Seguidores

miércoles, 2 de abril de 2025

RECORDANDO A LENI. Y DE COMIDA, CALAMARES EN SU TINTA.

 

Querida madre: Confieso que tengo pocas ganas de escribir y el estado de
ánimo tampoco me acompaña.

Pero debo contarte la historia que conozco sobre este compañero ideal.




Me refiero a un perro de aguas, con su pelo ensortijado y carita de buen animal.



No era mío, pero siempre que uno de mis hijos venía a verme con su familia, lo traían.

Se llamaba Leni y cuando nos conocimos, entre los dos hubo complicidad.

Ladraba a los desconocidos, pero a mí me respetaba y seguía mis pasos como buen guardián.



A la hora de comer, se tumbaba a mi lado y esperaba paciente lo que yo reservaba para él.

Reunidos alrededor de la mesa los 15 de familia y si la charla se prolongaba…

Discretamente ponía su pata sobre mi pierna como diciendo ¿Te has olvidado de mí?


¡Lástima que el tiempo no pare y pase tan rápido!

¡Lástima que sin darnos cuenta nos vaya restando años a la vida!

Leni se convirtió en un viejecito que necesitaba mucha atención.

Con ayuda de los cuidados veterinarios, mis hijos lograron que viviese 4 años más que los perros de su raza.

Pero nadie es eterno, sea humano o animal, el final nos llega y a Leni lo tuvieron que dormir para que no sufriera más.

Dejó a la familia triste, sin pretenderlo se había convertido en uno más.

A muchos les asombrará que haya personas que lloren por un perro.

Lo respeto y hasta lo entiendo, pero ello se debe a que jamás han conocido el cariño que un perro puede dar.

Si supieran que lo dan todo a cambio de nada…

Como perro que era, no sabía hablar,

pero si lo hiciera…

daría gracias por haber tenido unos amos preocupados siempre por su bienestar.

Leni era particular, fue un guardián ideal, seguía velando el sueño de Marietta hasta ya avanzada edad.

Adoraba a la niña, era como si fuese su cuidadora ideal.

Entre los dos había una comunicación especial, el cariño era reciproco, ella jamás lo podrá olvidar.

Hay perros que también nacen con estrella y Leni la llevaba en el collar.

Y como hoy no está el ánimo para músicas, paso directamente a dejaros un plato que seguro os va a gustar.


CALAMARES EN SU TINTA:

INGREDIENTES: 3 calamares con su piel, una cebolla grande y una cebolleta, 1 puerro con su parte verde, un tomate grande y un puñado de cherrys, 3 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 150 ml de vino blanco, la tinta de los calamares, sal, aceite y perejil.




PREPARACIÓN:

1- Una vez limpios los calamares, se procede a dar unos cortes en diagonal y superficiales, en un sentido y en el otro, se formarán pequeños rombos y el calamar se vuelve más blando de esta forma.



2- Cortar los cuerpos en trozos no muy grandes y reservarlos junto a las aletas y los tentáculos.




3- Picar las verduras y los dientes de ajo.



4- Poner una cazuela al fuego con un poco de aceite que cubra el fondo, echar los ajos laminados.



5- Cuando los ajos empiezan a tomar color, se añade el pimiento verde y a continuación el puerro y las cebollas.




6- Remover para mezclar y dejar pochar durante unos 15 minutos más o menos, la cebolla debe quedar muy blandita.




7- Triturar los tomates con un poco de perejil, añadirlos al sofrito, dejar que se hagan un rato y luego se riega el conjunto con el vino blanco, subir el fuego y dejar evaporar el alcohol.




8- Cuando el sofrito está, se añaden las tintas disueltas en un buen chorro de agua, añadir algo más de agua si hiciese falta y dejar cocer el conjunto unos 10-15 minutos.




9- Mientras, se pone una sartén al fuego con un poco de aceite, se deja calentar mucho y se saltean los calamares, se harán por tandas, no hay que amontonarlos, con el calor se encogen y enrollan. Retirar y reservar. Al saltearlos quedará jugo en la sartén, se va añadiendo a la salsa. Repetir esta operación hasta que se acaben todos los calamares.





10- Triturar la salsa, añadir los calamares reservados y salteados, tapar la cazuela y dejar cocer unos 20 minutos a fuego medio y el calamar estará a punto. Poner el punto de sal al gusto.





11- Se sirven con arroz blanco y el bocado es de lo más rico, me encantaría que los pudieseis probar.



Acabo esta misiva enviando cariños de todos nosotros para los que ya estáis descansando en esa otra dimensión.

Kasioles

 

59 comentarios:

  1. Que lindo cachorrinho e fazem tanta companhia! Pena quando partem!

    Receita trabalhosa, bem diferente! beijos, feliz ABRIL! chica

    ResponderEliminar
  2. Que emotivo recuerdo para Leni, es verdad que los perros dan un cariño especial sin esperar nada a cambio. Solo quien ha disfrutado de ese cariño puede entender el amor que se siente por ellos y cuánta tristeza nos deja su ausencia. Recibe un abrazo muy fuerte para ti y toda la familia

    ResponderEliminar
  3. Me enamore del perrito. Gracias por al receta. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. Me recuerda a mi Brandy es duro perder a un ser que amas. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  5. Qué hermoso recuerdo Kasioeles de ese miembro de vuestra familia que os marcó y os dejó tan bellos sentimientos.
    La receta una delicia, me la anoto. Muchas gracias.
    Besicos muchos

    ResponderEliminar
  6. Disculpa que haya salido anónimo el comentario anterior, Kasioles. Estoy en otro dispositivo y no me he dado cuenta que no me había detectado como “La Casa Encendida”. Aprovecho para dejarte más…
    Besicos muchos

    ResponderEliminar
  7. Los perros son muy fieles, son parte de la familia en la que viven por eso su pérdida nos causa tanto dolor. Ánimos!
    Nos traes una buena receta y como dices su acompañamiento ideal es el arroz blanco.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Me quedo con esos cuatro años de su compañía.
    Y efectivamente nadie es eterno por ese motivo tendremos que esmerarnos en ser felices con todos los que nos rodean.
    Excelente receta, y como lo explicas , vamos se hace solo jaaa.
    Un beso, muy feliz jueves.
    🙋😘😘

    ResponderEliminar
  9. Qué bueno!!!
    Más o menos así los hago, quizás algo a lo bruto. ;)
    Besitos.

    ResponderEliminar
  10. Los animales de compañia acaban dando un disgusto, ellos viven menos que los humanos y por eso se van antes dejando esa pena. Muy ricos los calamares, siempre me han gustado y a veces acompañando un arroz blanco. Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Buenos días Kasioles. Decía Anatole France que "hasta que no hayas amado a un animal, una parte de tu alma permanecerá dormida". Recuerdo siempre esta frase porque a mi parecer contiene mucha verdad, yo añadiría que muchos animales, o quizás todos, son mejores que muchas personas.
    Hoy comemos calamares en su tinta y bien ricos que están, a lo mejor los preparo este finde porque en casa gustan mucho y hace tiempo que no los preparo. Gracias por la idea y por esta receta tan bien explicada.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Lo siento mucho, Kasioles. La verdad es que las mascotas hacen mucha compañia y se les adora. La receta tiene una pinta excelente. Besos

    ResponderEliminar
  13. ¡¡Hola Kasioles!! Vaya, siento lo de Leni, los perros llegan a ser otro miembro más de la familia, precisamente, por dar tanto cariño sin pedir nada a cambio. Son realmente incondicionales. Es duro cuando ya no están a nuestro lado.
    Y para compensar esta triste noticia nos traes una receta estupenda, estos calamares en su tienta tan increíbles. Son todo un clásico pero que cada vez se ven menos por ahí, así que has hecho bien en traer la receta para que la podamos hacer en casa y disfrutemos viendo tu paso a paso. Besitos.

    ResponderEliminar
  14. Hola Kasioles. Entrañable el relato de ese guardián incondicional LENIN...que sin lugar a dudas fue acreedor de todos lo afectos familiares

    ResponderEliminar
  15. Gracias por todo ello Kasioles y por ese manjar que mentalmente disfrutamos.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  16. Son muy fieles y cariñosos. Es muy triste cuando se van. Leni ha dejado una huella muy linda.
    Hoy me gusta mucho la receta pues es uno de mis platos preferidos.
    Te mando un abrazo fuerte y mis deseos de un feliz mes de Abril.

    ResponderEliminar
  17. Olá, querida amiga kasioles!
    Compreendo bem todo sentimento sobre o cão tão bonito.
    Já tive um e, quando partiu, foi duro.
    Seu carinho me comoveu até recordar do meu Sansão.
    Gosto muito de todo tipo de pescado.
    O modo como prepara seus pratos é fabuloso e nos dá o passo a passo.
    Muito bom e ainda bem que acabei de almoçar há pouco. Senão ficará com água na boca.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
  18. Los perros, los gatos, recuerdo incluso una cabra, acaban siendo parte de la familia. Si a algunos les suena muy loco, pues que lo hagan mirar :) Entiendo que son animales, que ocupan su lugar, pero ellos siempre nos dan más de lo que piden, que menos que tenerles en cuenta.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Me has emocionado. Que ame a los gatos no significa que no haya amado y tenido perros de la estirpe de tu Leni, seres poéticos que han venido a brindarnos su compañía, su amor y protección, en definitiva a enseñarnos con su comportamiento lo que algunos humanos suelen perder o les falta desde siempre: dignidad.
    Abrazo agradecido. De corazón. Por la emoción que me has brindado.

    ResponderEliminar
  20. El perro es de la misma raza que tuvieron amigos míos pero aquellos eran marrones enteros y lo que hacía para que le darías comida era parecido a lo que hacían unos gatos de casa que se subían sobre las piernas y si no les gustaba simplemente iban a dormir a su rincón, pero de gustarles todos teníamos que darles un poco.
    Es una receta que tiene que estar deliciosa.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  21. Yo creo que desde pequeña, que me corrió un perro, procuro no acercarme a ellos. Lo que me ha encantado siempre los gatos que de niña tenía en casa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Kasioles, realmente se nota que te cuesta escribir, porque estáis pasando el duelo por la muerte de Leni...Conozco amigas que han sufrido la misma pérdida y han sufrido mucho. Claro que se convierten en miembros de la familia y se recuerdan por muchos años después de irse...En fin, la vida es así, un ratito de alegría y otro de tristeza, y todo hay que aceptarlo...Tu receta es muy apetecible y te agradezco que nos la cuentes paso a paso con detalle, amiga.
    Te dejo mi abrazo entrañable y mucho ánimo, Kasioles.

    ResponderEliminar
  23. Boa noite, amiga Kasioles
    Sei o que é perder um animal de estimação. Neste caso um cão, ou cadela.
    Sofri muito, quando um cão, o Migas, que tive em tempos morreu atropelado. É muito doloroso.
    Não tinha a noção de quanto o Migas era importante para mim. Até àquele momento fatídico.
    Por essa razão entendo a tua dor.
    Felicito-te por esta deliciosa receita de lulas. Gosto bastante de lulas.

    Deixo os votos de um bom fim de semana, com muita saúde e paz.

    Beijinhos, com carinho e amizade.

    Mário Margaride

    http://poesiaaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
  24. Muito me alegra ver os caes bem cuidados, pois sabemos o quanto de sua fidelidade. Mas como nós nada são eternos e as perdas são inevitáveis e quando temos de sacrificar é doloroso amiga.
    Interessante esta receita e deve ser uma dellicia pela receita.
    Bom fim de semana. Bjs e paz no coração.

    ResponderEliminar
  25. Querida Kasioles!. Siento lo de Leni, se bien lo que sientes ya sabes que nosotros pasamos por ello hace casi un año y si duele y si se llora por un animal, dan tanto, con nosotros era también nuestra sombra, detrás, siempre detrás. Lo que cuentas de que te ponía la patita en la pierna el de mi hija también lo hacia conmigo.
    En cuanto al plato para mi de diez, me encantan los calamares así cocinados.
    Un fuerte abrazo con el mismo cariño que me demuestras.

    ResponderEliminar
  26. Hola Kasioles,
    Pobre Leni, seguro que disfrutó mucho de la vida y que tuvo unos dueños ejemplares y cariñosos.

    Me encanta el plato que nos presentas hoy.
    Para disfrutar de cada bocado.

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  27. Bonito recuerdo que nos traes, Kasioles, con un homenaje bien merecido, pues veo que le tenías mucho cariño a Leni

    Llevo muchos días con antojo de calamares en su tinta, así que imagina al ver tu receta, dejaría el plato limpio

    Abrazos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  28. Hola Kasioles!.Debe ser una exquisites tu plato de calamares.Las perdidas de mascotas como Leni son muy tristes y un poco largas,tambien hemos pasado por eso y hemos llorado mucho,a veces la tristeza disminuye cuando llega una nueva mascota.Te dejo un abrazo grande y mi deseo de un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  29. Hola, Kasioles.
    Hemos tenido dos perritos, y cuando los perdimos, lo pasamos muy mal. Ahora tenemos gatos, y los queremos igual .
    Los calamares te quedaron muy ricos.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo por costumbre devolver la visita a todos aquellos que han tenido la gentileza de dedicarme unas letras, siento no saber quién eres pues tu comentario ha salido anónimo.
      De todas formas, agradezco tus letras y siento que tú hayas pasado por lo mismo que uno de mis hijos, yo también he llegado a querer a Leni y lo echaré en falta.
      Cariños y buen fin de semana.
      Kasioles

      Eliminar
  30. Que bello homenaje Kasioles, ese perrito era toda una belelza peluda...me hisciste recordar a mis dos perros que tuve , bueno uno era mío...pero duró casi nada, se inmoló salvando a mi sobrina pequeña cuando se interpuso entre un auto y la chiquilla y el otro que era muy regalón bueno se fue de viejecito...ambos eran cocker y bueno hay perritos que son muy queribles, adempas que son buenos guardianes...por ahora tengo uno prestado, que viene a pedir comida al portón de mi casa ...ya está viejecito también.
    Nunca he preparado calamares, se ve que es una comida muy buena.
    Gracias por estar siempre en mis letras.
    Mucho ánimo , siempre se extraña tus cartas entrañables.

    Un abrazo grande.
    Buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  31. How beautiful and moving this is 🥹❤️ Having masters who truly care is such a gift, and Leni sounds like an extraordinary soul. A true guardian angel who never stopped looking out for Marietta, even into her old age 🐾🕊️ That kind of loyalty and love is simply priceless. Thank you for sharing this touching memory ✨

    ResponderEliminar
  32. ¡¡Ay Kasioles qué rabia!! Se me ha ido todo lo que te contaba de un perro adoptado que me trajeron mis hijas hace tres años y no me hizo ni una pizca de gracia, porque a estas alturas estaba yo muy cómoda haciendo todo lo que me apetecía, pero ya no lo repito porque era mucho, jjj. Eso me pasa por escribir en el móvil, que se me cae el dedo y doy donde no debo 😊. Lo que si te repito es que me ha encantado el relato que has hecho de Leni tan tierno y entrañable.
    El plato riquísimo, me encantan los calamares en su tinta.
    ¡Ah otra cosa! desde que tengo el perro se me ha ido la inspiración y las ganas de escribir. Yo pienso, alomejor no sea eso.
    Un abrazo Kasioles y pasa un buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  33. A História de Leni veio trazer-me á lembrança a perda que também hei sofrido com uma Cocker que partiu e me partiu o coração. A idade não perdoa e torna-nos cientes que o tempo não vai sobrar a nosoutros.
    Calamares! Pois, Calamares. Uma Receita boa que não saberei harmonizar para a concretizar... mas adoro calamares já prontinhos.
    Quando ia a Espanha, era o prato favorito. Por cá, fazem-se, mas não são a mesma coisa, não têm o mesmo sabor precioso.
    Mas fico grato pela partilha, Kasioles.


    Beijo,
    SOL da Esteva

    ResponderEliminar
  34. Hola mi querida Kasioles...no tengo animales, pero eso no impide que los quiera y los admire, son amor puro y desinteresado y nos dan a veces lecciones de vida ...
    el plato...para chuparse los dedos, eres una grndisima cocinera y cualquier cosa que dejas te invita a querer probarla
    Un fortisimo abrazo querida amiga

    ResponderEliminar
  35. Ya he llorado y me quedé muy triste por la pérdida de mi pastor alemán, un grande compañero. Gracias por la deliciosa receta.
    Todavía de vacaciones, vine a desearte una bella semana de primavera...
    Abrazos, estimada amiga... Cariños. ☘️🌼🌤️🌈✨
    ~~~

    ResponderEliminar
  36. Querida amiga, conmovedor relato, en casa todos lloramos cuando se fue mi perrita, solo le faltaba hablar, era una labradora y mi hermanita que tiene problemas de salud con ella siempre a su lado no necesitaba cuidados, la perrita sabia antes que nadie si a ella le pasaba algo, se le extraña mucho. dicen que los perritos son ángeles que Dios puso en la tierra para que aprendamos de ellos todas sus virtudes.
    Me encantó tu receta, se ve riquísima
    Querida y dulce amiga, paso a desearte una feliz semana, con mucho amor, sé feliz. Que Dios te colme de bendiciones.
    Estás en mi corazón.
    ♥️Abrazos y te dejo besitos♥️
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
  37. Mi querida Kasioles, mucha ternura en tu homenaje al bonito Leni. ¡Y cómo no!
    Nuestros peluditos, sean michis o perris, son parte de nuestra familia.
    Hacen ya cuatro años que partió mi Momo-gato- y lo extraño cada día. Ya no lo lloro, aunque el duelo me llevó bastante tiempo ya lo he superado. Eso no quita que, como te dije, lo extraño siempre. Y lo recuerdo con una sonrisa y mucho amor.
    ¡Mucha pinta tienen esos calamares! Me has despertado el apetito, por acá justo es mediodía.
    Fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  38. Hola, Kasioles.
    El perro es el mejor amigo del hombre y el más agradecido, le das cualquier cosa y ya es tu amigo incondicional que te protegerá siempre.
    Los calamares riquísimos. Gracias por compartí la receta.
    Tú te lo pasas bien leyendo mis cuentos y yo leyendo tus recetas y lo que le cuentas a tu madre.
    Te mando un abrazo y mi cariño.

    ResponderEliminar
  39. A mí no me asombra que se llore por un perro Kaisoles. Los animales dan mucho cariño. Lo he visto en una amiga y lo pasó fatal. También respeto lo que piensen los demás. Leni era un encanto. Y le has dedicado una emotiva despedida.
    Vaya pinta buena tienen esos calamares.
    Que pases un buen fin de semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  40. Hola amiga, comparto absolutamente ese sentimiento por un perro, he tenido muchos y cada vez que se me han ido he llorado durante mucho tiempo, su compañía no se iguala con nada. Son de corta vida y eso pone angustia permanente cuando se acercan a su vejez, pero no soy de comprar, cuando alguno se me va busco alguno abandonado en la calle por eso los perros que tuve nunca fueron de raza, salvo uno de ellos que me lo habían regalado. Es que se dicen muchas cosas de los comercios de mascotas y creo que son ciertas.
    Te dejo mi abrazo.

    ResponderEliminar
  41. Hola Kasioles, creo que hace mucho que no leía algo tan triste pero tan bonito, desde luego quién no ha tenido un animal en casa no sabe lo que se pierde y lo que se les puede llegar a querer, acaban siendo uno más de la familia y como tal se les quiere y se les extraña cuando se van, mi perrita ya es mayor y temiendo estoy cuando llegue el momento, sé que lo pasaré fatal pero recordaré la gran suerte que he tenido de compartir tantos años con ella, siempre he creído que estábamos destinadas a encontrarnos, ella era para mi y yo para ella, no tengo la más mínima duda.
    Y cambiando de tema tu plato de calamares es una delicia, si algo bueno tiene la comida es que puede levantar el ánimo, y para eso creo que has escogido una estupenda receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  42. Hola kasioles. Yo personalmente no tengo animales, pero mi hija tiene uno que ya va siendo mayorcito y siempre que viene a mi casa o yo voy a la suya, no sé separa de mí lado, entiendo lo triste que es y lo mal que se pasa, pero la vida es así y tenemos que aprender a vivir con ello.
    Esos calamares están invitando a comer..jejej.
    Besinos

    ResponderEliminar
  43. !Ay, mi querida amiga¡

    Siento la perdida se lo que duele perder el fiel y mejor amigo, nos hacen un montón de compañía, son la mejor amistad siempre fieles a sus dueños.
    Hace dos meses, me murió el mío, por eso se lo que duele, era igualito que el vuestro, la misma raza, tal cual, excepto que el mío era blanquito, entendía todo lo que le decía, solo le faltaba hablar. El sabía que de mi tristeza. Tenia 14 años, se conservo muy bien siempre, pero hace un año empezó a perder fuerza en la patas de atrás, estuvo a tratamiento hasta hace dos meses que hubo que dormirlo para morir.

    Pasaré en otro momento. Un abrazo y buenas noches, Ka.

    ResponderEliminar
  44. Qué bueno que he llegado hasta aquí! Tu amor por Leni es absolutamente comprensible. Ellos son fieles compañeros así como los gatitos, aunque tengan comportamientos diferentes.
    La pérdida de un animal que nos acompaña y vive con nosotros se siente con dolor, como toda pérdida del ser que amamos.
    Lo has escrito con mucho sentimiento.
    Aparte; ese plato debe saber muy rico. Me gusta mucho comer productos del mar. Pero no soy de cocinar con tanta dedicación. Encantada de hacerlo en un lugar y si es mirando el mar, inmejorable.
    Felizmente aquí tengo esa posibilidad.
    Gracias Kasioles por todo.
    Un abrazo desde Uruguay con los mejores deseos.

    ResponderEliminar
  45. Qué bueno que he llegado hasta aquí! Tu amor por Leni es absolutamente comprensible. Ellos son fieles compañeros así como los gatitos, aunque tengan comportamientos diferentes.
    La pérdida de un animal que nos acompaña y vive con nosotros se siente con dolor, como toda pérdida del ser que amamos.
    Lo has escrito con mucho sentimiento.
    Aparte; ese plato debe saber muy rico. Me gusta mucho comer productos del mar. Pero no soy de cocinar con tanta dedicación. Encantada de hacerlo en un lugar y si es mirando el mar, inmejorable.
    Felizmente aquí tengo esa posibilidad.
    Gracias Kasioles por todo.
    Un abrazo desde Uruguay con los mejores deseos.

    ResponderEliminar
  46. Olá, querida Kasioles eu adoro cachorros, tivemos três, e chorei nos três, muito! Teve o tempo que os três viveram juntos, amos muito felizes de nossas vidas, meus filhos eram pequenos, e que bem fez aquele convívio para eles!
    Quem tem animais de estimação, acredito que vivem mais felizes, o amor desses animais é grande!
    Amiga, nem sei que gosto tem as Lulas, mas adorei o mexido da cebola, pimentão e alho, ficou bonito! 😄
    Um lindo domingo pra você, muita saúde e paz!
    Um beijo daqui do Sul do Brasil!

    ResponderEliminar
  47. Hola querida Kasioles, como entiendo tu sentir por Leni. También he pasado por esos momentos de pesar y pena que nos deja la partida de nuestros engreidos de cuatro patas, que te entregan tanto amor desinteresado.
    Te dejo un abrazo grande!

    ResponderEliminar
  48. Un plato para gozar, con el arroz blanco que le va de maravilla. BSS y feliz domingo!

    ResponderEliminar
  49. Hola, Kasioles. Es verdad que los animales, especialmente el perro, son generadores de emociones. Cuando se marchan nos entristecen y notamos muchísimo su ausencia.
    Estos calamares en su tinta, debieron ir acompañados de buena ración de pan. Se intuyen deliciosos.
    Feliz domingo. Bstes.

    ResponderEliminar
  50. Olá kasioles, tudo bem? Muito obrigada pela carinhosa visita ao Começar de novo . Gosto muito de a ver por aqui. Acho muito normal a vossa tristeza pela partida da Leni. Não tenho animais de estimação, mas, se os tivesse, não lhes faltaria carinho ; são muito dedicados aos donos e, quando partem, todos sofrem muito. Com o tempo a dor vai diminuindo. Muito obrigada pela receita que connosco partilhas ; deve ficar uma delícia. Beijinhos e saúde para todos. Um bom domingo! 🌻 🌻
    Emília

    ResponderEliminar
  51. Olá, amiga Kasioles,
    Passando por aqui, para desejar um bom final de domingo, e feliz semana com tudo de bom.

    Beijinhos, com carinho e amizade.

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
  52. De nuevo paso a releer tu sentido post, amiga, Kasioles, comprendo vuestro disgusto, puesto que pasé por lo mismo, pero pasa una cosa, cuando tienes el alma rota por algo mucho más fuerte, ya está la cabeza copada, el corazón más duro, sin dejar de sentirlo... Naturalmente.
    Y cambiando de tema, el menú que nos dejas es un manjar de los dioses del Olimpo, parece que respiro atreves de la pantalla, su aroma su esencia como si delante lo tuviera, se chuparán los dedos, estoy segura.
    Es una receta que tengo hecho cuando tenía todos en casa, excepto que el arroz también llevaba tinta, y no le ponía vino, estos que tú preparas están mucho mejor, tienen una exquisita presentación.
    Gracias por darnos tanto y tan hermoso.

    Aquí te dejo mi abrazo, mi gratitud y mi gran estima, te tengo en mi recuerdo mientras viva.

    Se muy muy feliz.

    ResponderEliminar
  53. O caozinho é tão lindo!!! Obrigada pela partilha da receita!

    Bjxxx,
    Pinterest | Instagram | Linkedin

    ResponderEliminar
  54. Hola Kasioles, escribiste un hermoso y cariñoso homenaje a Leni, los perros, los gatos son esos ángeles de 4 patitas que en algún momento llegan a nuestras vidas para darles un sentido muy diferente. Yo amo a los animales y a la naturaleza en general, cada vez que uno de ellos partió fue como si un miembro de la familia se hubiese ido, pues ellos son familia, yo pienso así.
    Tengo ahora una perra pastor alemán y dos gatos y ellos son parte de mi familia, son compañeros y siempre me demuestran su cariño y los amo.
    Yendo a los calamares, a mi me gustan mucho, suelo prepararlos de varias maneras y les hago esos cortes como tú les haces pues quedan muy bonitos en la presentación.
    Un abrazo grande, siempre el cariño de Leni estará con ustedes.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  55. qué ricos los calamares! luego la salsa que queda se puede apurar con pan con con arroz.
    a los animales se les quiere mucho, y se les ve tan vulnerables... esas fotos descalza y relajada con tu fiel amigo, son preciosas.
    abrazos!!

    ResponderEliminar
  56. Después de ver tu receta me acabaron gustando los calamares, que yo pensaba que no me gustaban. Deben ser parecidos al pulpo, eso creo, estimada Kasioles. Bueno, y con respecto a ese adorable perrito, me encantó, lleno de rulos su pelaje, dan ganas de besarlo. Yo amo a los perros, en mi casa tenemos tres por ahora. Gracias mil por visitar uno de mis blogs. Recibe mi abrazo desde mi corazón.

    ResponderEliminar
  57. Hola Kasioles, siento mucho la perdida de Leni, ellos saben muy bien a quien arrimarse, mucho mejor que nosotros y si Leni se acecaba siempre a ti era por que sabia todo el cariño que tenias para el, los que no han tenido mascota no entienden el que lloremos por ellos, yo tuve un gato y cuando se marcho llore como una magdalena, no he vuelto a tener mascota por que no quiero volver a pasarlo tan mal como lo pase entonces.
    La receta como siempre se ve buenisima, gracias por compartirla.

    Besos.

    ResponderEliminar

DEJA TUS COMENTARIOS......