumplido. Estimulan. Muchas gracias.
Abrazos.
Men: Menos mal que puedo compartir contigo la angustia de mi sueño ¿verdad que se pasa fatal?
ResponderEliminarLo compensamos con creces al despertar.
El plato de carrilleras es facilísimo, déjalo a fuego lento y se va haciendo solo, no olvides de vigilar que no se quede sin líquido.
Ven a verme siempre que lo desees.
Abrazos.
Toro salvaje: ¡Qué suerte tienes al no sufrir con las pesadillas!
ResponderEliminarQuizás tus sueños sean más agradables ¡enhorabuena!
A mí me ha tocado uno fatal.
Agradezco tus palabras.
Saludos.
Mi niña bella, no has contestado ni pregunta...
ResponderEliminar¿QUE SON CARREILLAS?
Scarlet: Amiga, la de los bellos poemas de amor, la que a veces me pone la piel encogida, cuando habla de desamor.
ResponderEliminarScarlet, gracias otra vez de doy.
Todos los que hoy aquí ves,
han venido atraídos por tu voz.
Me preguntas por la carne del plato de hoy, te diré:
Las carrilleras son como los mofletes del cerdo (la carne que está debajo de cada pómulo)
Es un plato muy rico, también hay carrilleras de ternera, son mucho más grandes, su carne es muy gelatinosa, pero francamente deliciosa.
Cuida a tu mamá con mimo, el calor que desprende una madre es algo único, una especie de milagro divino.
Para las dos, abrazos en el corazón.
Gala: Gracias amiga, me alegra te guste la ensalada, si estuvieras más cerca... un día la haría para ti y serías mi invitada.
ResponderEliminarAbrazos.
Nacida en África: ¡Qué bien me entiendes mi querida Malena!
ResponderEliminarDesde que te descubrí... siempre te seguí.
Me sentí atraída por tu forma de escribir, por ese estilo tan tuyo de dar afecto y calor repartir.
Tu brisa, acariciadora, ha llegado hasta aquí.
De sobras sé que te alegras por las bonitas palabras que nuestra amiga, Scarlet, me ha dedicado.
El cariño es recíproco. Gracias a las dos.
Abrazos en el corazón.
Adriana Alba: Eres como una luz que
ResponderEliminarha entrado en mi blog.
Me alegro te haya gustado. Esta es tu casa, para lo que te apetezca.
Abrazos.
Maritza: Yo encantada de recibirte, vuelve cuando quieras, siempre encontrarás mi cariño reflejado en cada uno de mis platos.
ResponderEliminarAbrazos.
Gabriela Maiorano: Me alegra enormemente que seas tú, precisamente tú, que escribes con tanta ternura y sentimiento,la que me diga que yo también....
ResponderEliminar¡Cuánto te lo agradezco!
Abrazos en el corazón.
Ion-laos: Me alegra recibirte en mi blog. Quédate si gustas, mis pucheros siempre despiden buen olor.
ResponderEliminarGracias.
Abrazos.
El Ave Peregrina: Las amigas de Scarlet, amigas mias son.
ResponderEliminarMe alegra saber que entiendes las cartas que escribo a mi madre.
Tienes razón al decir que es una forma de tenerla a mi lado.
Lo que no se olvida... está ahí, sigue vivo, no importa dónde.
Agradezco tus palabras.
Abrazos.
Aurora: Me alegra mucho verte por mi blog ¡tú que haces tan bellos poemas!
ResponderEliminarYo no tengo esa facilidad, a veces, por pura casualidad, surge algo parecido a un poema, es lo que me ha pasado a mi. No voy a tener la suerte de que se repita, además, mejor no pasar otra vez por ese sueño.
En cuanto a tus sugerencias culinarias...¡fantástico! me encantaría me ayudaras. Estoy abierta a seguir aprendiendo.
La cocina es un arte y siempre se está innovando, admite todo lo que la imaginación nos dicte.
Te espero con la primera receta.
Scarlet también te quiere mucho, gracias a las dos.
Abrazos.
El Sisallar: El amor que nos unía a mi madre y a mi, era tan grande, que no dudo que mi madre leerá mis cartas. Es una forma de decirle que no la olvido, que sigo aquí, pendiente de ella y mandándole, cada semana, un abrazo tan tierno como los que ella me daba cuando yo era pequeña.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
Abrazos.
Luna: Hoy debemos estar en cuarto creciente. Agradezco enormemente hayas entrado a dar luz a mi blog.
ResponderEliminarTodos queremos a nuestra amiga Scarlet.
Vuelve cuando gustes, serás bien recibida Luna.
Abrazos.
Monica 53: Querida amiga, primeramente, quiero agradecerte hayas visitado mi blog.
ResponderEliminarSi como dices, te ha gustado la receta, te diré que las carrilleras son los mofletes del cerdo, es la carne que está debajo del pómulo. De la cabeza de cada animal, sólo se extraen dos carrilleras, suelen ser pequeñas y redondeadas.
Si las quieres hacer, sigue la receta al pie de la letra y te saldrán extraordinarias.
Pregunta todas la dudas que tengas, aquí estaré, si las sé, te contestaré con mucho gusto.
Abrazos.
Querida Marina: Es todo un galardón para mí, que tú me digas que mis versos son preciosos ¡con lo maravillosos que son tus poemas de amor! Ese beso de pasión...
ResponderEliminarMarina, yo si algo hago bien, es la comida de cada día, por lo demás... soy sólo una principiante que os lee a todos con mucha atención.
Abrazos en el corazón.
Ummmmmm ¡QUÉ BUENOOOOOO! Aunque no sé en qué orden disponerlo: si primero el sueño, el poema, el jerez, la carrillada... (¿?) Sea como fuere... Genial!!!
ResponderEliminarAhhh y lo que me pareció genial también fueron tus versos en los comentarios de la entrada de Julio. Bravoooooooooooooo!!!! Un beso grande!!!!
Los sueños son tan reales,nos hacen sentir tanto que al despertarnos cuesta mucho dejarlos atrás.
ResponderEliminarTú tenías una realidad preciosa a tu lado.
Y por favor, mira que acabo de desayunar como aquel que dice y me está entrando hambre con tus recetas!
Hmmmmm
Las probaré.
Besos.
Julio Díaz:
ResponderEliminarLe he oído, caballero
Con una vez ¡ya está bien!
Quedo enterada al completo
Ya por enésima vez
Que el marrano no le gusta
Y tampoco le sienta bien.
¡Calma! ¡Calma! no se inquiete
Paciencia, ha de tener
Yo le prometo que en breve
Otro plato le he de hacer.
Eduardo: Agradezco, de corazón, el calificativo de delicia, al referirte a mi poesía.
ResponderEliminar¡Tú si que sabes hacer poemas!
Estoy encantada por haberme rodeado de gente muy especial, sus escritos, tanto en prosa como en verso, son maestros para mí.
Abrazos en el corazón.
Diana Profilio: Agradezco muchísimo tu sensibilidad para poder alabar lo que escribo.
ResponderEliminarTú, que puedes ver un poco más allá, no tengo que repetirte que pongo el alma en ello.
Me alegra te gusten mis platos, yo seguiré aquí cocinando para todos.
Abrazos en el corazón.
Querida Marinel: Cuando los sueños son buenos y gratificantes ¡qué alegría vivirlos! Mas... si son como el mío... Mejor no recordar ¡lo mal que lo he pasado!
ResponderEliminarMe alegra te gusten mis platos.
La receta de hoy es muy socorrida, fácil y como digo, se puede hacer con antelación. Hasta admite congelación.
Abrazos, muchos. Gracias.
Espero que pronto encuentres paz en tus sueños y en tu día a día
ResponderEliminarLa receta fantástica, como siempre
Abrazos y buena semana
Hola Javier, quiero que sepas que la paz la encontré nada más despertarme ¡no podía creer que estuviera a mi lado!
ResponderEliminarLos sueños, cuando son agradable,se disfrutan al máximo, pero uno como el que yo he tenido...
Intentaré descansar un poco esta semana, ha venido toda la familia este fin de semana y mis pucheros no dejaron de humear.
Agradecida.
Qué dicha la del lector
ResponderEliminartener un sitio en tu mesa,
esperar viendo el reloj
que aparezca la cocinera
con los olores a caracol
o una ensalada marinera.
Que cocinar bien ya es un favor,
y la elegancia de mantel y servilleta
me hacen sentir un señor
como aquellos del poema.
Gracias, Kasioles, esperaré el siguiente.
Un gran abrazo.
Mi querida Kasioles: Sabes que me alegro de corazón por las palabras de nuestra amiga respecto a ti porque apareciste de pronto como un hada repartiendo cariño. Gracias por estar ahí.
ResponderEliminarBrisas y besos.
Malena
Me parece verdaderamente genial tu Blog. Una exquisita idea llevada de la mano del paladar al sentimiento. Encantadora la pesadilla diría yo acerca del poema y posteriormente aclarar que fue un sueño.
ResponderEliminarMi admiración Kasioles y olé!
Hola! que bueno tooodo!!!
ResponderEliminarQuería agradecer tu comentario sobre mi dibujo en el blog de Rebeca Galatea y el efecto pigmalión.
Un abrazo enorme!!!
Kasioles querida, al parecer ella tiene cerrados los comentarios, yo jamás le he podido comentar y ella siempre me comenta...
ResponderEliminarTe doy un dato, es amiga de Rosana Marti, que le publicó un poema, yo creo que ella te puede ayudar, yo desgraciadamente, no puedo hacer nada.
Besitos y abrazos
Scxarletr2807
guapa! más que guapa! muakas y muakas. Te mando muchos besos. porque eres un duende alegre que además nos terminará enseñando cocina a las que como yo, corremos de ella!!!
ResponderEliminarjajjaja
Eres un sol mi niña! no sé que sucede, pero con algunas de vosotras, es como si fuérais mis amigas de toda la vida! tu te puedes explicar algo así?
Supongo que se debe a que compartimos cosas que la mayoría de las veces, no contamos a los que están a nuestro lado, por tanto, nos conocemos mucho mejor...
Besos y requetebesos, que hoy estoy besucona a pesar de haber estado toda la tarde en el hospital por una dolencia...pero todo está controlado, aunque aún duele. Unos días de medicación y supongo que todo volverá a su cauce (eso dice el médico).
Por esto te visito solo a tí hoy, por tu comentario haciendo referencia a tus palabras. estoy cansada y me voy a la cama ya!
Muakas! besitos.
Mi estimada joven doncella que no plebeya y reluce más que las estrellas,no juegues con el corazón de uno que lo pones a limite del infarto con tus sentidos versos.
ResponderEliminarDe ese plato me quedo con la pasta pero no la de comprar, y si la de degustar y tragar.
Saludos
Bellisimo deleite de gastronomía y versos.
ResponderEliminar¡Algo de esto voy a preparar!
Feliz semana
¡Hola Kasioles! ¡Gracias por pasar por el blog!
ResponderEliminarY muy agradecida por la receta y que me hayas aclarado lo de las carrilleras, ni idea de si acá se venden, pero cualquier cosa se puede hacer con carne de cerdo común, ¿verdad?
Un beso...
Se pasa muy mal, ya te dije que yo hasta lloraba. Pero el despertar es lo mejor.
ResponderEliminarGracias por tus instrucciones, las seguiré al pie de la letra. y gracias por tu cariño, eres un cielo. Un bessito
Leticia: La verdad, es que no hace mucho que te sigo, pero me llena de satisfacción que te haya gustado mi escrito, cuando tu eres una artista en el arte de transmitir. Muchas gracias.
ResponderEliminarAbrazos en el corazón.
Juanlu: Muchas gracias.
ResponderEliminarLa pintura también es un arte, cada uno se expresa como puede, yo lo intento y todos vosotros, de una forma u otra, me estimulan a hacerlo.
Abrazos.
Jose: Siento que tu corazón se haya resentido un poco, pero ya ves, el despertar ha valido la pena.
ResponderEliminarMe alegro de que te guste la pasta, ya haré más platos fáciles.
Abrazos.
Rosa.E: Me alegro te haya gustado.
ResponderEliminarEstoy encantada de que hayas entrado a oler mis pucheros.
El plato es sencillo y resulta muy rico.
Abrazos.
Sólo vengo a darte las gracias por alimentarnos el corazón y el estómago con tan geniales escritos...
ResponderEliminarEn una misma entrada, sueños, un poema estupendo, melancolía y cariño por los seres queridos y una estupenda receta...
Una entrada memorable...No me quedan palabras.
Un fuerte abrazo.
Reconozco que he leído tu receta con atención, pero lo del relato me ha sobrecogido... sobre todo el poema que es terrible por su contenido. Como dicen el resto de compañeros... menos mal que todo quedó en una pesadilla.
ResponderEliminarUn enorme abrazo.
Clochard: Querido amigo, estoy doblemente agradecida por tu comentario.
ResponderEliminarTú, que escribes con esa fuerza...
tú, que eres capaz de expresar tan bien...
Tú, que dominas las palabras...
¿Me estás diciendo que lo estoy haciendo bien?
Gracias. Tengo un grupito a mi alrededor que me arropáis con mucho cariño.
Abrazos.
Chesana amiga mía: ¿Cómo agradecerte que estando tan cansada hayas entrado en mi blog?
ResponderEliminar¡Cuántas veces te he escrito!
¡Cuántas veces intenté animarte!
¡Cuántas veces te di cariño y comprensión!
Hoy, doblemente agradecida estoy.
Chesana, la gran Chesana, la que tiene fuerza y se come al mundo con valor, ha venido a mi, para alabar mi blog.
Gracias de corazón.
A un alma como la tuya, nada le puede ir mal, lo digo yo.
Abrazos en el corazón.
Empezaré dándote las gracias por el cariñoso comentario que me has dejado aqui en tu blog...dices que tú lo unico que haces bien es guisar y no tengo la menor duda ya que he teido las recetas de las carrilleras de cerdo ...riquisimassssssssssssssss
ResponderEliminary la ensalada que era para empezar ya a comer ...riquisimooooooo yo ya me apunté la receta ,gracias querida amiga y gracias también por el bonito comentario a mi poesia del desvan donde todo lo que no te pones o son recuerdos pasados van a parar allí.
gracias por ser mi amiga es un placer venir a verte
besosssssssssssssssssssss
Marina
Gracias preciosa, por tus comentarios tan bellos!!!
ResponderEliminarBesitos en el alma
Scarlet22807
Si yo pudiera las palabras dominar
ResponderEliminarcomo tú el buen yantar
tendría, querida amiga
más contenta el alma
y también la barriga
Mil gracias y un fuerte abrazo
de corazón.
Hola Kasioles
ResponderEliminarEste blog es una delicia y muy completo, está lleno de amor, buena comida, estupendas recetas, mejor compañía y aprendo mucho al leerte.
A estas horas y sin comer aún, se me hace la boca agua con esta receta.
Besotes.
Clochard:
ResponderEliminarDominio te sobra, amigo
En cuanto al yantar...
la cocina es cosa fácil
todo se puede arreglar.
Y si mis platos lograran
mi alma poner en paz
te juro, amigo querido
que no dejaría de guisar.
Abrazos.
Mandalas: Amiga, yo también agradezco hayas dejado tu huella en mi blog.
ResponderEliminarMe alegra saber que te has sentido a gusto viendo mis pucheros.
Desde ahora, entra en tu casa cuando gustes, siempre respirarás dulces sentimientos y ese calor que dan los pucheros sobre el fuego.
Yo también recomiendo vean tu blog.
Se pueden aprender muchas cosas de ti.
Abrazos en el corazón.
Marina Emer: ¡Cuánto agradezco tus palabras!
ResponderEliminarDe sobras sabes que todo lo que escribes me gusta muchísimo, que también pones el alma y el corazón en ello y que además sabes transmitirlo.
Mis pucheros forman parte de nuestra vida. La mente la alimentamos de una manera, pero el estómago... por eso mis pucheros siempre los tengo al fuego.
Abrazos en el corazón.
Regreso para agradecerte el precioso poema que me dejaste en mi blog. Me lo guardo, porque era un regalo, ¿no?, pues si no lo era yo me lo quedo, así que no hay reclamaciones, como dicen en mi tierra:
ResponderEliminarSeñorita Mariquita,
lo que se da no se quita.
Apa, y me llevo la receta, y me llevaré alguna otra cosa que encuentre por aquí :):)
Un abrazo y muitos bekiños.
Mi querida Kasioles, que bello poema, perdona me fije en él, pero es mi defecto de afición, me ha encantado. Las recetas como siempre una delicia para el paladar más exquisito. Cuando le escriba Aurora le daré tu recado, seguro que estará encantada, es una mujer encantadora y muy buena amiga a la que quiero mucho. Y tú nunca molestas, adoro tus letras y tu compañía.
ResponderEliminarUn enorme beso con mi cariño siempre.
Precioso poema Kasioles.
ResponderEliminarSiempre es un placer leerte y degustar tus platos
Eduardo: Cuando era una niña, y de eso ya ha llovido, cuando dábamos una cosa y después nos arrepentíamos, se solía decir: Santa Rita, Rita, Rita lo que se da, no se quita.
ResponderEliminarPuedes quedártela, me salió de casualidad.
Ignoro lo que me pasa estos días,puesto que yo jamás he hecho nada en mi vida que se pareciera a un poema.
¿Será por leeros que me estoy contagiando? ¡Cómo si la poesía fuera una gripe!
Abrazos.
Kasioles
Rosana Martí: Agradezco mucho tus palabras. Me alegra te haya gustado mi poema, ya conocía tu afición.
ResponderEliminarTambién quiero darte las gracias por haber contestado tan rápido a mi pregunta.
Tanto tú como Aurora, seréis bien recibidas en mi blog, estoy encantada por teneros cerca.
Abrazos en el corazón.
Mistral: Un caballero cortés, tendría que decir algo así.
ResponderEliminarMis platos si que son buenos, de eso doy fe.
Abrazos.
Kasioles
ResponderEliminarA encontrei no meu blogs junto com minha "Vida" (poema) e veio de Edu,
meu amigo.
Gostei do que escreve
e dos pratos apresentados
e do poema cantado.
Vou ficar em seu blogs. Obrigada
Mª. Luísa
HOLA ..llego con tu permiso al olor de tu cocina ...me encantan las carrilleras estas se ven buenisimas ...te sigo y te invito a compartir mi espacio y blog ...bsssMARIMI
ResponderEliminarMaria Luisa: Agradezco tus palabras y me siento encantada por tenerte de seguidora.
ResponderEliminarYo también he visitado tu blog, tienes una bonita forma de expresar tus sentimientos.
Abrazos en el corazón.
Hoy soy yo la que visita este hermoso lugar.
ResponderEliminarMe dejas quedarme en tu maravillosa cocina de amor y letras?????
Gracias por visitar mi humilde casita y el comentario dejado.
Saludos
Garlutti: Encantada con abrirte las puertas de mi cocina y agradezco te hayas parado al olor de mis carrilleras.
ResponderEliminarTe he visitado, lo haré otro día con más detenimiento, pero he visto unas fotos excepcionales y unos platos de lo más apetitosos.
Seguiremos en contacto.
Abrazos.
Alborada: Encantada estoy de recibirte, puedes pasar a mi cocina las veces que quieras, siempre serás bienvenida.
ResponderEliminarAbrazos en el corazón.
Solo decirte que te quiero...
ResponderEliminarBesitos en el alma
Scarlet2807
Kasioles me alegro que haya sido un sueño, los sueños a veces nos juegan malas pasadas...
ResponderEliminarpero la poesía en si es preciosa..
te deseo que nunca se haga realidad..
y de tu receta como siempre buenisima que pinta tiene esa carrillera y la ensalada .. madre mia !!! que hambreeeeeeeee
BESOS Y SONRISAS
Hola Kasioles, gracias por visitarme y dejarme tu comentario en mi blog.
ResponderEliminarDejame decirte que me han encantado tus versos culinarios, la verdad conozco poco de la gastronomía española, pero mis platillos preferidos siempre han sido las pastas.
Un cálido abrazo desde Lima-Perú!