Seguidores

jueves, 13 de marzo de 2025

EN MADRID, COMIDA GALLEGA

Querida madre: Antes de nada quiero pedirte disculpas por mi tardanza en
escribirte, tengo la sensación de que al tiempo le han puesto alas, vuela.

A excepción de que he estado unos días en Madrid, haciendo vida familiar con dos de mis hijos, por lo demás, a mi regreso, no he hecho nada relevante: rellenar tuppers de comida para los otros hijos, es decir, lo de siempre.

Sabes que cuando viajo no dejo de visitar los mercados de cada ciudad, sobre todo si es portuaria, admiro los expositores de los puestos de pescado y disfruto viendo esos peces tan vivos, cosa que por aquí apenas se ven, ya llegan mareados de tanto viaje. 

A la capital de España llega una selección de pescados y todos con escamas relucientes, hasta he visto anguilas vivas.

El mercado que estaba deseando conocer, se llama Maravillas y el nombre más acertado no ha podido ser, allí se encuentra de todo y de calidad, me he quedado con ganas de volver, pero lo haré con una buena nevera.


Willy nos invitó a comer a su casa y quiso agasajarnos con una comida típica gallega, tampoco podía faltar una tarta de Santiago.

En una de las pescaderías del mercado compró un pez limón de más de dos kilos (yo no lo conocía) y en otra zamburiñas y unos berberechos enormes, a mí me encantan.






Ahora ya solo queda dirigirnos a su chalet y encender la barbacoa.

Pero antes quiero poneros una canción de Armando Manzanero y un poema que he escrito hace un tiempo, lo acabo de encontrar:




 

                          Gotas que caen del cielo

lluvia que besa la tierra

orballo que en mis mejillas

me recuerda a tus caricias.


 

Aquél beso humedecido

resguardados de la lluvia

y abrazados como niños,

era mística ternura.

 

Era aquél amor tan puro,

tan idílico, tan humano,

               que temíamos abrazarnos

por si la pasión crecía

y pudiese hacernos daño.

 

Era un tira y afloja, era…

¡qué se yo!

No encuentro las palabras

que expresen lo que se siente

cuando despierta el amor.

 

A LA PARRILLA PREPARÓ EL PEZ LIMÓN, LAS ZAMBURIÑAS Y AL CALOR DE LAS BRASAS ABRIÓ LOS BERBERECHOS.

 

ZAMBURIÑAS: Las puso boca abajo entre dos parrillas, las colocó sobre las brasas y dejó unos minutos que se hicieran, les dio la vuelta y roció cada una con aceite batido con sal, ajo y perejil.






BERBERECHOS: Los colocó en una sartén grande, la dejó calentar sobre las brasas y echó los berberechos bien lavados, se abrieron rápido y los comimos rociados con limón, a mí me encantaron.



PEZ LIMÓN:

La receta más sencilla no puede ser, el pescadero limpió y abrió el pescado para cocinarlo a la brasa y ya solo quedaba salarlo, (lo hizo con sal gorda), esperar un rato a que cogiera la sal y ponerlo en la parrilla a asar, cuando estuvo en su punto, lo roció con una mantequilla derretida con ajo, perejil muy picaditos y jugo de limón, ya estaba listo para llevarlo a la mesa y saborearlo ¡Buenísima su carne! Además nos han dicho que es rica en ácidos grasos saludables.





Antes de empezar a comer estuvimos tomando unos aperitivos que ya tenía preparados y los regamos con un vino Alvariño blanco muy frío que me recordó a mi tierra y luego seguimos con esas otras delicias a la parrilla que si una estaba buena, la otra más.




La tarta de Santiago cerró satisfactoriamente nuestra inolvidable comida en familia.



Madre, de algún modo tú también estuviste con nosotros.

Abrazos y cariños para compartir.

Kasioles

 

71 comentarios:

  1. Bello poema. Me dio ganas de la tarta y de los berberechos. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  2. Olá, amiga Kasioles.
    Que maravilha de manjar aqui partilhas. Bolos, Ameijoas, grelhados, um farnel completo.
    E ainda um belíssimo poema! Gostei bastante.

    Deixo os votos de uma boa semana, com tudo de bom.
    Beijinhos, com carinho e amizade.

    Mário Margaride

    http://poesiaaquiesta.blogspot.com
    https://soltaastuaspalavras.blogspot.com

    ResponderEliminar
  3. Wowww., me imagino que
    todo te quedo, dely, delyyyyy,
    ademas del poema muy bello.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
  4. Olá, querida amiga kasioles!
    Antes de mais nada, ressalto seu belíssimo poema. Muito romântico.
    O vídeo sempre de bom gosto.
    Gosto muito de pescado e comeria diariamente. Frutos doar me apetece muito.
    Tenho sensibilidade a coisas muito condimentados. Evito...
    Visitar os filhos é muito bom. Hoje recebi a noticia que um deles virá me visitar em breve.
    Como é bom, querida!
    Quando viajo, também visito certos locais com produtos típicos.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida amiga, recebi suas flores por lá, você é extremamente carinhosa com amigas. Seja feliz e abençoada!
      Beijinhos com gratidão

      Eliminar
  5. Me gusta todo lo que publicas, Kasioles, lo haces con muy buen gusto. Esa canción de Armando Manzanero es muy romántica, y me recordó mi juventud. Pero te diré que no me gustan los mariscos, ni las conchitas, ustedes le llaman berberechos. Aquí en Lima y en todo el Perú se comen mucho. El pescado también se come bastante, fíjate que eso si me encanta. Yo podría comer pescado todos los días. Me encantó también ese dulce poema. Gracias por compartir Kasioles y por tu grata visita a mi blog. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Hola querida amiga!. Yo también hubiese disfrutado en el mercado que mencionas, me has transportado a cuando vivía en Barcelona y mis andanzas por sus mercados que eran una delicia había en algunos de todo lo que pudieras imaginar si no dentro fuera.
    La comida para mi no de diez de doce, buenísimo todo, no conocía el pez limón pero así espatarrado (como decimos por aquí) a las brasas tiene una pinta buenísima, ya sabes que soy muy de pescado así que te puedes imaginar y para rematar tan excelente comida la tarta de Santiago una delicia, del vino ya ni te cuento.
    Me alegra verte por aquí y que nos deleites con tu entrada.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Una comida completa, saludable y con buena compañia, no se puede pedir mas. También visito los mercados cuando viajo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Una comida de las que me gustan. :)
    No sabía de ese pez limón, tendré que preguntar. Gracias.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Hola Kasioles. A las que nos gusta cocinar, también nos gusta un mercado con locura. Me pasa lo que a ti cuando voy a comprar pescado, soy de las afortunadas que vive junto al mar, me encanta ver los puestos y me llevo de todo. Habéis cocinado tu adquisición de una forma riquísima, una barbacoa con buen pescado es lo mejor del mundo, se aprecia bien el sabor de cada pieza y hasta el ambiente se llena de un olor rico. Y el postre exquisito.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Madre mía que buena pinta tiene todo, me haces muy amenas las recetas que nos presentas, siempre aprendo cosas nuevas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Una maravilla comida, y creo que sería un excelente día
    Gracias, por estas conversaciones son un delicioso postre.
    🙋😘😘😉

    ResponderEliminar
  12. Querida Kasioles que rica parrilla marina, todo se ve maravilloso!!! Y sabes la canción de Manzanero me trajo recuerdos de mi mamá a ella también le gustaba escucharlo, te dejo un abrazo con mucho cariño. Que lindo como recuerdas siempre a tu madre con amor, yo también recuerdo con mucho amor a la mía, son esos amores que nunca mueren 💖, que tengas un bello fin de semana.

    ResponderEliminar
  13. Querida Kasioles:Mirando tu linda entrada,me han nacido deseos por degustar delicias del mar(es curioso como llamamos a las cosas los diferentes pueblos)a los berberechos nosotros llamamos almejas,ostiones,que se yo,me he fijado en eso y en el antojo que tengo por venir a leerte.Te dejo un gran abrazo como siempre!!

    ResponderEliminar
  14. Una comida exquisita y, más, siendo en familia.
    Ese sabor gallego me gusta mucho. Recordar a mi tierra es agradable.
    A mi también me agrada recorrer los mercados.
    Me alegra hayas disfrutado de tan lindos días.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola, Kasioles! Qué bien que hayas estado unos días disfrutando con parte de tu familia. También has estado gozando del buen yantar. Fantástico.
    Feliz finde. Bstes.

    ResponderEliminar
  16. Magnífica comida y el poema es una preciosidad .Besicos

    ResponderEliminar
  17. Hola Kasioles, todo un lujo de buena mesa en mariscada fresca y bien preparada nos levanta todos los ánimos y nos dan esas alas necesarias para soñar... "Era aquél amor tan puro, tan idílico, tan humano, "... todo un preámbulo de la dicha que ese amor siempre deja llenándolo lo todo. Gracias por compartirlo y feliz fin de semana.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Ah sim, é ótimo andar num mercado e ver tanta comida saborada e variada. Estes mariscos me parecem apetitosos, deu até vontade de provar. Post saboroso! E que poema, em? Um abraço!

    ResponderEliminar
  19. "Mística ternura" que no se va con los años, más bien se redimensiona, evocando el puro amor, no aquel sino ése que tenés en tu corazón, tan humano para los tiempos que corren, tan idílico y romántico que parece imposible entretanto vacío reinante... Te felicito una vez más, Kasioles, por sentir y expresar así, por inspirar...
    Abrazo admirado una vez más.





    ResponderEliminar
  20. Menuda comida familiar tan rica, todo tiene una pinta que dan ganar de comer y no parar, las zamburiñas me encantan y esos quesos han de ser deliciosos, como todo el menú.
    Besos.

    ResponderEliminar
  21. Hola Kasioles. Me ha sorprendido que fueras precisamente al mercado Maravillas. Supongo que será el mismo que yo conozco porque no he oído nunca otro mercado que se llame así, está en la zona de Cuatro Caminos en la calle Bravo Murillo, una hermana de mi madre vivía por allí así que lo conozco de toda la vida, aunque yo nunca he hecho la compra allí ya que me pilla retirado.
    Me alegra que pasaras unos buenos días con tus hijos.
    El poema me ha parecido precioso, y de la barbacoa me ha llegado su olor tan rico, :)).
    Un cariñoso abrazo.

    ResponderEliminar
  22. !¡¡¡¡Hola, Kasioles!!!!

    ¡¡¡¡Pero qué delicia de comida!!!! ¡¡¡Y qué pescado y marisco tan fresco!!! ¡Tuvisteis que disfrutar muchísimo!

    Y ese poema tan bonito, me ha encantado. Besos, guapísima. 😘

    ResponderEliminar
  23. Qué bonita entrada!!!
    Un mercado lleno de maravillas culinarias y esa barbacoa estuvo del 10!!!
    Besitos fuertes

    ResponderEliminar
  24. Hola kasioles. Yo también disfrutaría enormemente en ese mercado y desde luego en esa barbacoa, como bien dices si un plato está bueno, el siguiente más y para colofón un buen trozo de tarta escuchando a Manzanero 👌🏻
    Besinos

    ResponderEliminar
  25. Con sólo mirar las fotos se me hizo la boca agua.
    Una entrada a la que no le falta de nada,
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Hola estimada Kasioles...me quedé un rato observando todo...
    es que las cosas del mar me encantan...claro los mariscos, cangrejos y demás
    mi carne preferida la de pescado, por acá abundan muchas especies también
    de todas mi preferida la merluza y jurel.
    que bien que fuistes a ver a tu gente, así se rompe un poco la rutina y se descubre o vuelve
    a ver con otros ojos esos lugares especiales...
    En Valdivia hay un mercado así, bueno por acá también ...

    Tu poesía como siempre haciendo gala al amor
    Y que mejor siempre en el corazón viviente el querer materno.

    Muchas bendiciones!

    ResponderEliminar
  27. Hola amiga, siempre es muy placentero visitar tu sitio, porque la comida es un placer en sí misma y porque tu manera de relatar también lo es.
    Tu poema tiene la frescura de los tiempos en que se inicia el amor, leve, grato, delicado en su profundidad. Una bella manera de transmitir la belleza misma.
    Te dejo mi abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Hola, Kasioles.
    Me encanta todo lo que pones y recordar a tu madre como yo recuerdo a la mía, pues eso no se olvida por muchos años que pasen.
    El poema precioso y la comida excelente en familia.
    Un abrazo y mi cariño.

    ResponderEliminar
  29. Querida Kasioles, mi bella amiga, un post extraordinario.
    Las recetas exquisitas todas y el broche de oro tus letras que llegan al corazón y emocionan.
    Querida y bella amiga, me despedí del blog, no de mis amigos.
    La amistad es una lluvia de estrellas en el cielo de la vida.
    La amistad no es una cuestión de proximidad, sino de corazón.
    Gracias por formar parte de mi círculo de amigos.
    Los quiero y no los olvido. GRACIAS.
    Abrazos y les dejo besitos, bendiciones. sean felices.

    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
  30. Entre la gastronomía, la de los pescados es una fruición cuando el
    Paladar los degusta. Por estos lados hay un espécimen de río con una carne capaz de enloquecer el paladar: el bagre, no tiene espinas, y se prepara en rodajas bien salpimentado.
    La canción de Manzanero y tu poema memorables en el recuerdo de la incubación del amor, y tu puchero de esa variedad de pescados, con sus aditamentos para adobar el plato deben ser una delicia. Deseándote lo mejor, desde mi cubil colombiano. Carlos

    ResponderEliminar
  31. ¡¡Hola Kasioles!! Por lo que veo, fueron unos días maravillosos en Madrid, con la familia y con buenísima comida. Con lo que me gusta a mí el marisco y el pescado. Qué producto más fresco y rico. Y vamos, los aperitivos no se quedan atrás, yo soy quesera del todo, me gustan absolutamente todos, Y las tostas, riquísimas también.
    A mí me pasa lo que a ti, cuando voy a alguna ciudad, sea española o extranjera, me encanta visitar sus mercados, algunos son sorprendentes y curiosos.
    Y precioso el poema. Besitos.

    ResponderEliminar
  32. Que delicia de comida y de cocinado, saludable por las cuatro esquinas y cuando la compañía son los hijos y de mas familia, es la felicidad completa. Mi felicitación, reina, que reine siempre la ilusión, la buena sintonía, para esas reuniones familiares que, son muy importantes, para padres e hijos.
    !Todo tiene una pinta¡ !Fabulosa¡ Viendo esas parrillas humeantes con la zamburiñas- berberechos y el pescado, todo está diciendo, cómeme.
    Bueno, pues decirte que me gustan mucho y me saben a poco tus versos amorosos, así como todo que escribes en esta bellísima entrada, también el vídeo es precioso.

    Pasare en otro momento, amiga, Kasioles.
    Te dejo un fuerte abrazo, mi gratitud por haber nacido. besitos, se muy, muy feliz.

    ResponderEliminar
  33. Yo también me alegro mi buena amiga. Buenas noches y sueña bonito.

    ResponderEliminar
  34. Uma maravilhosa e apetitosa ementa :))
    .
    Ela está chegando...
    Beijo/Abraço. Um excelente fim de semana.

    ResponderEliminar
  35. Eu adoro ameijoas com bastante limão e alho e coentros ou salsa!
    E dourada regada com molho de manteiga e limão!
    Que poema maravilhoso!
    Beijinhos Kasioles!

    ResponderEliminar
  36. Hola Kasioles, que fotos tan provocativas las que compartes, me abrió el apetito esa parrilla. Que gran variedad la que ofrece ese mercado y se ve todo muy fresco.
    Tu poesía muy bonita, describe muy bien el nacer del amor.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  37. Dicen que en Madrid se encuentra el mejor pescado y marisco, después de Galicia claro restá, y es cierto. Impresionante el menú que has preparado con esas exquisiteces!!
    Mil besos, guapa.

    ResponderEliminar
  38. Me quedo con la boca abierta, no sé si de ganas o de admiración, qué post tan hermoso y completo, apreciada Kasioles, cómo juegas con los afectos, las palabras y el tema culinario que tan bien entiendes. Ya te digo: admirado. Y muy agradecido como no puede ser de otro modo.
    Un abrazo y buen comienzo de semana.

    ResponderEliminar
  39. Y tanto que al tiempo le han puesto alas Kaisoles se pasan las semanas que ni nos enteramos.
    Menudo banquete os preparó Willy, que para los que nos gusta es una delicia.
    Que recuerdos tan buenos me trae Contigo aprendí, amiga, fue el año que Paco y yo nos conocimos y seguimos aprendiendo. Las madres aunque ya no estén , siempre están.
    Por aquí con mucho frío y a ratos mucha agua.
    Buena semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  40. Boa noite, amiga Kasioles. Está excelente essa sua postagem, na qual você se desculpa com sua mãe pelo atraso de escrever a ela, na qual você conta sua passagem pelo mercado em busca de peixes, e na compra que você fez que me fez lembrar dos almoços com peixes que a Taís fazia para nosso casal de filhos que tanto gostavam de peixes. E de vez em quando ainda faz para eles e família.
    Também gostei muito desta música famosa com Armando Manzanero, que há muito tempo aprecio.
    Uma boa semana, amiga Kasioles.
    Um abraço.

    ResponderEliminar
  41. Hola Kasioles, que te lo pasaste muy lindo con la comida gallega, De solo ver las fotos se me hace agua la boca. Que variedad de pescados y que bien preparados. Me causo gracias el asunto de los Tapper, tambien yo tengo por costumbre llenar tapper con ricas comidas para que se lleven mis hijos, las madres no podemos con el genio.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  42. Desde luego es de maravilla el mercado y disfrutarías de lo lindo con todos esos manjares. Tampoco conocía el pez limón ¡qué curioso! BSS Feliz semana!

    ResponderEliminar
  43. Olá, querida Kasioles, maravilha de postagem, amiga!
    é verdade, como Pedro falou, tenho feito algumas de tuas receitas
    para nós e os filhos quando vêm almoçar conosco. E adoram comer rsss
    O vídeo de Armando Manzanero é maravilhoso!!!
    Uma ótima semana,
    Beijo.

    ResponderEliminar
  44. Kasioles tiene todo una pinta estupenda, se nota que disfrutaste del mercado y de esa comida familiar. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  45. Kasioles, me alegro mucho de que disfrutaras de los mercados madrileños y de esos pescados y platos gallegos con tu familia...Tu poema es toda una inspiración, la lluvia te ha traído la nostalgia de aquel beso y aquella unión apasionada, que continua inalterable en el tiempo...Una preciosidad, asi como tus platos riquísimos: el pez limón, las zamburiñas y los berberechos, que se salen de la pantalla invitándonos a todos, amiga mía...Es cierto que te superas eternizando cada post con tus preciosos y sentidos sentimientos y platos variados.
    Mi abrazo entrañable y mi cariño siempre, inolvidable Kasioles.

    ResponderEliminar
  46. Madre mía que comida más rica, me gusta todo especialmente las zamburiñas, aunque lo demás también. El poema me ha gustado mucho. Tu madre seguro que estaba feliz de saberte también feliz. Besos.

    ResponderEliminar
  47. Querida amiga, maravilloso post.
    Hermoso poema acompañado de bellísimas letra que llegan al alma.
    No se por donde empezar a comer, me gustan todos los platos, me dio hambre.
    Querida amiga es una delicia para el cuerpo y el alma visitarte.
    Te dejo todo mi cariño y besos
    ♥️¸.•*¨)¸.•*¨)
    (¸.•´♥️♥️.¸.•´♥️

    ResponderEliminar
  48. Me ha encantado como nos has contado como se gesto esta comida tan de costa en el centro de España.
    Creía que te seguía pero parece que no, así que me quedare para disfrutar.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  49. Querida Amiga, siempre es un placer visitar tu blog.
    El marisco muy fresco, casi a lo natural, es el plato favorito de muchos de nosotros.

    También aprecio la música que eliges y la forma en que poetizas el amor.
    Siempre estoy agradecido por los buenos momentos que paso contigo.

    Y aquí estamos de nuevo con el Día del Padre y una nueva primavera...
    Estamos en alerta esperando la llegada de lo temporal ''Martinho''.
    Aplazamos la fiesta hasta el sábado...

    Muy felices días a los padres de tu familia y una brillante primavera para todos.
    Un fuerte abrazo. Cariños. 🍀🌼🏵️☘️💌
    ~~~~

    ResponderEliminar
  50. Hola kasioles! Primero de nada decirte que tu poema me ha encantado, es muy tierno. La recetas como nos tienes acostumbrados se ven buenísimas.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  51. una emotiva entrada dedicada a tu madre. estuve en galicia hace muchos años, y me pareció mágico. ojalá pudiera volver, aunque en realidad me conformaría con ir a cualquier lugar que tenga el mar cerca.
    soy más de carne, pero el pescado cuando es de buena calidad y está bien cocinado, también me gusta mucho.
    el poema es muy nostálgico y romántico. me ha resonado, estoy en una época sensible con esos temas.
    abrazos!!

    ResponderEliminar
  52. Querida Kasioles,
    É sempre gostoso visitar o seu blog e ver tantos pratos gostosos e bem preparados, nos dá água na boca! Parabéns pelas fotos, texto, poema e pelas suas receitas sempre deliciosas!
    Um abraço!

    ResponderEliminar
  53. Querida Kasioles, menuda comidita os disteis , con buenos platos y productos gallegos. Las imágenes del mercado me han encantado pero las de los pescados y mariscos a la brasa también. Felicidades. Saludos.

    ResponderEliminar
  54. Las comidas familiares son siempre un alegría pero además el menú era de 10, y es que para comer buen marisco y pescado no hay como Galicia. Un beso

    ResponderEliminar
  55. Qué buena pinta tiene todo, Kasielos, me ha encantado este paseo por tus delicias. Me alegro que hayas disfrutado de tus hijos y resto de familia. Como siempre, tus recuerdos inmejorables y casi nos acompaña tu madre y seres queridos, lo haces tan cercano que se siente una en tu mesa.
    Besicos muchos.

    ResponderEliminar
  56. Querida amiga, maravillosa entrada, tus post son luz para el alma.
    Y tus platos riquísimos, dan ganas de comerse todo.
    Te dejo todo mi cariño y besos mi bella amiga. que Dios te bendiga.
    ♥️¸.•*¨)¸.•*¨)
    (¸.•´♥️♥️.¸.•´♥️

    ResponderEliminar
  57. Qué hermoso post, Kasioles!
    Despierta sensaciones muy variadas: desde la ternura de un recuerdo que es infinito e inacabable (redundancia, ya sé), hasta la gastronomía más deliciosa y el arte musical y poético.
    Y, además, con noticias del Maravillas (¡mi mercado!) :-))
    Un gustazo leerte
    Abrazo

    ResponderEliminar
  58. Querida, gracias por un artículo tan completo, suculento y lleno de amor. Es un placer leerlo y verlo. Besos

    ResponderEliminar
  59. Bom dia, Kasioles
    Peixe é bom demais, lindo poema, obrigada pela visita no meu blog, desejo um ótimo final de semana, um forte abraço.

    ResponderEliminar
  60. Qué fantástica compra, es cierto que como en Madrid en ningún sitio se ve pescado tan fresco y variedad... Menuda comida opípara! Y qué bello romanticismo siempre en tus versos y en ese clásico bolero, tan entrañable!
    Un precioso post, Kasioles, un gusto siempre venir a verte.
    Abrazos mil

    ResponderEliminar
  61. Interesantísimo Blog Kasioles!
    me gusta muchísimo.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  62. Que bien que hayas disfrutado de familia y de Madrid.
    Esa comida gallega que no le falta un detalle, y es que en Madrid encuentras todo lo bueno que quieras. Cómo bien dice el refrán....

    Un cariñoso abrazo.

    ResponderEliminar
  63. Saludos estimada.
    Paso a dejarte un abrazo, que tengas un lindo fin de semana.
    Por acá llegando el otoño, pero ni se nota...
    Como sea la vida sigue donándonos su bellezas de la tierra...
    estés muy bien!

    ResponderEliminar
  64. Fantástico que hayas disfrutado de tus hijos, de Madrid y de esta fantástica fiesta de sabores...Un beso muy fuerte!Besos

    ResponderEliminar
  65. A Família em primeiro lugar! Ela é o centro da nossa Vida. Depois a fabulosa variedade de alimento pesqueiro rematado com um Poema de excelência.
    Que a estada em Madrid haja sido frutuosa e compensadora das ausências inevitáveis.
    Amei este Post-
    Parabéns, Kasioles.


    Beijo,
    SOL da Esteva

    ResponderEliminar
  66. Querida y dulce amiga, extraordinario post, alimentas tanto el espíritu como el cuerpo, me encantó
    Que este día esté lleno de amor, risas y momentos inolvidables
    Que tengas un día lleno de energía y motivación para hacer todo lo que te propongas
    Que este nuevo día sea el comienzo de grandes cosas en tu vida
    que la felicidad sea tu destino y la sonrisa tu mejor compañía

    Abrazos y te dejo besitos, bendiciones. se feliz querida amiga.
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
  67. Un manjar todo lo que has degustado! Has Sido muy bien agasajada.
    Me despiertas el deseo de salir rumbo al puerto donde están los productos marinos o al restaurante con esa especialidad frente al mar.
    Un placer llegar aquí y disfrutar también de tu bonito poema que sabe al amor de nuestros años de juventud.
    Con los mejores deseos desde nuestro otoño!🍁🍂

    ResponderEliminar
  68. Es verdad , lo q despliegas aquí no sé si es mística ternura o ternura misturada de todas las cosas ricas q compartes con todos,se como sea un placer volver a disfrutar de tus letras de ti calorcito entrañable, está vez con tu madre y tus hijos, entre Galicia y Madrid, mira ... Compartimos escenarios, tb yo vivo en Galicia al sur del sur y mi hijo en Madrid, dicen que las mejores naranjas y el mejor pescado y marisco ni se comen en Valencia, ni en Galicia , se comen en Madrid, porque según se cortan del árbol o extraen del mar y llegan a puerto vuelan en camiones a la capital de este nuestro querido país, en fin KAISOLDS, un placer volver a leerte, siento no pasarme más a menudo pero no me da la vida para visitar tanto como quisiera pero siempre siempre intento devolver las vistas, es necesario no dejar de agradecer nunca, eso me enseñó mi madre : )

    Un abrazo lleno de simpatía para ti !

    ResponderEliminar
  69. Pero que buenísimo tuvo que estar el almuerzo, a mi me encanta ese tipo de comida. En Málaga disfruto mucho del pescado fresco y todos los frutos del mar, pero Madrid siempre ha tenido fama de tener los mejores pescados para no tener puerto de mar. Incluso los precios que veo en tus fotos son mejores que por aquí, que parece que últimamente quieren convertir la ciudad de Málaga en un lugar caro y elitista. Un abrazo grande

    ResponderEliminar

DEJA TUS COMENTARIOS......