Seguidores

viernes, 16 de junio de 2023

ATARDECER EN CHICLANA Y PLATO VEGETARIANO DE BERENJENAS

 

Querida madre: Se me pasan los días tan rápido… siempre me digo que tengo que escribirte, pero la pereza se apodera de mí y lo voy dejando, menos mal que las dos tenemos un lenguaje especial para comunicarnos y siempre te tengo al día de todo lo que me ocurre.

 





Pero poco te he contado del último viaje que he hecho con dos de tus nietas a Chiclana (Cádiz), esa tierra del sur bañada por el Mediterráneo en la que el sol se prodiga y atrae a cantidad de turistas, aunque no hemos ido a la playa, si aprovechamos para visitar los pueblos preciosos que hay en los alrededores: San Fernando, Medina Sidonia, Barbate, Benalup etc.

 

Uno de los días, ya al atardecer, caminando por el paseo que corre paralelo a la playa de La Barrosa, nos detuvimos para contemplar la puesta de sol.

 

El que tenga la suerte de estar con la persona amada observando como el sol se retira a descansar y teniendo un mar de fondo como espejo, a mi entender es uno de los más maravillosos recuerdos que quedan grabados por siempre en el corazón.

 

Por un momento cerré los ojos y ya no sé si recordaba o soñaba:

 


  

Tú y yo juntos

fundidos en un abrazo

enlazando nuestras manos

para sentir la caricia

de este momento de amor.

 

A lo lejos…

El sol aún sonriente

se sonroja complaciente

al comprobar que en la tierra

se vive, sueña y anhela

la dicha que se desprende

cuando dos seres se aman

y se confiesan amor.

 

Tú y yo juntos

más allá de la vida…

Prometo buscarte en esa otra dimensión.

 

No sé si te he comentado que tu biznieta Katiusca ha dejado de comer carne y pescado, de vez en cuando, y sobre todo cuando nos juntamos en el pueblo los fines de semana, le hago un plato vegetariano para ella.

 

INGREDIENTES: Dos berenjenas, 2-3 patatas, salsa de tomate, una cebolleta grande, dos dientes de ajo, queso rallado, sal, aceite, orégano, albahaca, y pimientas negra y roja.

 

PREPARACIÓN:

 1- Cortar las berenjenas en rodajas y ponerlas en un recipiente con agua y sal durante 10-15minutos para que suelten el amargor.

 

2- Pelar las patatas y cortarlas en rodajas finas. Poner un papel sulfurizado sobre la bandeja del horno, pincelarlo con aceite y colocar sobre él las rodajas bien extendidas, salar y regar con un hilo de aceite. Reservar.

 

3- Pasado el tiempo de las berenjenas, se escurren bien del agua y se secan con papel absorbente de cocina.


4- En otra bandeja de horno se cubre con papel sulfurizado, se pincela con aceite y encima se colocan las berenjenas bien extendidas, ponerles por encima un hilo de aceite. Meter las dos bandejas en el horno precalentado a 200 grados, con calor arriba y abajo durante unos 15-20 minutos.

 

5- Mientras, picar finamente la cebolleta y los dos dientes de ajo, pochar el conjunto en una sartén con un poco de aceite. Cuando la cebolla está transparente se añade salsa de tomate y se condimenta el conjunto con sal, albahaca, orégano y pimientas al gusto. Dejar cocer todo junto unos dos minutos, apagar el fuego y reservar.

 

6- Cuando las patatas y berenjenas están blandas, se retiran del horno y se pincela una fuente donde se van colocando por capas: de base patatas, luego berenjenas, encima tomate con cebolla y, sobre él, queso rallado. Repetir la operación hasta acabar con todos los ingredientes. Se remata con tomate y queso y se vuelve a meter en el horno a 200 grados unos 15 minutos, hasta que el queso se haya fundido y adquiera un bonito color dorado.




 

El plato, que he probado, resulta apetitoso y agradable al paladar, a Katiusca le ha encantado.

 

Y con un cariño muy especial para todos los que estáis en esa otra dimensión, acabo esta misiva con un fuerte abrazo para mi madre.


                  Kasioles

79 comentarios:

  1. Hola Kasioles, un placer leerte como siempre. Me alegro que hayáis conocido esta bonita zona al sur del sur, donde vivimos.
    De tu plato diré que aunque en casa no somos vegetarianos, tenemos preferencia por el reino vegetal a menudo, por lo que tu plato me encanta y pronto lo haré, es una receta estupenda.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hola Kasioles. Aunque he estado por la zona, no conozco Chiclana, pero a juzgar por tus fotografías, tendré que incluirla en mis próximos destinos a visitar.
    Hace unos años comí en Santa Pola un plato parecidísimo al tuyo; recuerdo que me encantó y tuve la idea de replicarlo, pero nunca lo hice. Ahora que me lo has recordado, copiaré el tuyo, que también se ve bien rico.
    Te deseo un bonito fin de semana. Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Olá, querida amiga kasioles!
    Post tão bonito. Tanto o vídeo, poema, prato apresentado como as doces palavras respeitosas aos amados que estão vivendo noutro nível.
    Gosto de beringela e a preparei anteontem.
    Aproveite a nova Estação e se distraia junto aos entes queridos.
    Deus abençoe você e sua família!
    Beijinhos

    ResponderEliminar
  4. Las puestas de sol son siempre para compartir con una buena compañía o para recordar una bonita ausencia...

    Me han gustado tus fotografías sin apenas gente, parecen unos lugares mejores ;)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Kasioles, me alegra que hayas disfrutado en Chiclana, yo, siempre que puedo en verano, hago una escapadita, me gusta mucho pasear por el centro de la ciduad

    En cuanto a las berenjenas, me gusta mucho cómo las has cocinado, disfrutaría mucho con una buena ración por delante, las imagino muy pero que muy ricas

    Abrazos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  6. Hola Kasi !
    Bonito viaje para disfrutar mucho, esas puestas de sol son magníficas, como igualmente lo es este plato vegetariano que has hecho para tu nieta , me gusta mucho la manera en que lo has hecho, tiene que estar bien rico.
    Un abrazo y feliz finde.

    ResponderEliminar
  7. Estimada kasioles, siempre es un placer encontrar una tua publicación.
    Tu madre también se alegra cuando decides escribir, que también es
    una forma especial de comunicar...
    Precioso este mar de Cádiz, tanto de día como en resplandor crepuscular.
    Tu receta es genial! Me gusta hacer la mitad de mis comidas vegetarianas.
    La canción es preciosa, la voz es varonil y expresiva, tu poema es delicado
    y amoroso... Me encanta y me conmueve.
    Muchas gracias por todo, querida Amiga.
    Felices días en la despedida de la primavera y el comienzo del verano...
    Un gran abrazo y cariños. 🤍🌿🏵️🕊️☀️🌿
    ~~~~~~~~~

    ResponderEliminar
  8. Estimada Kasioles, tu reaparición en estos ámbitos siempre es de un afecto grato, dejándonos ese mensaje tan común e íntimo lleno de amor y del preciado deseo de reencontrase en ese ámbito de lo ignoto cuando llegue el momento…!Todo un canto de amor imperecedero¡…Con ese plato de grato y apetecible degustar. Muchas gracias y que se cumplan siempre tus deseos.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  9. Hola querida kasioles, dulces palabras y preciosas fotos, lo bonito de los lugares lo hacen las personas que tenemos al lado con las que es un lujo disfrutar y siempre quedan los recuerdos.
    Una rica tortilla aunque no sea vegetariana 😉 te deseo muy buena tarde. Besinos

    ResponderEliminar
  10. Un plato de lo más exquisito. Me ha encantado el viaje que has hecho 6 de buena gana me hubiera apuntado aunque me pilla lejos. El poema muy romántico cómo a mi me gusta.Besicos

    ResponderEliminar
  11. Estimada y apreciada amiga Kasioles, lo primero, esa querida y admirada charla de gran cariño con tu querida madre, como ya viene siendo habitual en ti, simplemente maravillosa, una vez más.
    Has preparado un plato exquisito para tu nieta convertida a vegetariana, seguro que, estaba delicioso y le encantó, la buena pinta que tiene y los ingredientes no es para menos.
    El viaje a Chiclana no has podido elegir otro destino mejor, encantadora ciudad que pertenece a la Baja Andalucía y pueblos a visitar, todos, son una maravilla y ese atardecer en la playa es un digno broche de cierre fantástico.
    La canción que has elegido es preciosa para estar oyéndola en esa puesta de sol.
    Y tus bellos y sentidos versos que acompañan esa puesta de sol, seguro que no estarías sola y alguien más te acompañaba en ese tan bello e inolvidable momento.
    Una entrada de gran belleza que, como tu sola, sabes crear y realizar.
    Un gran abrazo y feliz fin de semana Kasioles.

    ResponderEliminar
  12. Como siempre una preciosa carta para tu madre. La receta me parece muy buena, algún día intentaré hacerla. Abrazos.

    ResponderEliminar
  13. Seguro que sí, que tenéis un lenguaje especial entre las dos ¡bonitos versos y riquísima receta!
    Muchos abrazos.

    ResponderEliminar
  14. Como disfruto de tus recetas, pero sobre todo, de tus conversaciones con tu madre. Acompañarte es un placer amiga mía. Besos :D

    ResponderEliminar
  15. Uma publicação muito saborosa. Obrigada pela partilha :)
    .
    Intervalo feito dalguma amargura...
    .
    Beijos. Muita saúde, e um excelente fim de semana.

    ResponderEliminar
  16. Me gustan las berenjenas, bonito lugar :D

    ResponderEliminar
  17. Siempre que verano en cádiz, aprovecho para ver poblaciones que se encuentran cerca. Mi visita fue de un día y allí estuve comiendo y nos marchamos de nuevo, de regreso a la ciudad de Cádiz,-Me faltó conocer su playa, ya que está retirada de ese pueblo, ya era un poco tarde para coger el autobús y el que teníamos que coger, era el de regreso a Cádiz.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Cádiz es una belleza toda ella y sus pueblos!!!
    Me encantan las berenjenas y has preparado un plato con ellas delicioso.
    Besitos fuertes

    ResponderEliminar
  19. Delicioso lo que preparas, acompañada de bellas canciones y con la ternura que te caracteriza hacia tu madre. Un poema precioso.
    Siempre es un placer visitarte.
    Besos de anís.

    ResponderEliminar
  20. Bonita carta nos dejas en esta ocasión. y excelente receta. La tengo que probar. En cuanto a la puesta de sol, doy fe de que por esos andurriales que has visitado, son una maravilla, además del tapeito!!
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  21. Hola Kasioles, de nuevo nos dejas esta carta para tu querida madre llena de ternura y mucho cariño, es una delicia cada vez que publicas y venir a leerte, espero que esa pereza desaparezca ya que se te echa mucho de menos, me alegro que hayas disfrutado de ese viaje con tus nietas, la receta que nos dejas me la he anotado ya que me encanta y se le ve una pinta buenisima, gracias por compartila, sigue publicando querida Kasioles.

    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Tu arte culinario corre parejo a tu maestría en el arte de la vida, Ka!!!

    El plato que has descrito tiene una pinta excelente. Yo como de todo, pero encontrar un plato de verduras, donde no haya nada de carne (el pescado me parece más sano, aunque no sé hasta qué punto lo sigue siendo...) y que sea delicioso, es una gran novedad. Más aún para alguien como yo, que le gusta probar toda comida que no lleve condicimentos fuertes (por mi estómago, que me salió flojucho).

    El plato no lo he podido probar (aunque estoy seguro de que es una delicia). Pero si he degustado con fruición tus palabras. La carta a tu madre, la descripción de tu viaje a Cádiz, el poema a tu amado esposo... Todo delicioso:

    Dicen que los mejores platos son los que se preparan con amor. Justo como tu lo preparas todo, comida y escritos, con infinita sensibilidad y ternura.

    Graciasssssssssssss!!!!

    Y un enorme abrazo, querida amiga!!!

    ResponderEliminar
  23. Saludos estimada, es bueno saber de ti y que publicas mejor...

    Un bello viaje y esos momentos son para recordarlos siempre y retrotraen las vivencias pasadas, dando dulzor al corazón...recuerdo contigo tambiéne sos atardeceres lejos de mi país, pero lo buscado no fructificó , pero quedaron las estampas de recorrer lugares tan lejanos y tan similares a mi tierra...
    En la costa de mi país igual se ven esos atardeceres sobretodo por Valdivia donde vive mi familia y tengo gratos momentos vividos en esas playas muy hermosas.
    Tu poema habla siempre de esa esperanza latente y que intuyes tendrás al fin el encuentro anhelado...
    Una comida además muy sabrosa y si es buena para nuestro organismo, te contaré que nunca he hecho berenjenas y si alguna vez lo hice no recuerdo...

    Te dejo un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Mi querida amiga, que cosa más hermosa de entrada, todo es genial, el video que me trae bellos recuerdos, !las fotos con hermosos lugares de Cádiz¡ !!!Esa fantástica puesta de sol¡¡¡ Los versos llenos de amor y sentires en esas cortas vacaciones, pero muy bien aprovechadas.
    Y el plato que nos presentas que está diciendo cómeme... Debe saber a gloria divina.

    Un placer grandioso pasar a leerte, te lo debía doblemente, siento en el alma no poder pasar antes, pero no fue posible. De nuevo tengo hospitalizado otros de mis hijos el mayor, tiene leucemia, con esto no digo nada más. A mi edad, estos golpes...

    Bueno, pues quiero agradecer tu asidua huella, importante para mí y decirte que no voy a publicar, pero pasaré siempre que pueda a leeros, es lo que hecho de menos¡

    Un abrazo largo, mi gratitud y mi gran estima, amiga, Kª. Hasta siempre.

    Se muy, muy feliz.

    ResponderEliminar
  25. Doble felicitación, Kas, por el viaje y por la receta, a la que pondré manos a la obra.
    Como siempre, un cariñoso saludo.

    ResponderEliminar
  26. un bello puzzle de imagnes Chiclana , versos del aqui para si dar y sentir esmeralda
    del amor en otra dimensión que nos bañe atañe y riega desde alli todavia nuestro
    bomboneante latir del corazón vivo en él ..y para él una maravilla de sentimiento hecho
    a fuego lento ..una esquisita berenguena llena de la traspasada luz alboreal del revivir
    y darnos tus manos sueños con los que nos alimentar ...al son de sonido crepuscular de
    una canción imtemporal y de sentido don emocional ...gracias por compartirlo con todos
    nosotros Kasioles , mis felicitaciones , saludos y un fuerte abrazo . jr.

    ResponderEliminar
  27. Ver esas fotos de la playa nos va anunciando la llegada del verano. Mucha gente ya está de vacaciones, de hecho.
    Un beso

    ResponderEliminar
  28. Kasiioles con estos diálogos en los que tu alma derrama los sentimientos
    me emocionas de tal manera que apuntan lágrimas dentro de mi recordando
    a los míos, que facilidad tienes para sentrlos vivos y trasmitirnoslo, hay magia
    dentro de ti querida amiga
    La música de José Guardiola mirándo al sol....deliciosamente bella
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  29. Querida Kasioles!. Como siempre es un placer leerte, me alegra un montón disfrutaras de tu viaje, la puesta de sol es magnifica.
    Para mi nos has compartido un buenísimo plato, me ha encantado.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar

  30. Que bonito lo cuentas siempre Kaisoles. Me ha encantado. Me gustan las berenjenas y también esa preciosa ciudad que conozco. Gracias por recordármela. Me alegra que lo pasaras bien. Bellísima esa puesta de sol.
    Buena semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Conozco la ciudad y es preciosa. Un lindo recorrido.
    Hermoso lo que expresas y una receta que, sin duda, debe de estar buenísima.
    Te mando un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  32. Hola Kasioles, aunque no soy vegetariana la receta que has hecho para Katiusca parece deliciosa y la pienso hacer. He disfrutado con el paseo por tierras gaditanas. Gracias.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  33. Querida Kasioles, vuelvo para agradecer tu atención, apoyo y cariño en mi blog.
    Fue un placer volver a leer esta tua preciosa publicación...
    Estamos esperando una ola de calor...
    Que tengas una muy buena y feliz semana.
    Mi gran abrazo. Cariños, amiga. 🌿💛🌿🌿🌻☘️
    ~~~~~~~

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. Como siempre un bonito recuerdo a tu madre y un riquísimo plato para tu nieta. Hace mucho tiempo que no voy por Chiclana, veo que disfrutasteis del viaje y sobre todo de esa bonita puesta de sol..- Un beso grade

    ResponderEliminar
  36. Hay gente que nace con odios y envidias Se los nota cuando escriben aunque eso les triture la vida.saludos desde mi ciudad feliz
    y sé feliz!!!!!!querida
    es bueno para la salud

    ResponderEliminar
  37. Tu plato de berenjenas se ve riquisimo, me guardo tu receta!
    Besos

    ResponderEliminar
  38. hola Kasioles aprovecho para recorrer tan bellos rincones de Chiclana , degustar
    tu plato de berenguenas y expresar mi deseo de que pases una muy feliz semana
    plena de armonia y paz , tu amigo .jr.

    ResponderEliminar
  39. Hola Kasioles. Aunque entro en tu blog a menudo siempre que lo hacía veía el bizcocho de chocolate y cuajada, suponía que hasta que no acabaras el curso no volverías a publicar tal y como ha sido, pero las fechas han bailado y como también ha habido acontecimientos agradables en mi familia los días me han pasado volando.
    He entrado para despedirme porque con la llegada del verano doy descanso al blog. Toca cambio de aires y nada mejor que con estos calores disfrutar de la playa, piscina, paseos, lectura, familia y amigos, un popurrí con el que trataré de pasar unos días estupendos.
    Me encanta la berenjena y nunca la he preparado de esta guisa y por lo que veo tiene que estar deliciosa a tenor de lo que te comentó tu nieta. No es para menos ya que cocinas como los ángeles.
    Te deseo disfrutes del verano, de tu familia y de esos lugares tan maravillosos que recorres.
    Espero hayas terminado el curso muy bien.
    Un abrazo y feliz verano.

    ResponderEliminar
  40. Querida Kasioles
    Eres muy romántica. Las imágenes de Chiclana, están hermosas. La puesta de sol espectacular y, sí, creo que la mayoría de los seres humanos tenemos recuerdos bellos contemplando una puesta de sol con la persona de nuestros sueños.
    Es un verdadero encanto imaginarte escribiéndole a tu madre, cómo a través del tiempo has conservado ese vínculo vital de amor y ternura hacia tu amada progenitora; eso me parece muy interesante.
    El plato vegetariano se ve delicioso, no terminé de leer la receta, por fortuna, Google todavía no nos borra las publicaciones, he de volver para completar el proceso de preparación en mi mente para poder preparar ese apetitoso alimento. Mil gracias.
    Te envío un abrazo, con mucho afecto.

    ResponderEliminar
  41. Delicioso ese plato y bellísimas tus palabras... Siempre me haces soñar.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  42. Un plato delicioso que por supuesto lo voy a hacer un día de estos. Gracias amigo por tus recetas. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  43. entre cálidos atardeceres Kasioles , luces del aire dan saltitos
    a las bellas rimas de tus poemas entre pasos del inegualable
    Sepulpeda al coronar tú exquisita cuajada hada del verano ...
    mis mejores deseos Kasioles para ti y todos los de tu familia
    en esta semana , vuestro amigo . jr.

    ResponderEliminar
  44. ¡Hola Kasioles! Veo por las imágenes que has estado en la provincia de Cádiz. San Fernando tiene un pescado de estero excepcional. Medina Sidonia, aparte de su historia, en gastronomía ofrece variedad de carnes de caza, y una riquísima repostería de origen árabe.
    Esta propuesta de berenjena debe estar riquísima.
    Espero que mi última publicación del curso sea de tu agrado.
    Feliz verano. Cuídate. Bstes.

    ResponderEliminar
  45. Las fotos dejan ver el encanto de Cádiz, y sus playas mediterráneas, en ese periplo a sus espacios de ensueño viaje que le cuentas a tu madre, en medio de nostalgias.
    Hermoso tu poema que retorna el amor desde un lirismo memorial y la canción del video reconforta para desembocar en el plato de entrada de espíritu vegetariano. Cuánto sabes de culinaria desde todos los frentes y esta sorpresa de plato deliciosamente vegetariano . Un abrazo con aprecio colombiano. Carlos

    ResponderEliminar
  46. Hola Kasioles, he leído en el blog de Maulen que me extrañabas, y aquí estoy... emocionada con esas imagenes de Chiclana, tu españa es hermosa por donde se la mira.
    he cierto que estoy un poco haragana para visaitar a las queridas amigas que tantos años, te pido disculpas y te prometo y me prometo ser más puntual. La receta es muy buena, tengo un nieto vegetariano que se cocina sus propias comidas, pero cada tanto yo le preparo algo más elaborado de lo que él se prepara, así que tu receta me ha venido muy bien.
    Tus cartas a tu madre siguen siendo un canto de una hija al amor maternal.
    estimada en Argentina ya es medianoche, me retiro a dormir y te dejo un abrazo fuerte.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  47. Estimada Kasioles. Que mejor manera que irse de viaje con tus dos hijas. Es un gran disfrute. Momentos que la vida da para sumar recuerdos. Y ese lenguaje que tanto os identifica.
    Precioso verso. Las berenjenas tienen una pinta... Que ricas 😋😋
    Un abrazo
    Mónica

    ResponderEliminar
  48. Hola Kasioles,
    Me alegro que pases un hermoso verano visitando lugares bonitos con tus hijas, que puede haber mejor que eso, aprovechad cada instante :D
    Que apetitoso se ve ese plato :P, aunque no lo probaré hasta el otoño, jeje, soy incapaz de encender el horno con el calor, y mira que con lo que me gusta a mi cocinar en el horno...es un verdadero suplicio, pero bueno....iré contando los días que quedan para el otoño y las ricas comidas al horno :D
    Besote!!!!!

    ResponderEliminar
  49. De nuevo estoy aquí Kasioles y espero que las vacaciónes para ti sean ese remanso de paz y felicidad que todos anhelamos, eres una amiga extraordinaria y te mereces lo mejior, ¿ sabes? voy a tener que pasarle tu blog a mi hija porque cuando le cuento me dice..¡ay mamá...copialas!,
    Pasalo en grande amiga, sé feliz
    Un beso y vuelv pronto

    ResponderEliminar
  50. Hola, Kasioles.
    Es un placer venir por aquí porque se abre el apetito y las ganas de escribir con lo que cuentas a tu madre y demás. Y el viaje... el viaje no te digo nada. para guardarlo en la mente y la retina de los ojos, con la puesta de sol.
    Te dejo un abrazo y mi cariño.

    ResponderEliminar
  51. Hola Kasioles, me imagino que ya estas de vacaciones con tu querida familia, esperando que estes bien te deseo que las disfrutes mucho y echandote de menos siempre, cuidate mucho.

    Besos.

    ResponderEliminar
  52. Buenas vacaciones amiga.Que lo pases muy bien.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  53. Hola Kasioles. Agradezco tu visita. Se que no tienes tiempo para tantos comentarios y también nos empieza a dar un poco de pereza.
    Me alegro que hayais disfrutado de esos bonitos pueblos del sur, con tus nietas.
    El plato de berenjenas me pareció muy
    apetecible y lo haré cualquier día.
    Sentido poema y siempre el recuerdo para los tuyos como tu sabes hacerlo.
    Que desconectes y tengais una feliz época vacacional.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  54. hola Kasioles , no hay eco más bello lirio blanco ,lirio verde que su melodia ya dentro anegandonos de ilusión, te deseo Kasioles para ti y toda tu famila paseis un feliz domingo y venturosa semana de paz..
    vuestro amigo . jr.

    ResponderEliminar
  55. Que rico se ve ese plato !!! A mí me gusta la carne, pero se ve muy rico tu plata vegetariano. Se ve que estás en un hermoso lugar y por supuesto a nuestras madres, aunque no escribamos tan seguido, están cada día en nuestro corazón,.un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  56. Deliciosa receta y bellas fotos. Saludos

    ResponderEliminar
  57. Hola Kasioles. Vuelvo de nuevo a visitarte para desearte que una vez regresado de esos días por Fuengirola y antes de emprender viaje a ese lugar donde pasas el resto de verano quiero desearte que lo pases estupendamente, que no pases mucho calor y que disfrutes a tope y sobre todo que no se te olvide votar.
    Un abrazo y que lo pases muy bien.

    ResponderEliminar
  58. Hola!! Las berenjenas me encantan es una de mis comidas preferidas, Tus fotos están geniales nos has hecho pasear por esos bonitos lugares , pero el poema resplandece por su belleza y sentir. Hermoso, besos.

    ResponderEliminar
  59. Querida Kas.
    Con mis deseos de que pases un verano con salud y amor.
    Y que consigas vencer a estos calores. Un beso.

    ResponderEliminar
  60. y se detuvo el tiempo ya diamante del salón guardado dentro del corazón un instante
    hecho vida del arenal a donde arriban las olas descansar ...Kasioles para ti y toda tu
    familia paz luz y voz del cielo con sabor a terciopelo y olor a lirio eterno ...feliz semana
    un fuerte abrazo , tu amigo . jr.

    ResponderEliminar
  61. Olá, querida amiga kasioles!
    Você está bem?
    Hoje, em nosso blog, está homenageada aqui:
    https://entrenosduasflores.blogspot.com/2023/08/kasioles-entre-nos.html
    Com carinho, sempre pomos um mimo aos nossos seguidores amigos.
    Tenha dias abençoados!
    Saudades
    Beijinhos

    ResponderEliminar
  62. lirio verde o blanco ,color del infinito atientas ..., alienta mis saludos Kasioles y te deseo
    pases con toda tu familia un verano de encanto , tu amigo . jr.

    ResponderEliminar
  63. Lendo seu poema no blog das meninas Fê e Rosélia senti
    vontade vir conhece-la, apreciar de perto sua página.
    Muito lindo o poema e gostei desse blog alaranjado com fotos de passeios
    e comidinhas deliciosas. Deixo abraços.

    ResponderEliminar
  64. Paso de nuevo a saludarte, y desearte buen tiempo y buena mar en tus propósitos. Un abrazo desde estos soles incendiados del rópico colombiano. Carlos

    ResponderEliminar
  65. !Holaa, querida Kasioles¡

    Antes de nada, gracias por acordarte de mí y dedicarme tus cariñosas letras y tu valiosos tiempo, no tiene precio. Así que paso a saludarte y desearte lo mejor del mundo, doy un repaso a todo tu post y cuanto más lo leo más hermoso lo encuentro.
    Decirte que, no paso me mejor momento, pero siempre con esperanza, mi hijo está esperando un trasplante de médula.

    Un gran abrazo con mucha estima y cariño.
    Se muy, muy feliz.

    ResponderEliminar
  66. la noche suspira conversos miedos de luna y se tansforman
    en ruiseñores para que las cumbres sean de amores al amane-
    cer fugitivos albos albores y os den para ti y los tuyos Kasioles
    los buenos dias al amanecer... , feliz semana , tu amigo . jr.

    ResponderEliminar
  67. Hola, Kasioles.
    En primer lugar te pregunto como llevas el verano, pues ya no hace tanta calor o por lo menos aquí no hace. Ha refrescado bastante.
    Es un placer venir a tu espacio con estas recetas tan apetitosas, que dan ganas de comer, a sí que habrá que probarlas.
    Te dejo un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  68. Con el deseo de que si no estás todavía en Chiclana, te encuentres en otro lugar por lo menos tan fresquito y bonito como ese, ya que aún nos queda mucha calor que pasar.
    Un fuerte abrazo, amiga.

    ResponderEliminar
  69. Estas son unas extraordinarias fotografías que has realizado en la playa de Chiclana en Cádiz, cuyas aguas deben del océano Atlántico y son aún más frescas que las del mar Mediterráneo.
    Y este sabroso plato vegetariano de berenjenas es sumamente sabroso y nos aporta además ricos nutrientes en forma de vitaminas y minerales que siempre benefician al cuerpo.

    ResponderEliminar
  70. Mi querida amiga...¿aún de vacaciónes? si es para tener más fuerza y serenidad, benditas sean
    pero se te extraña corazón
    Un abrazo grande

    ResponderEliminar
  71. Muchos cariños para ti Kasioles desde Chile, como siempre tus recetas son imperdibles y las disfrutare, bellas fotografias tambien. Abrazos desde el sur del mundo!

    ResponderEliminar
  72. Querida amiga,
    Tan sólo quería pasará a dejarte mi abrazo sincero y mi deseo de que te encuentres bien y hayas disfrutado de unas buenas vacaciones.
    Besos y cuídate mucho.

    ResponderEliminar
  73. cuajada de lirios y tiernas caricias aún la tarde sonriente horizonte soleado
    da para ti Kasioles...feliz semana de otoño a todos y un fuerte abrazo vuestro
    amigo . jr.

    ResponderEliminar
  74. Hola, Kasioles:

    Un placer siempre visitar tu blog. Me encanta el corazón y cariño que pones en tus palabras, en lo que publicas.

    La receta me ha encantado, para chuparse los dedos.

    Te mando un beso enorme.

    ResponderEliminar
  75. Querida Kasioles.
    Te extraño mucho, amiga. Siento falta de leer tus interesantes 'posts'.
    ¿Cuando vuelvas? Te espero... Siempre...
    Tiene un otoño cálido, agradable y tierno.
    Un gran abrazo. Cariños💐💌
    ~~~~~~~

    ResponderEliminar
  76. silbidos lirios blancos otoñales florecian y el viento llevaba hasta tu balcón
    donde aún late su corazón...feliz estación para ti y todos los tuyos Kasioles , tu
    amigo.jr

    ResponderEliminar

DEJA TUS COMENTARIOS......