Seguidores

jueves, 2 de octubre de 2014

UNA DORADA CON PATATAS Y VERDURAS DE LA HUERTA

Querida madre: Son las cinco de la tarde de un sábado gris y tristón.

He querido venir a este rinconcito donde tú y yo, hemos disfrutado de entrañables momentos, yo te contaba mis cosas y tú, madre mía, me escuchabas con atención.

¡Cómo me ha cambiado la vida! ¡Si supieras lo sola que me siento hoy…!



Es algo subjetivo, tengo a mis hijos cerca, están casi al lado, viendo la televisión en el salón.


Hoy no podemos salir, está cayendo lo que nunca cayó ¡vaya tormenta! ¡Qué rápido se aproximó! Es como si la gran presa del cielo se rompiera y el agua cae con furia, como queriendo escapar de algo que la retuvo y comprimió.





Corre desenfrenada dejando un surco a lo largo del camino, seguro que tiene prisa, dejémosla, no hay que privarla de su  derecho a seguir la ruta que ha elegido. 
Quizás, puede que la esperen ansiosos el río o el mar, tal vez muestren su furia porque tarda en llegar y necesitan sus mimos y caricias ¡si supiéramos el  amor tan grande que puede estar  escondido en las entrañas de ese maravilloso mundo sumergido!

Observo, desde nuestro rincón, que los árboles están llorando y, las lágrimas que resbalan de sus hojas, me están encharcando el alma, en este momento, no puedo por menos que acordarme de los dos.


CON LOS OJOS DE UN AYER
TRATO DE VIVIR EL HOY
PERO….
¿PARA QUÉ VOY A ENGAÑARME
SI YA ME FALTÁIS LOS DOS?
QUIERO, Y NO LOGRO APRENDER,
A CAMINAR SIN APOYO
SIN TU ABRAZO, MADRE MÍA
Y SIN SU AMOR…
¡QUE AÚN AÑORO!

Me estoy acordando de una canción que he guardado con cariño, me la había mandado, hace tiempo, una amiga que vive en Francia, es EVA, LA ZARZAMORA ( ES EL NOMBRE DE SU BLOG) una niña que trata de ser libre y escribe derribando todo aquello que la aprisiona y no la deja demostrar su valía y su gran corazón.


Y llega el momento de meterme en la cocina. Piensa un poquito Kasioles, ¿qué vamos a comer hoy?

Me estoy acordando de que aún tengo en casa unos pimientos y tomates que he traído de la huerta, ya están maduros y los voy a aprovechar ¡ya sé! Prepararé…

UNA DORADA CON PATATAS Y VERDURAS DE LA HUERTA

INGREDIENTES: Una dorada, dos patatas grandes, medio pimiento verde, medio pimiento rojo, un puerro, dos dientes de ajo, perejil picado, una cucharadita de pimienta blanca, un vaso de vino blanco, aceite sal y agua.



PREPARACIÓN:
1-     Trocear los pimientos, el puerro y laminar los ajos. Reservar.

2-     En una cazuela amplia y plana, echar aceite hasta que cubra el fondo, añadir los dos dientes de ajo laminados y esperar a que tomen color.


3-     Incorporar los pimientos y el puerro, rehogar y dejar pochar un ratito.

4-     Añadir el tomate pelado y troceado, dejar que todo junto se poche lentamente.

5-     Pelar y cortar las patatas en rodajas y colocarlas en la cazuela sobre las verduras.





6-     Añadir la pimienta y el vino blanco. Subir la intensidad del fuego para que se evapore el alcohol del vino.

7-     Picar perejil sobre las patatas y cubrirlas con agua. Ponerles el punto de sal y dejar que se cuezan lentamente.

8-     Cuando la patata casi está, es el momento de trocear la dorada y añadirla a la cazuela.

9-     Tapar la cazuela y dejar cocer 4 minutos.

10-Destapar y comprobar que el pescado está en su punto.

11-Servir y degustar.

Madre, ya se ha pasado otra semana más y, tu hija, sigue fiel al mandarte continuamente cariños y abrazos ¡Como me voy a olvidar de ti!


                                             Kasioles

jueves, 25 de septiembre de 2014

UN PLATO DE FRITADA PARA UN AMIGO.

Querida madre: Hoy, que he dormido fatal y he sentido como caía la lluvia sobre el tejado de casa, me he cansado de dar vueltas y he decidido  levantarme más pronto de lo que es mi costumbre.

Tras la ventana del cuarto de estar, contemplo como amanece un nuevo día, la lluvia ha cesado y el sol intenta salir.

Me digo que es el momento ideal para escribir y me pongo a reflexionar sobre lo efímera que puede ser la vida.


El tiempo se esfuma tan rápido, que nadie está en posesión de saber si habrá un mañana.


Me estoy acordando de él y quiero aprovechar este momento para dar rienda suelta a todos los sentimientos que ocupan mi corazón día tras día:
¡Te quiero, amor mío! ¡Y no sabes cuánto!


Demasiadas muestras te he dado para que supieras, mientras estuviste a mi lado, que te amaba como la hiedra que se pega al abrazar el soporte que la eleva, como la ola que acaricia la arena y se va y vuelve porque no puede vivir sin ella, así te quiero yo, aunque nunca encontrase las palabras adecuadas para expresarlo.



Pero tú sabes, que no hacía falta, había complicidad en nuestras miradas y eso bastaba. De sobras sabías que me tenías enamorada, que vibraba al sentir tu caricia y que mi corazón latía apresurado cuando me abrazabas.

Pero hoy, que mirando al cielo te busco y, al no encontrarte, escucha al menos esta canción:

REGÁLAME OTRA NOCHE COMO AQUELLA


 Como es mi costumbre, no puedo dejar esta entrada sin añadir algo que voy  a preparar con los frutos que he recogido de mi huerto. Como los pimientos están en plena temporada y todavía hay tomates, he pensado hacer una rica fritada que quiero dedicársela a un amigo para celebrar su pronta recuperación. 

Mejor quisiera corresponder con un poema a su altura, pero como de rimas no sé, le brindo este plato con la mejor voluntad y ternura.

INGREDIENTES: Medio kilo de pimientos rojos y medio de verdes, dos o tres puerros, 1kg de tomates maduros, uno o dos huevos por persona, lonchas de jamón serrano, dos dientes de ajo, aceite y sal.

PREPARACIÓN:
1-     Escaldar los tomates para poder pelarlos con facilidad. Reservarlos una vez pelados.

2-     Picar los pimientos y los puerros.

3-     En una cazuela echar aceite, añadir los dos dientes de ajo laminados y dejar que tomen color.

4-     Incorporar los pimientos y los puerros troceados, dejar pochar.

5-     Echar los tomates pelados y picados. Dejar que el líquido que va soltando  el tomate se vaya evaporando.

6-     Cuando se ve que el tomate se va caramelizando con sus propios azúcares, ya que adquiere un brillo especial, es cuando se le pone el punto de sal, se remueve y, al poco, se retira del fuego.

7-     Presentar la fritada acompañada de unas lonchas de jamón y huevos fritos. Degustar.

Disfrútala, va para ti, André de Artabro, para que te dé energía en ese intrépido caminar por la vida y no dejes de compartir esos sueños con todos nosotros.

Y con esto, madre mía, doy por terminada la carta de esta semana, el mes se va acabando y espero que mis recuerdos se vayan sedimentando.

Abrazos y cariños de tu hija

                                            Kasioles



miércoles, 17 de septiembre de 2014

LOMO DE CERDO EN SALSA DE NARANJA

Querida madre: Como todavía disfrutamos de buen tiempo, los fines de semana me voy al pueblo para ir acabando con las tareas de la huerta. Seguimos recogiendo pimientos, tomates y calabacines.

Lucho se ha puesto a hacer brasas y nos pasamos toda una mañana asando pimientos, el olor invadía todo el entorno y activaba nuestros jugos gástricos al estar próxima la hora de la comida. 

Me he pasado la tarde pelando pimientos y metiéndolos en botes para cocerlos, más tarde, al baño María. Los últimos los acabé pasada la media noche, me acosté muy cansada.
Tus biznietos ya han empezado el colegio, Alexis, el que tú no has llegado a conocer, este año ya entra en primero de Primaria, estaba ilusionado, me decía que ya era mayor. Ahora que lo menciono, te voy a contar una anécdota, me lo comería de lo rico que es. 

Nos contaba que le había nacido un diente de marfil, entonces… le pregunta su madre ¿de qué son los otros? Pues… ¿de qué van a ser? ¡de leche!

Como siempre saco un rato para recordar, en un atardecer de este mes, desde mi terraza, cuando el sol ya se metía, escribí pensando en él:






 CUÁNTAS VECES MIRO AL CIELO,
EN MI LOCURA DE HALLARTE,
PUES NECESITO CONTARTE
LO QUE ES MI VIDA SIN TI. 

TE LLEVASTE MI ALEGRÍA
ME ROBASTE LA ILUSIÓN
TE HAS LLEVADO LA ESPERANZA
QUE HABÍA EN MI CORAZÓN.

LA CASA, SIN TI, ESTÁ VACÍA
NO ESPERO A NADIE A COMER
Y MI  PUCHERO HUMEANTE,
ECHA EN FALTA AL VISITANTE,
QUE ALABABA Y BENDECÍA
LO QUE SIEMPRE HABÍA EN ÉL.


TE LLEVASTE EL AMOR MÍO
EL CARIÑO Y LA PASIÓN
ME HAS DEJADO TAN VACÍA
QUE YA NO SÉ NI QUIÉN SOY.

¡CUÁNTO DE MÍ TE HAS LLEVADO!
¿CON QUÉ ME HE QUEDADO YO?
¡PRECIOSOS SON LOS RECUERDOS
DE NUESTRO IDÍLICO AMOR!

Y como siempre hago, escucho la llamada de mis pucheros, hoy os voy a preparar un lomo de cerdo en salsa de naranja que gusta muchísimo a todos mis nietos.

INGREDIENTES: Un trozo de lomo entero, como de 1kg aproximadamente, dos dientes de ajo, una cucharada de hojas de perejil, sal gruesa, tomillo, pimienta negra y dos cucharadas de aceite de oliva. Estos ingredientes son para el adobo.  

Para la salsa, se necesitan: Dos cebolletas, un puerro, una zanahoria, el jugo de tres naranjas que no sean muy dulces y una copita de un buen vino blanco.

PREPARACIÓN:
1-     Poner, en un mortero, un poco de sal gorda, los dos dientes de ajo laminados, el perejil, unos diez granos de pimienta negra y un poco de tomillo. Machacar bien con la mano del mortero hasta formar una pasta. Añadir el aceite y remover bien.

2-     Untar, con el preparado anterior, el trozo de lomo por todas partes, dejarlo con este adobo una media hora o más, reservarlo en el frigorífico.

3-     Picar las cebolletas, la zanahoria y el puerro, pocharlas ligeramente en una sartén con un poco de aceite.

4-     Echar el aceite sobrante de pochar las verduras en una olla a presión, dejar calentar y dorar por todas partes el lomo adobado con anterioridad.

5-     Cuando el lomo está bien dorado, se le incorpora el contenido de verduras que hay en la sartén.

  6-  Exprimir tres naranjas, y reservar su zumo.

7-     Regar la carne con el zumo de naranja y una copita de vino blanco. Poner el punto de sal.

8-     Tapar la olla y dejar cocer de 15 a 20 minutos, dependerá de que guste más o menos sonrosada la carne. Pasado el tiempo, sacar el vapor y retirar la pieza de carne.

9-     Pasar la salsa a un cuenco y triturarla. Reservar.

10-Dejar enfriar el lomo para poderlo cortar fácilmente en filetes y servir acompañado de la salsa.

Y con esto, querida madre, doy por terminada la carta de esta semana, ya sabes que, durante ella, yo siempre me seguiré comunicando contigo, hay muchas cosas que me hablan de ti.
Te dejo un abrazo muy fuerte.

                                             Kasioles


jueves, 11 de septiembre de 2014

TARTA DE ALBARICOQUES, PICOTAS Y RECUERDOS

Querida madre: En mi otra carta ya te decía que este mes me traía muchos recuerdos y que, sin casi haber empezado, ya estaba deseando que se acabara, que los festejos de esta ciudad diesen pronto a su fin y que a mi vida regrese esa fuerza interior que hace que lo afronte todo y no pierda la ilusión para que, al despertar, pueda ver y valorar el sol que me regala un nuevo día.





 ESCRIBO:

AMOR MÍO, HOY SÓLO PARA TI LO HAGO, YA IDEARÉ EL MEDIO PARA QUE MIS LETRAS LLEGUEN A SU DESTINO.

TENGO MIEDO, DE NUEVO SE ACERCA EL DÍA, AQUÉL DÍA, EL ÚLTIMO QUE ESTUVE CONTIGO.

 A PESAR DE QUE EN LAS CALLES, POR ESTAR EN FIESTAS, TODO SE CONVERTÍA EN ALEGRÍA Y BULLICIO, PARA MÍ FUE UNA MAÑANA TRISTE Y GRIS. EL SOL RELUCÍA MUY AJENO AL LLANTO QUE DE MI CORAZÓN SALÍA.

AMOR,  HOY TU RECUERDO VUELVE A TRAER NOSTALGIA A MI VIDA. NUNCA PODRÁS IMAGINAR CUANTO AÑORO AQUELLOS AÑOS DE TANTA FELICIDAD COMPARTIDA.

Y ESA SENSACIÓN DE ESTAR SIEMPRE ACOMPAÑADA PORQUE TÚ, CON TUS CONSTANTES MUESTRAS DE AMOR Y PROTECCIÓN, ERAS EL RESPALDO QUE TENÍA.

ME MIMABAS COMO ALGO TIERNO Y FRÁGIL QUE SUBISTE AL PEDESTAL DE TUS SUEÑOS Y ALEGRÍAS.

¡QUÉ DULCE SENSACIÓN LA MÍA AL VERME RODEADA DE TANTO CARIÑO!

NO IMPORTA EL PASO DE LOS AÑOS, TE HAS METIDO TAN DENTRO DE MÍ, QUE TE LLEVO DONDE VAYA Y ME DEJO ARROPAR POR LOS BELLOS MOMENTOS QUE VIVÍ CONTIGO.

Y CUANDO SUEÑO DESPIERTA… CREO VERTE, SENTIRTE, TE ABRAZO Y HASTA ESCUCHO TU LATIDO ¡LÁSTIMA QUE EL TONO DE TU VOZ LO HAYA PERDIDO!

SURCOS MARCASTE EN MI ALMA. EN MI CORAZÓN… SIGUEN SONANDO PALABRAS DE AMOR QUE NO OLVIDO.


Tu nieta Máriel, como todos los años, ha encargado un lindo centro de flores, allí lo hemos llevado, es la única referencia que tengo para buscarte desde  que has partido.

Y como hoy estoy un poco blandita, me voy un rato a la cocina, no quiero dejaros sin la receta de todas las semanas.

En mi carta anterior, he dejado un rico entrante salado, hoy voy a cambiar y no se me ocurre nada mejor que haceros una tarta estupenda de picotas y albaricoques.

INGREDIENTES: Una lámina de masa quebrada, 200 ml de nata líquida, 50 ml de leche entera, 4 huevos, 80 g de azúcar moreno, 60 g de almendras molidas, una cucharada de maicena, 250 g de picotas y otros 250 g de albaricoques.




PREPARACIÓN:
1-     Engrasar un molde redondo y desmontable.

2-     Estirar un poco la masa quebrada y cubrir con ella el fondo y paredes del molde. Con un tenedor, pinchar la masa para evitar que suba. Precalentar el horno a 180º y meter la masa hasta que esté dorada, tardará unos 15 minutos más o menos.

3-     Mientras, en un recipiente, cascar los cuatro huevos, batirlos. Añadir la harina, el azúcar moreno, la nata líquida, la leche y las almendras molidas. Seguir batiendo hasta su completa incorporación.

4-     Quitar los huesos de las picotas y albaricoques, cortar estos últimos en gajos. Sacar la masa del horno y rellenarla con el batido. Sobre él, colocar las frutas en círculo y volver a meter al horno. La cocción durará unos 45 minutos a 180 grados.

5-     Retirar del horno.

6-     Poner en un cazo medio bote de mermelada de melocotones o de albaricoques, añadirle dos cucharadas de agua y un poco de azúcar, dejar que todo junto de un hervor y pintar la superficie de la tarta con la ayuda de un pincel.

7-     Decorar con cerezas en almíbar y unas hojitas de menta. Servir.


Nota: Esta tarta, queda más vistosa hecha con cerezas, tienen un color rojo fuerte y en nada se parecen a las picotas que son casi granates, por esta razón, le puse una nota de color y la decoré con las guindas en almíbar

Espero encontrarme mejor para la próxima semana y contarte algo más agradable.

Hasta entonces, te dejo un fuerte abrazo y muchos cariños para compartir. 

                               
                                               Kasioles