Seguidores

domingo, 7 de mayo de 2023

UN BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y CUAJADA PARA TI.

 

Querida madre: En el día de hoy, cuando todas los hijos muestran su cariño
eligiendo un bonito regalo para sus madres, a mí me toca evocar tu recuerdo y hacerme ilusiones de que todavía estás conmigo.

 



Hoy te compraría bombones, un pastel o un rico helado, sé lo mucho que te gustaba el dulce y disfrutabas con cualquier muestra de afecto que viniese de alguien cercano.


 


Tus nietos siguen recordándote y muchas veces, hasta reímos cuando al hablar nos salen aquellas palabras tan típicas en tu vocabulario: “Chafullera” (en gallego chafalleira, que lo hace mal y con prisa siempre), encalfurnar (obstaculizar, no saber donde se guardan las cosas), en fin, esas palabras en gallego que te salían del alma cuando conversabas con nosotros.

 

No hay duda alguna de que sigues estando y siempre estarás, tu recuerdo y lecciones de vida son una huella profunda que quedó impresa en los corazones de todos nosotros.

 

Madre, me consuelo al pensar que he sido una privilegiada por haberte tenido. Nunca me cansaré de agradecerte tanto amor y dedicación.

 

Llevo tanto sin escribir… pero hoy me he dicho que era un día muy especial para hacerlo, no podía faltar a mi encuentro contigo y nada mejor que hacerlo con esta preciosa planta que tiene su historia.

 

Tengo una planta preciosa

que me regaló una hija

me la trae por Navidad

y luce como una diva.

 

No hay año que no aparezca

con la llamada Poissentia

sus hojas son como flores

cuando de rojo se muestran.

 



Mas…

Es planta muy especial

que no dura el mes de enero

languidece día a día

por su cálido terreno.

 

             Hace tiempo me sorprende

su fortaleza en enero

no solo aguantó este mes

así de bonita está

tras pasar un año entero.






 

Madre, esta planta que ya tiene dos años, me la regaló tu nieta Sonsoles, hoy es para ti, te la enviamos las dos junto  con los primeros ramilletes de la glicinia.

 

Y ahora voy a preparar un bizcocho que, de tan fácil que es, cualquier niño podría hacerlo, además es de chocolate y tiene imán.

 

 

INGREDIENTES: Un vasito de cuajada, 3 huevos, una cucharada colmada de cacao en polvo, 125ml de aceite de girasol, 200g de azúcar y 280-300 de harina de trigo mezclada con un sobre de levadura, aromatizar con ralladuras de un limón.


 

PREPARACIÓN:

 

1- En un cuenco poner los 3huevos, la cuajada y las ralladuras de limón.

 

2- Añadir el resto de los ingredientes: harina con la levadura, el cacao, el azúcar y el aceite.

 

3-Batirlo todo hasta que no haya grumos.

 

4- Engrasar un molde con mantequilla o aceite.



 5- Verter la mezcla en él y meterlo al horno precalentado a 180 grados, con calor arriba y abajo, tardará más o menos unos 50 minutos.



 6- Pasado el tiempo, se retira, se deja enfriar y se desmolda, decorar por encima con azúcar glas.




Servir y al poco desaparecerá de lo bueno que está.


 

Antes de finalizar esta carta, quiero agradecer a todos aquellos que se han preocupado por mi al estar tanto tiempo sin escribir, confieso que soy una vaga, que estoy bien y que procuraré enmendarme.

 

Dejo abrazos y cariños para todos, en especial para mi madre que fue y será el pilar de mi vida en el que intento seguir apoyándome.

 

Más cariños.

                         Kasioles

 

lunes, 13 de febrero de 2023

MUCHOS AÑOS DESPUÉS......... Y POSTRE DE SAN VALENTÍN

 

Querida madre: Pese a que me acuerdo de ti todos los días, sé que llevo mucho tiempo
sin escribirte, mil disculpas.

Tuve la sensación de que mis musas me habían abandonado y también el frío de esta tierra, que ha venido de golpe, también ha contribuido a congelar mis ideas.



Pese a todo, la proximidad del día de San Valentín hace que mis recuerdos tomen vida y con ellos se despierta el amor que era el motor de ella.


¡Y pensar que yo siempre me he creído que envejeceríamos juntos!




¡Cómo me gustaría retener los momentos maravillosos que pasé a su lado!


En tantos años que me sentí querida, arropada y enamorada nunca se le olvidó traerme un regalo en el día de San Valentín,


 

Aún recuerdo el brillo de sus ojos y su sonrisa enamorada, pero he perdido el tacto y el calor de su piel cuando acariciaba su cara.

El paso del tiempo es el ladrón que desdibuja su rostro y mitiga mi pasión como mujer enamorada.

Para aquellos que tenéis la suerte de tener a vuestro lado a la persona amada, os daré un consejo:



Cuidarlo y mimarlo como la más delicada flor que os hayáis imaginado, pensad que el amor es una de las razones por las que merece la pena seguir viviendo.

 




Hoy mis amores tangibles son mis hijos y nietos, trato de cuidarlos, quererlos y protegerlos como si del más valioso tesoro se tratase, ellos lo son todo para mí.

 

Tu recuerdo, madre, lo llevo grabado a fuego en lo más recóndito de mi corazón, fuiste y sigues siendo uno de los pilares más importantes de mi vida. Te quiero tanto...

 










MUCHOS AÑOS DESPUÉS....

              Amores hubo en mi vida

que me han hecho muy feliz

tuve los mejores padres

y siempre velaron por mí.

 

Cuando me hice mayor,

un día lo conocí

era un milicio atractivo

con galones de ingeniero

que fijó sus ojos en mí.

 

    Con él creí tener alas

el cielo se acercaba a mí

y el corazón se aceleraba

cuando lo veía venir.

 

A su lado me sentía viva

y fue Anthony con el que descubrí

el aleteo de mariposillas locas

                                                                           al despertar el amor en mí.

 

                  Cierro los ojos y lo veo

corro a su encuentro

y la pasión despierta en mí

quiero retenerlo en mis brazos

para que el sueño no tenga fin.

 

Y como en todas las celebraciones el broche final es algo dulce, os voy a dejar la receta de un postre que es muy fácil y está delicioso.

 

INGREDIENTES: 1 lámina de hojaldre, 2-3 manzanas, un puñado de pasas de Corinto y otro de nueces peladas y picadas, mermelada de melocotón, un huevo y unos trocitos de mantequilla.

 


PREPARACIÓN:

 1- Alisar la lámina de hojaldre conservando el papel que la protege. Dividirla en tres partes con una finísima línea para que no lleguen a separarse y pincelar los bordes de los cuatro lados del hojaldre con huevo batido. Extender en la parte central del hojaldre mermelada de melocotón o albaricoque, al gusto.



2- Pelar nueces y manzanas, laminar estas últimas y trocear las nueces, preparar las pasas, batir el huevo y sacar la mantequilla del frigorífico.


 

3- Colocar láminas de manzana sobre la mermelada de melocotón.

 

4- Poner encima pasas diseminadas sobre la manzana y trocitos de nueces.


5- Cubrir las manzanas abatiendo uno de los lados del hojaldre y pincelar por encima con mermelada. Cubrir con el otro lado del hojaldre y pincelar el rollo formado con huevo batido. Presionar los extremos para cerrarlo bien (Al estar impregnados con huevo se pegan con facilidad).




 6- Colocar en toda la superficie dos filas de láminas de manzana y poner unos trocitos de mantequilla por encima. Meter al horno precalentado a 200 grados durante unos 25 minutos más o menos. Cuando el hojaldre y las manzanas estén dorados, se retira y se vuelve a pincelar con mermelada de melocotón aligerada con un poco de agua y azúcar sobre el fuego, es solo para darle brillo. Yo lo he adornado con unas guindas rojas que siempre aportan un toque de color.





Sin dejarlo enfriar, una de mis hijas ya la ha probado y me dice que está buenísimo.

Y ya termino enviando cariños para todos vosotros y un ramillete de abrazos para todos los míos que están en esa otra dimensión.

 

                                           Kasioles

 

sábado, 17 de diciembre de 2022

FELIZ NAVIDAD!!! CON TARTA DE YOUGURT Y MASCARPONE

Mi querida madre: Un año más y se acercan estas fiestas que tan buenos y a la vez, tristes recuerdos me traen.

Con las nuevas tecnologías hemos logrado hacer cosas insospechadas, pero lo que nunca lograremos es detener el tiempo.

Como te decía, llegó diciembre y con él finalizará este año 2022 que iniciamos haciendo votos de esperanza, amor y felicidad. Todo es tan efímero y pasa tan rápido…

Reconozco, apruebo y hasta comparto, la alegría que estas fiestas representan para muchos de vosotros, aún recuerdo la emoción que sentía cuando, tras recorrer más de 400 km, podía abrazar tanto a papá como a ti, mi dicha era indescriptible, no así cuando llegaba el día de la vuelta a esta tierra castellana, se me encoje el corazón con tan solo recordarlo.

Hoy me toca afrontar pérdidas, y aunque en mi mesa sé que habrá más de una silla vacía, no por eso dejaré que me arrastre la añoranza, como dice una amiga mía, Marina Filgueira, por los hijos y nietos somos capaces de todo.


Y sí, madre mía, adornaré mi mesa como a ti te gustaba, me esmeraré en la comida para prepararles a hijos y nietos lo que más les agrada y disfrutaré de esas incomparables calorías afectivas que manan de una familia unida, mas, no por eso, dejaré de recordaros y quereros, siempre os llevo anclados en el pensamiento y en mi corazón.


No quiero finalizar esta carta sin antes desear a todos nuestros seguidores una muy
FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑO NUEVO, QUE LA DICHA OS ACOMPAÑE A LO LARGO DEL PRÓXIMO 2023.


                                           EN VUESTRO RECUERDO

Erais la luz

que iluminaba mis días,

el consuelo de mis penas

y el motivo de alegrías.

                                                       Erais ese sol

que asoma por mi ventana

me acaricia en la mañana

dándome calor y vida.

Tanto erais la dulce canción de cuna    

              como un ejemplo de vida,

pilares en que me apoyaba

porque me sentía niña.

                         Tras perderos…

      ¡Tuve que hacerme mayor 

                  y caminar sola en la vida!  


Y por no perder la buena costumbre de meterme en la cocina, hoy voy a dejaros un postre fácil hecho con yogur y queso.

INGREDIENTES: 4 huevos tamaño L, 160g de azúcar, 1 limón, 4 yogures griegos, una tarrina de queso mascarpone de cuarto kilo, una cucharada con copete de maicena. Para decorar he utilizado unas cerezas en almíbar y unas hojitas de menta,


PREPARACIÓN:

1- En un recipiente hondo echar los 4 huevos con el azúcar, batir con unas varillas eléctricas hasta que queden blanquecinos y hayan duplicado su volumen.


2- Aromatizar el batido con las ralladuras de la piel del limón.



3- Añadir los yogures, el queso mascarpone y la cucharada colmada de maicena, batir para mezclar y que no haya grumos.




4- Preparar un molde redondo desmontable de unos 22-24 cm con papel en la base.


5- Rellenar con la mezcla obtenida y meter en el horno precalentado a 175 grados, con calor arriba y abajo, durante 45- 60 minutos. En un principio sube como si llevase levadura, pero al templar va bajando, es el momento de desmoldar y decorar.



Esta tarta se la he regalado a mi cuñado que es un fan de todo lo dulce, yo no la he probado, pero él me ha dicho que estaba deliciosa y muy suave.


Para finalizar, dejo un ramillete de cariños para todos vosotros y otro muy especial para los que ya estáis en esa otra dimensión, os quiero con el alma.

                         Kasioles


miércoles, 12 de octubre de 2022

HAY EN EL CIELO UN LUCERO MÁS, LLEVA EL NOMBRE DE ANDRÉ DE ÁRTABRO.

 

Querida madre: Hace semanas que he vuelto del pueblo, pero al enterarme
de esta triste noticia, no tengo ánimo para escribir, aún así sé que debo hacerlo, nuestro querido amigo André se merece un sentido y sincero homenaje a su recuerdo, la huella poética que nos ha dejado permanecerá viva en todos los que hemos tenido la suerte de haberlo conocido.


De regreso a casa…

llevaba días acordándome de él.

No salía de mi pensamiento

venían a mi mente recuerdos de otro tiempo

cuando, a través de las ondas,

coincidimos en un cruce de sentimientos.


Yo no sabía escribir en verso,

pero él lanzaba al viento

poemas de amor que pronto anidaron

en un corazón roto por la nostalgia y el sufrimiento.


En sus versos, la seguía amando

con la misma pasión de sus quince años,

y yo, en pleno duelo, leía sus poemas

y admiraba su fuerza para afrontar su pérdida

y seguir creciendo.


Debo agradecer sus consejos

y todo lo que me han inspirado sus versos,

yo también he logrado ver la luz

y encontrar los estímulos necesarios

para seguir viviendo.


Llevaba tanto tiempo sin publicar…

Pero como había dicho

que se iba a facebook…

Aún así, lo sentía vivo

destapando el alma

y lanzando al mundo

su amor por ella:

La “Nereida” de sus versos.

En uno de sus poemas le dice:


Aquella trenza de pelo negro

que caía sobre tu espalda

fue el grillete y la cadena

con que amarraste a mi barca,


estrobos para mis remos

¡Los besos que tú me dabas!

Y eran tus ojos verdes

el timón que me guiaba.

El día que tú te fuiste,

sin cadena, sin timón y sin remos,

quedó a merced de las olas

y naufragó mi chalana”


Como mensaje del cielo,

seguía en mis pensamientos,

quise saber de él, entré en google y…

sentí que se me encogía el corazón

cuando me encontré con ésto:

¡No me lo podía creer!

Paso a copiar dos de sus poemas, son los que más le gustaban a André, pero también amaba el mar, la mina y la fotografía. Las fotos que acompañan a esta reseña son todas hechas por él.

Título :-Malaya

¡Malaya sea mi suerte!

¡Malaya sean mis sueños!

Soñaba que libaba el néctar de tus senos

Y he despertado...¡Y no estás!


y aún queman mi boca tus besos.

Dejo el lecho y del baúl

cogí el mechón de tu pelo

y con tu imagen en mi mente

En la oscuridad de la noche...

Llorando... sin llorar...

¡Rompió el silencio un "te quiero"!


                              Furtivos entre las olas

¡Surca furtiva mi barca el mar!

que nadie sepa que la llevo

quiero una cala solitaria,

allí recoger la vela , el timón

echar el rizón y soltar amarras


Tenerte en mis brazos

al compás de la marea

mezclar los sabores salados

de la mar y de tu cuerpo

yodo, salitre, algas y brea

Que se enteren los vientos

de lo mucho que te quiero


Y lo supo la mar

lo cantaron las olas

y aún lo van susurrando

riberas y acantilados,

se grabó en las caracolas


        lo mucho que te quiero

y aprendió a gemir  el mar

que desde entonces.....

¡También gime el mar..... marinero!




Estos versos y otros muchos más, están en sus poemarios: NEREIDAS, VERSANDO SENTIMIENTOS Y DESNUDO EL ALMA.

Querido amigo: Sabes que te añoraremos, que te deseamos todo lo mejor en esa otra dimensión y que nos consuela el pensar que ya estás al lado de la reina de tu corazón: “TUYOSEANDO” con amor.


Amigo mío, estoy convencida de que la muerte podrá llevarse nuestros cuerpos, pero todavía no puede con las almas que rebosan amor, sigues vivo en tus poemas y en nuestro corazón.

Te queremos.Kasioles