Mientras la
escucho, dejo volar mi imaginación y viene a mi memoria una puesta de sol, al
año siguiente de haber conocido a Anthony. Pese a estar sentados en una terraza
frente al mar, siento que las olas me mecen al compás de las caricias de su
piel en mi piel, me tiene cogidas las manos.
Y ahora, que vuelvo
a mirar a través de mi ventana, acabo de ver a mi urraca. Es ese puntito negro
que se ve en lo alto de una de las chimeneas.
Y voló muy lejos y sentí envidia. En este
momento, quisiera ser pájaro, traspasar las nubes y volar muy alto, quiero ir a
tu encuentro, sentir ese abrazo, cuando me mecías, estando en tus brazos.
Si yo pudiera…
¡levitar querría! Tan solo por volver a tener la sensación de ese calor y
ternura que tanto bien me hacía. ¡Madre! ¡Cuánto te quería!
Y de vez en cuando,
los recuerdos llegan, no voy a buscarlos, pero un simple pájaro, trae a mi
memoria, los momentos dulces de aquél
nido vuestro, en el que, un buen día, desperté a la vida ¡Qué feliz he sido!
¡Cuánto me queríais!
Por mucho que
hiciera y mil años viva, sería imposible devolveros todo el amor que me habéis
dado en vida.
Y una voz interior
me dice: ¡Vuelve Kasioles! ¡Regresa a la realidad de tu vida! Y me doy cuenta
que lloro pues, en este momento, no he podido evitar recordar despedidas.
Y mientras a unos
ya se les ha parado el reloj de la vida, los que quedamos aquí, nos damos
cuenta de que nos han dejado libres las primeras filas ¡Es ley de vida!
Madre, mi intención
era la de haber seguido hablándote de las urracas, pero he dejado rodar mis
pensamientos y tomaron otro rumbo, queda pendiente el tema para la próxima
carta.
Y por no perder la
costumbre, hoy voy a dejarte otra receta, es algo dulce, una tarta de piña.
INGREDIENTES:
Bizcochos de soletilla (los suficientes para poder cubrir la base del molde),
una lata grande de piña en su jugo (de 850g, trae 8 rodajas) y dos latas
pequeñas (de 227g, cada una trae 4 rodajas más pequeñas), medio litro de nata
para montar, dos sobres de gelatina de piña (de 85g cada uno), una cucharada de
azúcar glas y guindas para decorar.
ELABORACION:
1- Abrir las latas de piña. Poner
en un cuenco un poco del jugo de la piña. Remojar en él los bizcochos e ir
cubriendo con ellos el fondo de un molde desmontable. Meter el molde un rato en
el frigorífico. Mientras…
2- Poner en un cuenco siete
rodajas de piña de la lata grande y seis rodajas de las otras latas bien
escurridas. Reservar para la decoración las restantes. Triturarlas bien con una
batidora eléctrica. Reservar.
3- Montar un poco la nata, no
llegar a hacerlo totalmente (para que la nata se monte, tanto el recipiente
donde se vaya a hacer, como la nata, deberán estar muy fríos, mejor tenerlos en
el frigorífico) añadirle la cucharada de azúcar glas poco a poco. Reservar.
4- Poner en un cazo unos 200 cc
del jugo de piña, colocarlo sobre el fuego y dejar que hierva. Echar los dos
sobres de gelatina, retirar del fuego y remover hasta que se disuelva
totalmente. Dejar templar unos minutos.
5- Pasado el tiempo, en el cuenco donde tenemos la nata, le añadimos
la piña triturada y la gelatina templada. Remover para mezclarlo todo bien.
6- Sacar del frigorífico el molde
y volcar en él la mezcla preparada.
7- Volver a meterlo en el
frigorífico y dejarlo unas horas, con 4 son suficientes. Se puede hacer de un
día para otro.
8- Sacarlo, pasarle la punta de
un cuchillo por todo el borde, abrir el aro y desmoldarlo.
9- Decorar con las rodajas de
piña reservadas y unas guindas.

Acabo ya, pero
antes quiero dejarte un fuerte abrazo con cariños para toda la semana.
que ricor y simple de hacer, justo para este finde, beso
ResponderEliminarUna delicia y bien fresquito es estupendo para los días de calor. La piña para este tipo de postres es ideal. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarMi querida Kasioles.
ResponderEliminarA mi también se me ha escapado una lagrimota, al leer tu carta y sentir tus recuerdos mezclados con los míos, espero no te moleste pero he sentido la necesidad de guardarla en ese rinconcito tuyo.
La tarta está riquisima, cuando voy a Galicia en verano la hecemos en casa y me la como muy contenta compartiendo con la familia.
Chavala, es un lujo leerte.
Un abrazo grande.
Ambar.
Nos hemos emocionado, o tenemos madre o la hemos tenido, en mi caso casi las dos cosas, yo tengo madre pero ella no se acuerda de que lo és. Y a mi también se me juntan los recuerdos. Me gusta que vengan que se queden un ratito junto a mi. La vida sin recuerdos se llama Alzheimer. Un abrazo
ResponderEliminarESAS CARTAS SUYAS ME CONMUEVEN MUCHO...
ResponderEliminarescuchando palabras: Es un postre para animar a los que dicen que no saben cocinar. El resultado es buenísimo.
ResponderEliminarAbrazos.
escuchando palabras: Es un postre para animar a los que dicen que no saben cocinar. El resultado es buenísimo.
ResponderEliminarAbrazos.
Delicias Baruz: ¡Qué no sabras tú de postres y de cocina!
ResponderEliminarSon de esas tartas con las que empezábamos para dar nuestros primeros pasos en la cocina.
Cariños.
AMBAR:¡Cuánto agradezco tu comentario! Sé que me comprendes y aguantas mis momentos de bajón.
ResponderEliminarHoy, pese a que las temperaturas han bajado muchísimo y no ha salido el sol, me he reído un montón con mis hijos y los recuerdos están guardados en ese rinconcito que tengo especial para ellos.
Te dejo un fuerte abrazo con mis cariños.
Ester: ¡Qué duro debe ser eso!
ResponderEliminarYo le tengo pánico a esa enfermedad, me aterra sólo el pensar que me pudiese llegar el día en que no llegase a conocer a mis hijos ¡qué triste!
Cuando veas a tu madre y le des un beso, déjale otro mío.
Cariños especiales.
ReltiH: Cuando los recuerdos llegan sin pedir permiso y arañan el alma... no es de extrañar que mis cartas sean un poco tristes.
ResponderEliminarGracias por vuestra paciencia.
Cariños.
Mi estimada y no olvidada tus cartas no son tristes están llenas de amor,de ese amor que no se puede olvidar.
ResponderEliminarLa tarta debe de estar buenisima, pero ha sido llegar a la playa y estar encerrado del mal tiempo que hace.
Saludos
Las urracas volverán como vuelven las mias , su nido está solo a 12 m de casa y no vienen al nido a pesar de conocerme´; pero se dejan ver por el entorno.
ResponderEliminarTú no eres urraca pero tienes alas y llegas y sentimos tu presencia y te haces con nuestros corazones con la ternura que tienes para los vivos y para los muertos,que se han ido los cuerpos; pero han dejado entre nosotros sensaciones y sentimientos.
No sé que será mas dulce si Kasioles o esa tarta. Estaréis las dos para...mejor me callo
Besos y mi cariño.
En esta entrada nos das una buena receta para el verano que ya lo tenemos encima, creo que la próxima vez que vaya a la compra me haré con los ingredientes e intentaré hacer esta rica tarta, digo rica porque tiene una cara que está diciendo comeme.
ResponderEliminarMe dices en tu comentario que los recuerdos duelen, depende de si son tristes o alegres, hay recuerdos que duelen y otros que no.
Gracías por las bonitas palabras que me has dejado.
Te deseo una feliz semana.
Besos, hasta pronto querida amiga
Es un gusto leerte porque tus palabras son siempre emocionantes y bellas.
ResponderEliminarY tus recetas.... ¡¡buenísimas!!.
Esta parece muy facilita.
Un beso grande.
Las tartas hechas con bizcochos de soletilla me encantan, la piña me hace menos gracia, pero se compensarán.
ResponderEliminarYa pronto viene el día de la madre, me imagino que para ti como para mí, es especial.
Hola mi Kasi linda !!!
ResponderEliminarHoy se ha actualizado tu blog en mi lista al fin, biennnnnn !!!
Me has emocionado profundamente, lo que daría yo también por poder volar hasta dónde están mi padre y mi sobrino para darles un gran abrazo y contarnos todas aquellas cosas que pro desgracia no nos dio tiempo , disfrutando de nuestra mutua compañía, pero la vida es asi y como viene tenemos que tomarla.....no queda otra mi niña.
La tarta deliciosa y fresquita, una de las favoritas de mi hijo.
Me voy a tomar un pequeño descanso bloguero pero no quería dejar de venir a comentarte antes de que me vaya.
Besinos mil.
Emoción y Exquisitez he sentido al leer este bello Post.
ResponderEliminarAbrazos y besos.
Hola, Kasiles
ResponderEliminarLas urracas han vuelto :D.
No conozco la música que estabas escuchando pero me gusta el efecto que provoca, es dulce, amoroso y tierno.
Me ha encantado leerte :D.
Besotes.
Me guardo esta receta y voy a por la de solomillo con hojaldre que la haré el dia de la madre. Un abrazo
ResponderEliminarLos bizcochos son mi perdición y la piña me encanta, y lo fácil que es! En cuanto suban las temperaturas me pongo a ello! Porque menuda bajada han dado, que primavera más rara!
ResponderEliminarBesotes kasioles, corazón con patas!
Hola guapiisss, que bonita carta la de hoy, es tan fácil y reconfortante leerlas que me encanta.
ResponderEliminarIgual que tu tarta de hoy, tiene que ser una auténtica delicia, que aspecto tan fresco!
Un besooo
Rica y fresquita. Para compartir toda la familia.
ResponderEliminarNo he podido evitar emocionarme. La mía está ingresada y a ver como evoluciona.
Bss
Esta tarta es riquisima Kasi. La suelo hacer mucho en verano y nos encanta a todos. Milll besazossss y disculparme por tardar tanto en pasarme pero....compro tiempooo y nadie me lo vende!!!!:):)
ResponderEliminarMi querida amiga, , al leer esta preciosa carta, tambien a mi se me ha escapado un par de lagrimas, que precioso seria volar al encuentro de nuestros seres queridos, cuanto daria yo por estar aunque fuera un par de horas junto a mi querido hermano, que triste es no poder hacerlo, , pero bueno no quiero ponerme triste ni ponerte a ti, es una hermosa carta, que seguro que tu mami desde su estrella la estara lellendo, Por cierto esa tarta te ha quedado de cine, fresca y rica . Un abrazo enorme preciosa
ResponderEliminar¡Qué maravilla de tarta y qué bien lo explicas! Para el verano fresquita tiene que estar riquísima.
ResponderEliminarCon la tarta nos endulzas la nostalgia, porque contigo hemos recordado a los nuestros a la vez que te acompañábamos.
Inmenso abrazo Kasioles.
Querida Kasioles, hoy me has dado en todo mi gusto, tarta de piña y ademas, bien explicada como todas tus recetas.
ResponderEliminarLa haré e invitaré a mis hijos para que me ayuden a terminar con ella.
Es una tentación muy grande para mi y mi esposo, podemos empacharnos.
Gracias por esas cartas que llenan el corazón de amor filial y nos hacen recordar a todos los que nos precedieron en el viaje definitivo.
Un abrazo y todo el cariño.
Tuve curiosidad por saber dónde estaba la urraca y sí, la he visto sobre el tejado rojo en la 4ta chimenea. Tu mirada y la mia se han fijado sobre ella. Esta es la magia de la fotografía y de esta maravilla que es internet.
ResponderEliminarBesosss
Me llevo la receta, luce deliciosa.
ResponderEliminarTu carta como siempre hermosa.
Besos Kasioles.
Se me ha hecho la boca agua,y es que me chifla la piña,así que no dudes ni un instante en que la hará.Además es fácil tal y como siempre nos cuentas paso a paso cómo debemos hacerla.
ResponderEliminarEl amor hacia nuestros padres es algo maravilloso e inolvidable,sobre todo si ellos nos prodigaron y demostraron un intenso amor hacia nosotros. Es un ejemplo si así fue,para que nosotros actuemos de la misma manera con nuestros hijos.
Ocurre que las madres y las hijas parece sentir una fusión algo distinta,quizá por ese instinto femenino sempiterno que las une de manera especial...¿verdad?
Yo, no hay día que no eche de menos el abrazo de mi madre,sus palabras, su presencia en definitiva.
¿Ves?
Las urracas siguen ahí,sólo que viviendo sus propia historia.
:)
Besos miles.
Y pensar que hoy aquí ha nevado... Sí, empezó ayer por la tarde con grandes copos y hoy hemos amanecidos nevados. ¡Quién nos lo iba a decir! En abril y todavía con botas y abrigo. Hace dos semanas calor y hoy un frío de pleno invierno.
ResponderEliminarY, mientras, para recordarnos que es primavera, me preparo este postre de piña (una de mis frutas preferidas) que tienen una pinta que quita el hipo.
Un besazo
Lo cierto, KAsioles, es que me gustan tanto tus cartas como tus recetas. En serio. Unas alimentan el alma y el corazón de cada cual que las lee y otras alimentan el estómago que es un placer.
ResponderEliminarMe encanta la piña.
Un abrazo de Mos desde la orilla de las palabras.
Lo cierto, KAsioles, es que me gustan tanto tus cartas como tus recetas. En serio. Unas alimentan el alma y el corazón de cada cual que las lee y otras alimentan el estómago que es un placer.
ResponderEliminarMe encanta la piña.
Un abrazo de Mos desde la orilla de las palabras.
Kasioles, cada receta que nos regalas podemos ver cómo se hace y la comentas siempre con un prólogo exquisito... Maravillosa y dulce mujer con un estilo impecable con un monólogo amoroso compartido con tus lectores.
ResponderEliminarFeliz domingo querida amiga.
Hoy me como la tarta, después que se me baje el nudo en la garganta.
ResponderEliminarUn besote mi querida Kasioles y una linda semana para ti y los tuyos.
Gracias siempre
Me encantan este tipo de tarta que no necesitan horno y que son tan refrescantes, ideales para el tiempo que se acerca, aunque hoy haga un día de perros. Me apunto la receta,besos
ResponderEliminarHola Kasioles, siempre nos dejas con un nudo en la garganta por lo emotivas que son tus cartas para tu querida madre, ya que a las que nos falta nos sentimos un poquito como tu, me gustan mucho, has visto que ha vuelto tu amiga la Hurraca, seguro que fue para saludarte y decirte que hay estaba:), y a ti como a muchos nos gustaría poder volar y ver esos mundos que no podemos hacer, el eterno sueño del hombre el poder volar:)
ResponderEliminarLa tarta que nos dejas es magnifica y bien refrescante sobre todo para estas tierras que tanto calor tenemos aunque estos días hemos vuelto al invierno, yo la conozco pero con otros ingredientes, aunque la tuya resulta mas fácil y creo que mas buena, la tengo que hacer y pronto, gracias por compartirla.
Besos.
A veces puedo estar distante
pero nunca ausente,
puedo no escribirte,
pero jamás olvidarte...
y cuando me necesites, puedo
no estar cerca, pero jamás abandonarte...
porque estas en mi corazón!!
Hoy me encuentro celebrando,
el 5º aniversario del nacimiento
del blog de La gata coqueta
y sin pararme a pensar
en mi torpe atrevimiento...
...al pasar sin avisar,
para entregarte la invitación a la celebración,
que de mano me harías sentir muy feliz brindando a mi lado.
¡¡Gracias por asistir a la que desde siempre ha sido tu casa!!
Un abrazo desde el ❤ y con el ❤
Feliz domingo!!
Atte.
María Del Carmen
Tras unos días de intenso calor, ha vuelto de nuevo a refrescar, por lo que tendremos que esperar un poco para hacer este delicioso dulce.
ResponderEliminarUn abrazo.
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
Jose: Sí, amigo mío, hay amores que no se pueden olvidar.
ResponderEliminarPor aquí el tiempo también anda loco, de tener 23 grados con un sol propio de un verano caluroso, hemos pasado a tener uno bajo cero esta noche, esta tierra es la típica de los contrastes, o te hielas o te asas, no hay término medio.
Abrazos.
andré de ártabro: Tienes razón, las urracas, al igual que las alondras, siempre vuelven al nido, tú eres un gran experto al llevar observándolas tantos años.
ResponderEliminarSeguro que este nido ya existía muchos años atrás, lo que todavía no me explico es como no me he dado cuenta hasta ahora. Será por tener algo más de tiempo.
Gracias, muchas, por verme así, es gratificante escucharlo.
Esa tarta está para comérsela, dile a Andrés nieto que te ayude a hacerla, es la mar de sencilla.
Cariños para compartir.
DEMOFILA: Te animo a que hagas la tarta, es ideal para el buen tiempo y no da trabajo, incluso la puedes hacer de un día para otro.
ResponderEliminarLa hice porque, unos días atrás, teníamos 23 grados y mismo apetecía tomar de postre algo fresquito, pero si fuese este fin de semana... mejor tomar un chocolate bien caliente, por el frío que hace.
Sentimientos, nostalgia, recuerdos, siempre estarán presentes en nuestras vidas.
Feliz semana, querida amiga. Bonitos sueños, nos vendrán bien a las dos.
Abrazos.
Otra carta tuya que me ha emocionado, y otra tarta que me apunto para hacerla, tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn abrazo muy cariñoso Kasioles.
AMALIA: Como uno no se levanta siempre de la misma manera, hay veces que la nostalgia te invade y dejas volar sentimientos, es mejor abrirles la puerta.
ResponderEliminarBuena, rica y muy fácil de hacer es esta tarta ¡anímate!
Cariños.
Tracy: ¡Y si te digo que no se le nota mucho la piña!
ResponderEliminarSi algún día quieres hacerla, puedes sustituir la gelatina de piña por una neutra o por otra de limón, yo creo que te tiene que gustar.
Hay días que preferiría que desapareciesen del calendario.
Te dejo un abrazo especial.
Bego: Agradezco muchísimo el detalle que has tenido conmigo, el dedicarme unas letras antes de tus vacaciones blogueras.
ResponderEliminarDisfruta de ese merecido descanso, te lo has ganado a pulso, de sobras me doy cuenta del trabajo que representa el tener tan actualizado el blog y, sobre todo, con las cosas tan elaboradas que haces.
En cuanto a la añoranza, ya sé que no nos queda más remedio que seguir adelante, pero hay días...
Mi niña, vive, disfruta de los tuyos y vuelve, aquí estaremos para darte un fuerte abrazo. De sobras sabes que te queremos y que se te echará en falta.
Cariños.
Pedro Luís López Pérez: No creas que me he olvidado de ti. Intenté varias veces entrar en tu blog para comentarte y se me queda colgada la página, no puedo leer lo que publicas, volveré a intentarlo a ver si se soluciona.
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado mi entrada.
Abrazos.
María Eugenia Vida y Muerte: El escuchar música me supera, no lo puedo remediar.
ResponderEliminarCada canción o cualquier composición musical, pueden traer a mi memoria inolvidables recuerdos que me arañan el alma y alteran mi estado de ánimo.
Pero tú bien sabes que a los sentimientos es bueno darles salida, y eso es lo que he hecho en esta entrada.
Si tienes ocasión, no dejes de probar esta tarta ¡qué rica y fresquita!
Cariños, muchos.
Chelo: Has sabido escoger muy bien.
ResponderEliminarLa receta del solomillo en hojaldre es un éxito garantizado, os va a encantar.
Si lo acompañas con esta tarta, que la puedes dejar hecha el día anterior, es la completa.
Abrazos en el corazón.
ion-laos: Si los bizcochos te gustan y la piña también, mi niña, he acertado, aquí tienes tu tarta.
ResponderEliminarCuando la hice, teníamos una temperatura de verano, este fin de semana parecía que volvíamos al invierno, frío, viento y lluvia fue la constante heladora de este final de Abril.
Espera para hacerla, ya vendrán tiempos mejores.
Abrazos.
Marisa: Gracias, querida amiga, por tus dulces palabras.
ResponderEliminarTú también sabes agradarnos con las cosas tan ricas que salen de tu cocina.
En mis pucheros hay un poco de todo, pero cariño no falta.
Te dejo un fuerte abrazo como muestra de él.
Hola Kasioles. Me alegra leerte :) Me pareció que escribiste muy bello, pero realmente espero que estés bien y que no te atormentes.
ResponderEliminarLa receta me entregaron muchas ganas de hacerla y de probarla. Tiene muy buena pinta =) Un abrazo
Katy Sánchez: Me imagino que estés preocupada, no es para menos, pero ya sabes que ahora hay muchos adelantos y si Dios lo permite, pronto regresará a casa llena de vida y salud ¡cuánto deseo que eso ocurra!
ResponderEliminarLas madres, para mí, son lo mejor que nos ha podido dar Dios en la tierra.
Cuando vayas a verla, dile que una amiga le ha dejado un beso.
Cariños.
midala: ¡Pero que alegría me has dado al verte por aquí!
ResponderEliminarMuchas veces me he preguntado ¿qué será de midala? Dejé de verte haciendo comentarios a los amigos comunes.
Agradezco doblemente el que, pese a no tener tiempo, te hayas acordado de mí.
El cariño es mútuo.
Abrazos.
María: Recuerdo una zarzuela que decía: HOY LAS CIENCIAS ADELANTAN...QUE ES UNA BARBARIDAD.
ResponderEliminarY es cierto, pese al avance de la ciencia, nunca podremos echarnos a volar e ir al encuentro de nuestros seres queridos, sería maravilloso volver a sentir su abrazo.
Pero como las dos sabemos que la realidad es otra, pondremos los pies sobre la tierra y afrontemos lo que nos toca.
No olvides esta receta, se queda bien con ella y no da mucho trabajo.
Cariños.
pmoreno: Y no sabes muy bien lo que yo agradezco esa compañía, tú y los amigos que semanalmente me dejan su huella, sois el estímulo que necesito para seguir escribiendo.
ResponderEliminarMi madre siempre será la figura central y la protagonista de mi blog, pero vosotros sois un gran apoyo.
Te animo a que hagas esta tarta, no tiene ninguna complicación y el resultado es buenísimo.
Abrazos.
Se nota que tu madre es algo muy importante para ti, quiérela y cuídala hasta lo último de tu vida, madre solo hay una en la vida. Un beso
ResponderEliminarjejeje hoy llego a los postres y fijate que no me importa por que esto es lo que más me gusta de una comida jajajaj
ResponderEliminarTiene una pinta genial, la vamos a probar.
unos besotes
Si, si que puedes y lo haces, "El devolver el amor me refiero". Solo que no a ella sino a los tuyos Kasioles, porque es el ciclo de la vida. Recibiste mucho amor y aprendiste a repartirlo. Eso querida amiga se nota desde el primer día y el primer renglón que tuve la suerte de leerte.
ResponderEliminarRespecto al postre, tenemos piña y cerezas, no te digo más lo que nos toca mañana jajajaja. Besotes miles.
Que tarta más exquisita y deliciosa, aunque aquí en Barcelona llevamos 4 días de lluvia y frío. Un placer siempre venir a visitarte amiga querida.
ResponderEliminarMuchos cariños y feliz semana.
Marinela: Muchas gracias por tus cariñosas palabras. Sé que me comprendes y sabes que a veces tenemos que dejar fluir nuestros sentimientos para que dejen de ahogarnos.
ResponderEliminarMe satisface el que te haya gustado esta tarta, siempre que la hagas, puedes tener asegurado el éxito, le encantará a toda la familia.
Cariños en abrazos.
Norma 2: Créeme, la foto que se ha subido, no corresponde con la realidad, te prometo que, en mi próxima entrada, tendrás a la urraca cerca de esa chimenea.
ResponderEliminarCariños de corazón a corazón.
Pluma Roja: ¡Cuánto me alegra saber que te ha gustado la tarta!
ResponderEliminarNo dudes en hacerla, más sencilla no puede ser y los resultados son para no olvidarlos, repetirás.
Cariños en abrazos.
Marinel: Tienes razón en todo lo que me dices. Aunque yo he tenido un padre maravilloso, que me adoraba, hace tantos años que lo perdí, que parece que su recuerdo está más hondo en mi corazón y ahora, lo que aflora es el recuerdo de mi madre.
ResponderEliminarDe todas formas, en aquél entonces, las madres permanecían más tiempo a nuestro lado y la comunicación era más cercana y continuada.
Sé que vas a hacer la tarta porque te encanta cocinar. Te acordarás de mí por lo rica que te saldrá.
Abrazos en el corazón.
Carmen Cascón: No me sorprende lo que me cuentas. Aquí, en Castilla, nos ha pasado lo mismo, hemos tenido unos días con mucho calor y, al poco, había que ponerse el abrigo, hasta ha helado.
ResponderEliminarComo te gusta la piña, la tarta es ideal para cuando vuelva a salir el sol.
Gracias por la visita.
Cariños.
Mos: Desde tu orilla, recojo halagada tu comentario, siempre digo que vosotros, al dejar vuestra huella, sois un gran estímulo para que siga escribiendo con ilusión.
ResponderEliminarEsa tarta merece ser probada, es una tentación para los amantes de la piña.
Abrazos en el corazón.
Mos: Y aunque tu comentario esté duplicado, lo vuelvo a leer encantada, gracias, de corazón.
ResponderEliminarAbrazos.
Leticia: Muchas gracias por las palabras tan dulces que me has dejado con tu comentario, tú también eres una gran mujer, llena de sensibilidad y ternura.
ResponderEliminarCopia la receta de esta tarta, quedarás siempre bien cuando la hagas.
Cariños y abrazos.
ALBORADA: Como me comprendes bien, sabes que a veces hay que lanzar al viento nuestros sentimientos para que dejen de ahogarnos.
ResponderEliminarUna vez que lo hemos hecho, ya somos capaces de volver a sonreír y a comernos esta rica y fresquita tarta.
Yo también te dejo un dulce, cariñoso y sincero abrazote.
Mara Más dulce que salado: ¡Y pensar que sin darnos trabajo podemos disfrutar de esta riquísima tarta!
ResponderEliminarMás adelante, intentaré hacer otras que tampoco llevan horno.
Hacía mucho tiempo que no te veía por mis pucheros, es un placer tenerte de nuevo.
Cariños en un fuerte abrazo.
Piruja: Siento que nos una la falta de algo tan importante en nuestras vidas.
ResponderEliminarSiempre que le escribo, me imagino que aún la tengo cerca. Como verás, es una forma de soñar como otra cualquiera.
Las urracas siguen estando, se las ve menos porque están criando, si ellas supieran todo lo que sé de sus vidas...
No dejes de hacer esa tarta, es muy fácil y siempre te saldrá rica y bien.
Abrazos especiales.
La Gata Coqueta: Agradezco muchísimo tu invitación ¿cómo podría faltar? El cumplir cinco años de dedicación a un blog, es para celebrarlo con castañuelas y brindando por tu constante trabajo y amor hacia nosotros.
ResponderEliminarAllí estaré.
Abrazos y cariños.
VENTANA DE FOTO: La vuelta a los fríos debe ser general, nosotros hemos pasado de tener 23 grados a menos uno, como verás hay que volver a rescatar el abrigo.
ResponderEliminarGuarda esa receta para el verano, te va a encantar.
Cariños.
Rafaela: Cuando los sentimientos son afines, mis cartas pueden llegar a emocionar, pero es una forma de liberar nostalgias.
ResponderEliminarEstoy segura de que harás y repetirás esa tarta, es sencillísima y muy rica.
Cariños en abrazos.
NATALIA ORTIZ: Cuando me conozcas más a fondo, te darás cuenta que Kasioles es como la ola del mar, va y viene, sigue adelante y no pierde su fuerza aunque parezca que, por momentos, se derrumbe.
ResponderEliminarCuando los recuerdos parecen ahogarme, escribo y ello, además de liberarme, noto que me da más fuerza. Gracias, querida amiga, por preocuparte por mí, la vida es dura y, los que quedamos, tenemos que sacar las fuerzas necesarias para seguir nuestro camino sin perder la esperanza.
Te dejo un fuerte abrazo y mis deseos de que pruebes y te guste la tarta.
Alas Rotas: No te equivocas, mi madre y mi padre han sido los dos pilares en los que he apoyado toda mi vida, de ellos he aprendido y trato de imitar todo el amor que me han tenido.
ResponderEliminarHoy, que ya no les tengo, que ya se han ido, los recuerdo de vez en cuando y por esta razón, a mi madre le escribo.
Cariños en el corazón.
sabores compartidos: Tengo mucha gente, a mi alrededor, que llevan los genes golosos de su padre.
ResponderEliminarDespués de una buena comida, siempre guardan un buen rinconcito para saborear el postre ¡cómo disfrutan de todo lo dulce!
Por esta razón, entiendo que a los amantes de lo dulce, disfruten al máximo con esta rica tarta.
Animo, más fácil no puede ser.
Cariños.
Karras: Gracias, querido amigo, por saber entrar en mi alma y comprender mis sentimientos.
ResponderEliminarMe considero una privilegiada por haber recibido tanto cariño, nunca podré parecerme a ellos, eran demasiado desinteresados, pero te juro que lo intento.
Dile a Mar que guarde esa receta, además de ser muy fácil, los resultados son espectaculares ¡nadie diría que no lleva horno y está así de buena!
Disfrutad cuando esté hecha, en ella van también los cariños que, para los dos, os envía
Kasioles
Rosana Martí: Y te entiendo, ahora lo que apertece es un buen cocido con la sopita bien caliente.
ResponderEliminarDe unos días veraniegos hemos vuelto al invierno ¡no me lo puedo creer! en fin, guarda la receta, ya vendrán tiempos mejores para disfrutar de esa tarta tan fresquita y rica.
Abrazos en el corazón.
Se me hace un nudo en la garganta.
ResponderEliminarTanto amor que atesoras...
Besos Kasioles.
Hummm que buena pinta tiene....me parece muy buena.Que tengas una semana maravillosa como las recetas que nos da aqui en tu delicioso rincon.besitos.
ResponderEliminarTe ha quedado una tarta riquísima y una textura muy cremosa, besitos guapa
ResponderEliminarTu y yo Kasioles, buen par de sensibles y sentimentales, ven que compartiremos un abrazo enorme ..... besos preciosa :D
ResponderEliminarpd. esa tarta está de rechupete ñammm XD
Ains!!! que tarta más rica, el sábado pienso prepararla, me parece fácil e incluso una patosa como yo para la repostería creo que podré hacerla. Gracias por la idea y sabes, seguramente tu mamá sonríe cada vez que compartes con nosotros sus cartas.
ResponderEliminarUn abrazo grande.
Querida Kasioles:
ResponderEliminarVenir a tu blog es saborear la esencia de tus letras envueltas en gran emoción tan entregadas escritas a tu madre, tan profundas, tan llenas de cariño, la verdad es que me enternecen y me llegan al alma.
Y qué rica la receta que nos has dejado hoy con la piña tan jugosa y sabrosa, ya tengo otra para hacer, gracias.
Un beso.
Un beso.
P.D- Quiero informarte que estoy teniendo problemas de actualización en mi blog "Algo más que palabras", ya que cuando publico una nueva entrada no se actualiza en vuestros blogs, y, por tanto, no sabéis que he publicado una nueva entrada, sé que te ocurrió a ti también ¿y cómo se te ha resuelto el problema? ¿tú sabes si le está pasando a alguien más y quién puede ayudarme a solucionar este problema tan fastidioso?
¡Mi querida Kasioles! ¡Cuánto te han querido y haz querido! No pienses que no devolverás nunca ese amor, lo devuelves en el que sientes por tus hijos y nietos y se que es mucho... A quien hayan enseñado a amar así, no puede amar de otra manera...
ResponderEliminarRiquísimo postre, lo pongo en práctica este fin de semana y te cuento...
Un beso grandote...
TORO SALVAJE: Siempre me ha gustado que la gente se sienta feliz a mi lado y no escatimo cariño y atenciones.
ResponderEliminarLa familia es el pilar fundamental en mi vida.
Abrazos.
Duendes: Y no sólo es la presentación de la tarta lo que hay que tener en cuenta, si la haces y la pruebas... bueno, estoy segura que repites.
ResponderEliminarYo también te deseo una feliz y dulce semana.
Cariños.
MARIA JESÚS: No te falta razón, está para comérsela y siendo tan fácil, no da pereza hacerla.
ResponderEliminarTe deseo que tengas una feliz semana.
Abrazos en el corazón.
Kasioles,me encanta esa tarta que has preparado tan fácil y tan apetitosa,voya a apuntarla y la haré,no te queda duda...
ResponderEliminarGracias por tu visita siempre entrañable,sencilla y cercana...Es un placer leerte y recordar contigo los momentos vividos,amiga...Me alegro,que esa urraca esté cerquita de su nido y la veas de vez en cuando,amiga...La vida hemos de vivirla con intensidad y tú nos la dejas siempre sabrosa,intensa y apeticible en tus posts,amiga.
Mi abrazo grande y mi cariño,compañera y amiga.
M.Jesús
Patty: Mi niña, yo quisiera haber sido algo menos sensible, pero ya es un poco tarde para cambiar.
ResponderEliminarEl ser como somos, aunque también disfrutamos y nos damos cuenta de muchas cosas que a otros pueden pasarles desapercibidas, nos aporta demasiada tristeza ante algo que se nos escapa de las manos y no podemos hacer nada por retenerlo.
Yo también te doy un fuerte abrazo.
Alondra: No dudes en hacer la tarta. Es apropiada para inexpertos en la cocina, sólo se trata de mezclar. Te va a encantar, ya lo verás.
ResponderEliminarCada vez que escribo, lo hago con la ilusión de que sepa que la quiero y sigo recordándola.
Cariños.
Miquerida amiga tus letras son para mi un racimito de relax ,y el entrar a leer tu carta dirijida a tu querida madre eso es maravilloso ,yo a mi papá que lo adoraba uf ....cuado lo nombro me lloran los ojos y pensar que jamas los veremos.
ResponderEliminargracias cariño de tu comentario tan hermoso que me has escrito,eres gran cocinera como cariño que derrochas muak muak muak
besitossssssssssssssssssssss
Marina
Que buena pinta tiene esta tarta para el verano....te copio la receta con tu permiso.
ResponderEliminarun abrazo
fus
Uhmmm qué tarta más refrescante y hasta adelgazante...por aquello de lo diurética que es la piña!!!
ResponderEliminarLa haré, seguro que sí.
Sabes? el sábado finalmente hice el hojaldre de solomillo de una de tus últimas entradas...la salsa me quedó deliciosa, la carne también (quizá un pelín seca)...pero el hojaldre!??
Se me pasó!! me quedó muy muy duro!!! vamos! como que no nos lo pudimos comer...aysss qué rabia!!
Ves? tengo tanto que aprender de tí!! seguro que fue porque lo dejé un rato más en el horno apagado, pero claro, con todo el calor acumulado.
El próximo seguro que me sale mejor...porque habré de repetirlo, a todos les gustó muchísimo!!
Y sobre sentimientos...ya sabes que opino y siento "casi" como tú. Por éso es que te aprecio tanto.
Besos guapa!!
Que delicia, yo intentaré hacer la receta!
ResponderEliminarSiempre es un placer pasar por sitio y un deleite para el paladar tus exquisitas recetas.
Te dejo un fuerte abrazo y te agradezco tu paso mi sitio, todos los que publicamos sabemos la importancia de la compañía en nuestros blogs.
Abrazos miles!
María: Soñando despierta, pienso que ella lee mis cartas y sonríe agradecida al saber que la recuerdo.
ResponderEliminarLa tarta es la ideal para un día caluroso, no la olvides, te será muy fácil de hacer.
Ya he consultado lo que me preguntas, cuando me conteste, te lo enviaré.
Abrazos y cariños
Mónica Diseños: Siempre he dicho que soy una privilegiada por el mimo en que me han criado.
ResponderEliminarHoy, que ya tengo que volar sola, echo de menos tanto cariño y, aunque no quiera, sale a relucir mi añoranza en lo que escribo.
Esa tarta gusta a todos y, como es tan sencilla de hacer, tendrás que probarla ¡riquísima está!
Abrazos.
MAJECARMU: Sabes que tu visita y tus letras siempre son bien recibidas, las agradezco, de veras.
ResponderEliminarEn mi próxima entrada os contaré algo más de mis urracas, estoy encantada de que no me hayan dejado.
Cuando hagas y pruebes la tarta, a la fuerza te vas a acordar de mí. Te gustará.
Abrazos y cariños.
Marina Emer: Yo quería a mis padres muchísimo y, como me gusta soñar con su cariño, me creo que no se han ido, que de alguna manera siguen a mi lado, por esta razón, escribo y escribo. Tienen que saber que les quiero y recuerdo.
ResponderEliminarTu padre, con tan bellos escritos como te ha dejado, es como si, en cada poema, te estuviera hablando.
Te dejo un fuerte abrazo en el corazón.
fus: Encantada de que hayas copiado la receta, es una forma muy buena de acordarte de mi cuando la pruebes. Como es tan fácil, será un éxito asegurado.
ResponderEliminarAbrazos.
Mascab: Por lo que me cuentas, deduzco que lo has tenido demasiado tiempo al horno.
ResponderEliminarAntes de preparar el solomillo, deberas encender el horno a 180 grados. Calor arriba y abajo.
Prepáralo con la mostaza y lo demás. Introduce la bandeja en la mitad del horno.
Deja que se dore por un lado 10- 12 minutos, dale la vuelta y vuelve a dejarlo otro tanto de tiempo.
Retiralo del horno y déjalo templar.
Estira el hojaldre y enrolla el solomillo según explico en la receta.
Vuelve a meterlo y déjalo 15 minutos hasta que el hojaldre esté doradito por arriba. Te tiene que salir perfecto. No lo dejes en el horno, retíralo.
La tarta tiene mucha menos complicación, sólo es mezclar y meter al frigorífico.
Ya verás como todo te sale bien si sigues lo que te digo.
Cariños.
Cristina: Tienes razón, la compañía y las atenciones de todos aquellos que nos leen, son un buen estímulo para continuar escribiendo.
ResponderEliminarEsa tarta es tan fácil, que hasta a los principiantes les sale perfecta. Anímate a probarla.
Abrazos y cariños.
Hola, un placer pasar por tu buen blog, te felicito por tu gran trabajo, aquí me tienes felicitándote. Te invito cordialmente a que leas mi nuevo poema titulado “El poema cósmico”, es un poema romántico entre estrellas, está publicado en el Blog de Boris Estebitan.
ResponderEliminarGracias por tus bellas cartas a tu madre, siempre me haces recordar a la mía.
ResponderEliminarNo me cabe ninguna duda que este postre bien fresquito, será un alivio cuando nos haga calor, ya ves...nos vuelve a hacer frío.
Te dejo un beso de ternura.
Sor.Cecilia
Ya he visto que está arreglado y puedo ver cuando publicas una Entrada.
ResponderEliminarQuiero agradecerte el Comentario que has dejado en mi blog, es precioso todo cuanto dices.
Esta Entrada que has escrito es como siempre llena de palabras, cariñosas, que hacen un Bello relato, tal como nos tienes acostumbrado.
Saludos, manolo
Boris Estebitan: Agradezco tu comentario y no me olvidaré de visitarte.
ResponderEliminarCariños
Sor Cecilia: El recordar a las madres siempre es gratificante, nos volvemos a sentir niñas y arropadas.
ResponderEliminarEsta tarta la hice uno de los días que hemos tenido 23 grados, se agradecía tomar algo fresco, lo que menos imaginé es que iba a volver el frío, la lluvia y el viento. Tendremos que esperar.
Abrazos en el corazón.
manolo: Me alegro de que te haya gustado mi comentario, siempre es una satisfacción saberlo.
ResponderEliminarPor fin se solucionó lo de las actualizaciones, espero que siga funcionando.
Abrazos y cariños.
Siempre me emocionas con estas conversaciones con tu madre. Es inevitable que te duela su ausencia y que te consuele su recuerdo.
ResponderEliminarla tarta tiene una pinta fabulosa
besos y salud
Trini Reina: No sabes lo mucho que me ha alegrado tu visita.
ResponderEliminarRecordarás que kasioles es una sentimental y cuando los recuerdos llegan...
Te animo a que hagas y pruebes esa tarta, es muy fácil y rica.
Cariños.
Las palabras en silencio
son melodías de ternura,
y refugio de sensaciones,
que sigilosas van en busca de emociones
para vestir la vida de alegres tentaciones...
...deteniéndose en perfumar los sentimientos,
con el aroma de las flores, que irán brotado
durante este mes de mayo que termina de comenzar.
Hoy y cada uno de los días...
Un beso y una rosa para ti!
Atte.
María Del Carmen
Mi niña querida, como podre expresar en letras mi cariño hacia ti y en ellas poder dibujar el deseo que tengo de poder aliviar tu pena .Sabes una cosa mi niña ? Yo hace mucho tiempo que perdí a mis padres. Primero se fue mi mamá y a los pocos meses mi padre. Así que se muy bien como te sientes y la inmensa pena que a veces embarga tu corazón al escuchar una melodía y recordarte a tu amada madre.
ResponderEliminarSolo quiero decirte mi tesoro que todos tus amig@s te queremos un montón y que aquí nos tienes cuando veas que la pena es demasiada para poder llevarla tu sola.
Miles de besinos e infinitas gracias por darnos la receta de tan rica tarta;aunque si te digo la verdad , como buena asturiana prefiero más lo picante jijiijiiji.
Pero no dejo de reconocer que tiene que estar de muerte.
Acuérdate mi niña que te quiero un montonazu y que siempre te llevo en el corazón.
Hola soy Elena, me encanta tu blog y tus recetas son una maravilla. Si no te importa me quedo por aquí y seguro que pronto hago alguna de tus recetitas que tan buena pinta tienen.
ResponderEliminarUn saludo desde Irlanada, Ele.
hoy solo paso por hecharme de menos de ti un saludo y reza por mi que s toy de fiestas patronales
ResponderEliminarsaludos
La Gata Coqueta: Es una suerte tenerte como amiga, siempre que llegas me dejas buenos deseos y, para completar, hoy me dejas flores de Mayo, no te puedes imaginar lo mucho que me gustan. Gracias mil.
ResponderEliminarOZNA-OZNA: Llevo años escribiéndole a mi madre ¡qué duro fue el haberla perdido!
ResponderEliminarHoy, sinceramente,creo haberlo afrontado, pero eso no impide que, cuando los recuerdos llegan, la añore y necesite su cariño. Son esos momentos en los que abro mi corazón y escribo lo que siento.
Siento que a ti también te haya ocurrido lo mismo, pero como la vida va unida a la muerte, tendríamos que estar más preparados para asumirlo.
Abrazos en el corazón.
ELENA A.G: ¡Bienvenida a mis pucheros! Agradezco tu visita y es más, te invito a que sigas con nosotros, somos un grupo unido, cariñoso y aprendemos mucho los unos de los otros.
ResponderEliminarAbrazos y cariños.
Lugar de Paz: Le recordaré en mis oraciones.
ResponderEliminarCariños.
Quien pudiera estar a tu lado y saborear las recetas que haces con tus manos, la cocina también tienen sus poemas, dulce sabor y lo más importante que se hace con amor. Un beso
ResponderEliminarUn Feliz Día de la Madre.
ResponderEliminarM de maravillosa
A de amor
D de dedicación
R de responsabilidad
E de especial.
Cada una de las letras de la palabra MADRE guarda la esencia de su significado.
Abrazos.
Alas Rotas: Muchas gracias por saber apreciar todo el amor y dedicación que lleva cada plato de los que salen de cualquier cocina.
ResponderEliminarNo todos lo valoran, eso demuestra tu sensibilidad.
Abrazos.
Julia: Nunca había reparado en ello, tú, que eres una madre extraordinaria, tienes todas esas cualidades.
ResponderEliminarFelicidades para ti también.
Abrazos en el corazón.
Hola amiga, no sé por qué razón no te llegó mi comentario. Bueno, decirte una vez más que me encantan tus recetas no es nada nuevo, pero a ellas se suman esas cartas entrañables y esa poesía y las flores, las lilas, es todo sabor y aroma, color y belleza, gusto y poesía... Un beso y mi cariño.
ResponderEliminarKasioles: emocionan tus cartas, cuanto amor, cada palabre, cada recuerdo es un canto de ernura. Desde su lugarcito en el cielo, ella ve tanto cariño y seguro se regocija con el.
ResponderEliminarEsta tarta es un placer con sólo mirarla, ni me imagino que sera comerla.
Un saludo y feliz fin de semana.
mariarosa
Se que para ustedes el Día de las Madres fue el domingo pasado, aquí en Perú será mañana y vine a darte un abrazo enorme con todo mi cariño y a desearte Feliz día de la Madre :D besossssss preciosa :*
ResponderEliminar