Seguidores

lunes, 1 de julio de 2019

TARTA DE PIÑA FRÍA PARA LOS DÍAS DE CALOR.


Querida madre: En mi nuevo caminar por este mundo bloguero, lo hago con nuevas energías, ni mejores ni peores, distintas de las de mi anterior intento.




Una vez que he superado las últimas adversidades de la vida, vuelvo fortalecida, no hay empuje que me detenga para continuar con el rol que debo desempeñar en ella.


Y sigo caminando, cuesta abajo, pero con alegría. Cierto es que llevo la mochila cargada de vivencias y recuerdos, no hay duda de que pesan y, a veces, hacen que sea más difícil la empresa emprendida, pero, aún así, siento la suave caricia de la luz del sol en mi mejilla y amo la vida, disfruto del amanecer de este nuevo día.

Te sigo amando, a ti, madre, como el primer día y el recuerdo de él me trae a la mente la felicidad compartida.

Para todos los que ya no estáis, va esta carta y mi agradecimiento por haberos puesto en mi camino. Os quiero y os querré mientras viva.

Para vosotros:



OS QUIERO Y AÑORO
OS AMO Y VENERO
OS LLEVO EN EL ALMA
COMO LUZ QUE ILUMINA
UN OSCURO SENDERO.


  
SOIS LA FUERZA QUE ESTIMULA
MI CAMINAR POR LA VIDA
BÁLSAMO ES VUESTRO RECUERDO
CUANDO SE ABRE LA HERIDA
Y SIENTO UN ALIVIO PRONTO
ANTE  LA FELICIDAD VIVIDA.
  
REGRESAN A MÍ…
LOS MOMENTOS COMPARTIDOS
LOS INSTANTES DE PASIÓN
LAS CARICIAS Y LOS MIMOS
¡TODO UN COMPENDIO DE AMOR!

LO VIVIDO…ES SÓLO MÍO
¡LO LLEVO EN EL CORAZÓN!


Hoy, años atrás, era un día muy feliz para mí.
Despertaba a tu lado y lo primero que tenía era tu beso, tu abrazo y tu regalo.


Notaba complacida el calor que desprendía tu mirada, era un compendio de dulzura, cariño, amor y pasión.



Hoy no puedo por menos que recordarte y darte las gracias por todo lo dichosa que he sido contigo: Te quiero.






CANCIÓN REGÁLAME OTRA  NOCHE COMO AQUELLA.


Y como la llegada del verano trae a estas tierras altas temperaturas, estoy pensando que nada mejor que tener como postre una rica tarta fría que se hace rápido y no necesita horno. Hay muchas versiones de esta tarta, la que os muestro hoy es una más, pero está exquisita.

TARTA DE PIÑA FRÍA SIN HORNO IDEAL PARA LOS DÍAS DE CALOR.
  
INGREDIENTES: 500 g de piña en su jugo escurrida y algunas rodajas más para adornar,  un bote de leche condensada de 370 g, 2 sobres de gelatina de limón, un litro de nata para montar, 80 g de azúcar, 6 hojas de gelatina neutra y caramelo líquido para bañar el molde.



PREPARACIÓN:

1.-En un recipiente con agua, poner a remojar las hojas de gelatina neutra.

2.-En un vaso batidor, poner las rodajas de piña y triturar, reservar.

 3.-Sacar del frigorífico la nata y montarla con el azúcar. Reservar.

 4- Poner a fuego medio un cazo con un poco de agua, añadir los dos sobres de gelatina de limón y las hojas escurridas de la gelatina neutra, remover hasta que se disuelvan por completo y, sin que la mezcla llegue a hervir, retirar del fuego y dejar templar.


5-Juntar la piña triturada con la nata montada, añadir la leche condensada, y mezclar despacio hasta que todo se integre perfectamente.



6.-Añadir el líquido resultante al disolver la gelatina de limón y volver a mezclar con cuidado.


7.-En el molde donde vayamos a cuajar la tarta, bañar el fondo con caramelo líquido y, sobre él, colocar unas rodajas de piña enteras y alguna dividida en dos, como mejor os guste.  Sobre la piña, verter con cuidado lo que hemos mezclado anteriormente y, con la ayuda de una espátula, alisar la superficie. Meter en el frigorífico unas diez horas, mejor hacerla de un día para otro, yo la he dejado toda una noche.


8.-Al día siguiente pasar la punta de un cuchillo todo alrededor del molde y desmoldar la tarta en la fuente donde la vayamos a presentar. La he adornado con unas cerezas de mi árbol que han respetado los pájaros. Es una tarta muy fresquita, suave y está buenísima.


Ayer hemos tenido 41 grados de temperatura, no hay quien aguante con tanto calor, hoy promete ser igual o peor, me tocará ir a regar al pueblo.




Acabo esta carta que lleva escrita hace más de una semana, pero antes quiero enviaros un montón de abrazos y cariños con aroma de glicinias, están preciosas.

                                            Kasioles


miércoles, 12 de junio de 2019

DESPERTAR


QUERIDA MADRE: Despertar, volver, vencer la pereza y reanudar lo interrumpido seis meses atrás, cuesta, pero debo hacerlo en agradecimiento a las muestras de cariño que nuestros seguidores nos han dejado con sus comentarios.





Son muchas las personas que nos extrañan y de alguna manera debemos corresponder a sus atenciones, estoy convencida de que tú también, madre mía, les sonríes agradecida,  como flor que se abre a la vida.



De más está el decirte que, pese a mi falta de misivas, no por eso he dejado de hablar contigo, siempre que la familia se reúne, se te recuerda y, muchas veces, repetimos tus dichos y consejos. Soy una  privilegiada por haberte tenido. Mil gracias.

Y ya que recordamos, voy a poner una canción de una de tus cantantes predilectas: LIBERTAD LAMARQUE EN RECORDAR.


Me ha inspirado este poema: YA SIN TI.


 HOY HE VUELTO A RELEER
LO QUE ESCRIBÍ EN OTROS AÑOS
EL DOLOR Y LA TRISTEZA
ERAN AMIGOS DE ANTAÑO.




EN MI LENTO CAMINAR
POR ESTE MUNDO BLOGUERO
DESCUBRÍ UNA LUZ EXTRAÑA
EN UN CRUCE DE SENDEROS.




SIN APENAS DARME CUENTA
LA SEGUÍ CON GRAN PASIÓN
Y DESCUBRÍ QUE LA VIDA
RENACÍA EN CADA RINCÓN.

VALORÉ EL NUEVO DÍA
APRECIÉ LA LUZ DEL SOL
Y EL LLANTO SE TORNÓ RISA
AL REVIVIR EL RECUERDO
DE LO QUE FUE NUESTRO AMOR.




Para no perder la buena costumbre, hoy quiero dejaros un plato sencillo que está sabroso y no lleva mucho tiempo prepararlo: BRÓCOLI GRATINADO CON JAMÓN Y QUESO.

INGREDIENTES: Un kilo de brócoli (yo he utilizado un paquete congelado con el mismo peso), media cebolleta, la parte blanca de un puerro, un diente de ajo, un envase de leche evaporada o nata líquida, queso rallado (como no tenía, en su lugar utilicé unas lonchas de queso havarti), un poco de jamón serrano picado, sal, pimienta y aceite.




PREPARACIÓN:
1- Poner agua a hervir en una cazuela. Cuando rompa el hervor agregar el brócoli cortado en ramilletes pequeños, salar. Esperar que hierva de nuevo y contar de 4 a 5 minutos, escurrir y reservar.



2- Picar la media cebolleta, el puerro y el diente de ajo. También el jamón.


3- En una sartén, con un poco de aceite, poner a pochar las verduras.


4- Cuando han tomado color, añadir el jamón, rehogar.


5- Incorporar la leche evaporada, la pimienta y  rectificar el punto de sal. Dejar que dé todo junto un hervor.


6- Volcar sobre el brócoli que habremos colocado en una fuente que pueda ir al horno. Cubrir la preparación con el queso rallado o unas lonchas de havarti.



7- Meter al horno a gratinar y, cuando la superficie aparezca ligeramente dorada, se retira y se sirve. ¡A disfrutar!



Y ahora que ya he vencido la pereza, espero seguir escribiendo unas semanas más, hasta que me vaya con mis nietos al pueblo.

Hasta la próxima, os mando cariños y abrazos para compartir.

            Kasioles

jueves, 6 de diciembre de 2018

HOY LA BLOGOSFERA ESTÁ DE LUTO



Querida madre: No sé como tengo ánimo para escribir estas letras, me acabo de enterar de la triste noticia: Nuestra querida amiga Ámbar ha fallecido.




Y hoy, que vuelvo a revivir la tristeza de un pasado, siento ese dolor en el alma que me recuerda al de antaño.

Será que las despedidas, todas, dejan ese poso amargo, será que el corazón se encoge porque no tolera más daño y las lágrimas resbalan para paliar el mal trago.

Pese a saberlo, nunca he querido afrontarlo, tu fe me animaba a ello, salías siempre del bache y de la mano de tu AMADO.

Aprendí a confiar en ÉL y no perdí la esperanza de volver a oír tu voz  y de seguir escuchando los consejos de vida que siempre me dabas al notar mi angustia y temor.

Si lloraba, cuando tan negro me lo ponías, eras tú la que me animabas y me decías que la vida es un regalo del AMADO y que cuando nos llama… hay que marchar agradecidos por todo lo que nos ha dado.




Ve con ÉL, amiga mía, ¡su AMOR bien te lo has ganado!








Después de esta noticia, el corazoncito de Kasioles se resentirá, me tomaré unas vacaciones hasta que afronte su falta y vuelva a tener ilusión para publicar.

Y como todos los ojos no tienen que llorar el mismo día, aprovecho  para desearos a todos unas FELICES NAVIDADES.

Cariños para compartir.

                            Kasioles

miércoles, 28 de noviembre de 2018

TE QUEREMOS, ÁMBAR, Y TE MANDAMOS ENERGÍAS POSITIVAS


Querida madre: ¡Qué puedo contarte que no sepas!

No escribo porque mi corazón está triste y el mundo, bastantes penas tiene ya como para sumarle las mías.

Quisiera darte buenas noticias sobre el estado de salud de nuestra querida amiga Ámbar, pero no es así, ahora mismo me acabo de enterar que han tenido que ingresarla otra vez y ya sólo espero que su AMADO, como ella llama a su Dios, no la abandone.

PARA TI, AMIGA MÍA, HE ESCRITO ESTE POEMA, OJALÁ PUEDAS LEERLO:





















Enarbolas la bella bandera de la fe
Gritas al mundo que hay que ganar la batalla
Casi sin fuerzas, sigues caminando
Como ejemplo vivo de esta lucha diaria.

Cada hora que pasa…
Profunda es tu huella que llega a la entraña
Modelo de vida, lucha y valor
Y una lección de amor para los que te acompañan.

Superviviente en las adversidades
Fortalecida pese a las pruebas que pasas
Tu galardón es la fe
Y no te arredras ante nada.

Suerte la mía al conocerte
Suerte por tener tus enseñanzas
Suerte por quererte como te quiero
Y por haber encontrado:
¡Una verdadera amiga del alma!

  
Abrazos y cariños.

          kasioles


viernes, 9 de noviembre de 2018

SALSA COMODÍN PICANTE


Querida madre: Hace semanas que tengo esta carta escrita pero, si te digo la verdad, me ha faltado ánimo para publicarla.
Llevo días levantándome pronto, inconscientemente continúo con el horario anterior, los amaneceres   siguen oscuros y  la temperatura ha bajado ostensiblemente, para completar, el aire enfurecido azota las ramas de los árboles y tapiza el suelo con una alfombra de color ocre de  hojas caídas, reconozco que es una bella estampa otoñal. 


Sin falta, esta tarde me acercaré al vivero, tengo en mente vestir vuestra tumba con crisantemos blancos, es un homenaje a vuestras almas que un día volaron al cielo.
Siento no estar como unas castañuelas, me sigue preocupando la salud de nuestra amiga Ámbar y ya llevo muchos días que no sé nada de ella, está en el hospital pero, como no tiene cobertura, no he podido hablar con ella.
Si a esto añado que el otro día tuve que despedir a una amiga, la más joven de los doce que formábamos aquella panda inseparable (ya sólo quedamos 8), te darás cuenta que he pasado por noches de insomnio y amaneceres sin esperanza, pero prometo que no dejaré que la tristeza se apodere de mi estado de ánimo.
Para ti, Mercedes, escribí:

CAMINANDO SIEMPRE CUESTA ABAJO RECORREMOS LOS SENDEROS DE LA VIDA
NO TODOS SON PRIMAVERAS
TAMBIÉN HAY RASTROJOS Y ESPINAS.

CASI AL FINAL DEL CAMINO
CUENTA NOS DAMOS
DE LO EFÍMERA QUE ES LA VIDA
PERO NO HAY MARCHA ATRÁS
LAS ENMIENDAS NO TIENEN CABIDA.

SIN ASIMILAR LA NOTICIA
ME ENTERÉ DE TU PARTIDA
Y AÚN NO PUEDO CREER
QUE PERMANEZCAS SIN VIDA.

PORTABAS LA BANDERA DE MUJER
ADORNADA CON MIL COLORES
DEJABAS HUELLA A TU PASO
Y ERAS CENTRO DE ATENCIONES.

AQUELLA PANDA QUE UNIDA
TANTAS RISAS COMPARTIÓ
HOY, YA CASI DESTRUÍDA,
LLORA POR LO QUE PERDIÓ.

Y para que no quede esta entrada sin receta, voy a dejaros una rica salsa que es muy socorrida y sirve para casi todo, lo cierto es que está buenísima y os animo a probarla.
La he llamado salsa comodín.

INGREDIENTES: 7 tomates (yo he utilizado los que tenía en el frigorífico pero el número depende de la cantidad de salsa que se quiera hacer. Aproveché el horno haciendo al mismo tiempo una escalivada), 3 dientes de ajo grandes, un poco de pimienta negra y roja, una cebolla, una pizca de guindilla de Cayena en polvo, la carne de un pimiento choricero o, en su lugar, una cucharada escasa de pasta de pimiento choricero, una cucharadita de pimentón dulce, sal, aceite y parte del líquido resultante de haber exprimido los tomates.


PREPARACIÓN:
1- Poner sobre la bandeja del horno los tomates lavados, espolvorearlos con sal, pimienta de colores, unas láminas de ajo y regar con un hilo de aceite (yo he aprovechado el horno para hacer también una escalivada). Hornear a 200 grados hasta que los tomates estén asados.

2- Una vez asados, se retiran del horno y se pelan.

3-  Sobre un cuenco hondo, poner un colador grande, echar en él los tomates y, con la ayuda de la mano de un mortero, ir sacándoles todo el jugo hasta obtener una pulpa lo más deshidratada posible. Desmenuzar también las láminas de ajo que se han asado con el tomate. Reservar tanto la pulpa como el jugo resultantes.


4-     Poner en una sartén un poco de aceite, dejar calentar y añadir dos dientes de ajo picados y la cebolla finamente troceada. Poner el punto de sal y dejar pochar lentamente.

5-     Mientras, picar la pulpa de los tomates reservados.

6-     Cuando la cebolla haya adquirido un color ligeramente tostado, se añade la pulpa de los tomates a la sartén, remover para mezclar.

7-     Aromatizar la mezcla con la Cayena, la pulpa de pimiento choricero y el pimentón dulce. Remover.

8-     Regar con parte del jugo que han soltado los tomates al exprimirlos hasta que la salsa adquiera la consistencia deseada. Remover y rectificar el punto de sal y picante, según guste. Dejar que todo junto dé un hervor y retirar del fuego. Se puede utilizar tanto en frío como en caliente. ¿Qué tal sobre una rodaja de patata cocida?






NOTA: ME ACABO DE LLEVAR UNA GRAN SORPRESA Y ALEGRÍA, HA SONADO EL TELÉFONO Y HE HABLADO CON NUESTRA QUERIDA AMIGA ÁMBAR, ME DICE QUE HA ESTADO 23 DÍAS AISLADA EN EL HOSPITAL A CAUSA DE UNA INFECCIÓN Y QUE, MAÑANA, AL DARLE EL ALTA, YA SE   IRÁ PARA SU CASA, LO ESTÁ DESEANDO.
DESDE DONDE HA ESTADO NO HA PODIDO LEER VUESTROS BUENOS DESEOS Y ÁNIMOS QUE LE HABÉIS MANDADO PARA SU PRONTA RECUPERACIÓN, PERO ME DICE QUE, TAN PRONTO COMO PUEDA, PONDRÁ UNAS LETRAS DE AGRADECIMIENTO EN SU ESPACIO.
ESTA BUENA NOTICIA SE MERECE UN BRINDIS JUNTO CON TODO MI CARIÑO PARA ELLA.


Abrazos y cariños de todos para todos.
                                                       Kasioles